Nutrióloga Viviana Suarez - Esbeltika

Nutrióloga  Viviana Suarez - Esbeltika CUIDADO PARA TU SALUD Y CONTROL DE PESO.

08/08/2025
🧵 La historia olvidada de la manteca de cerdo: ¿Por qué fue reemplazada por aceites vegetales?1. Durante siglos, la mant...
26/07/2025

🧵 La historia olvidada de la manteca de cerdo: ¿Por qué fue reemplazada por aceites vegetales?

1.

Durante siglos, la manteca de cerdo fue la grasa de cocina por excelencia en gran parte del mundo. Rica, estable y versátil, se usaba para freír, hornear, untar y conservar alimentos.

2.

En muchas culturas (desde Europa hasta Mesoamérica), la grasa animal no solo era energía: era un producto valioso. La manteca de cerdo se usaba en panadería tradicional, tamales, frijoles, tortillas y confituras.

3.

Todo cambió en el siglo XX. En 1911, Procter & Gamble lanzó Crisco, el primer aceite vegetal hidrogenado a gran escala. Lo promocionaron como “limpio, moderno y saludable”, frente a la “sucia” manteca.

4.

La campaña fue un éxito. Usaron tácticas agresivas: recetarios, publicidad en medios, alianzas con médicos y asociaciones. El resultado: la manteca de cerdo comenzó a verse como anticuada e insalubre.

5.

Pero era marketing, no ciencia. Estudios posteriores (Mozaffarian et al., 2006; Ramsden et al., 2013) muestran que las grasas trans industriales (como las de Crisco) son más dañinas que las grasas saturadas naturales.

6.

La manteca, aunque saturada, es libre de grasas trans si se prepara tradicionalmente. Contiene vitamina D, ácidos grasos monoinsaturados (como el aceite de oliva) y puede ser más estable al calor que muchos aceites vegetales.

7.

La demonización de las grasas animales vino acompañada de una subida en el consumo de aceites refinados (soya, canola, maíz). Muchos se extraen en caliente con solventes como hexano y tienen más omega 6 inflamatorios.

8.

Hoy, chefs y nutricionistas están revalorando la manteca. No como un superalimento, pero sí como una opción real, ancestral y menos procesada que muchos “aceites saludables” del supermercado.

9.

Conclusión: la manteca no es el enemigo. Su caída fue más producto de intereses comerciales que de evidencia. Como todo, su valor depende del contexto, la calidad y la moderación.

Los niños de hoy ya tienen enfermedades de adultos. Los niños mexicanos están siendo diagnosticados con diabetes tipo 2,...
26/06/2025

Los niños de hoy ya tienen enfermedades de adultos. Los niños mexicanos están siendo diagnosticados con diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto, hígado graso y ansiedad crónica. Comen mal, no hacen ejercicio y prefieren estar en el celular que salir a jugar.

Lo que antes solo le pasaba a los adultos, hoy lo estamos viendo en niños.
Y si no hacemos algo ya, esta será la primera generación que vivirá menos que sus padres.

PAPÁS CONOZCAN ESTA INFORMACIÓN.

Estos son los 3 peores errores que los padres de hoy están cometiendo:

🔴 1. Creer que los niños están seguros en sus cuartos mientras están en la tablet o celular.

Parece inofensivo, pero pasar horas acostados, sin moverse, está provocando problemas de circulación, sobrepeso, insomnio, ansiedad e incluso hipertensión infantil.

No se trata de quitarles el celular por completo. Mejor cambia el enfoque:
Pídeles al menos 1 hora de actividad física diaria.

Después de correr, jugar o andar en bici, se sienten más felices, duermen mejor y por sí solos bajan el uso del teléfono.
No necesitas regañarlos, solo cansarlos bien. Así de simple.

🔴 2. Pensar que el sobrepeso infantil es “normal” o que “ya se le va a quitar cuando crezca”.

La realidad es que más del 35 % de los niños en México tienen sobrepeso u obesidad, y muchos de ellos ya muestran señales de diabetes tipo 2 desde los 10 años.

Esperarte a que “se le pase” solo empeora todo. El mejor momento para cambiar sus hábitos es ahora, no cuando ya haya consecuencias graves.

🔴 3. Dejar que coman cualquier cosa con tal de que coman algo.

Muchos papás, por falta de tiempo o paciencia, les dan a sus hijos galletas, refresco, embutidos y comida ultra procesada todos los días.
Sí, es rápido, pero también es veneno lento.

No tienes que ser chef. Solo enséñales a comer lo básico: agua natural, frutas, verduras, comida casera.
Lo simple también salva vidas.

"El secreto que nadie te dice sobre los resultados"¿Quieres saber el verdadero secreto para transformar tu cuerpo?¿Quier...
21/05/2025

"El secreto que nadie te dice sobre los resultados"
¿Quieres saber el verdadero secreto para transformar tu cuerpo?
¿Quieres saber por qué algunas personas logran cambios espectaculares y otras solo sueñan con ellos?

Te lo voy a decir claro:
ESPERA.

Sí, así de simple.
Espera.

La mayoría de las personas empiezan cualquier transformación con un nivel de energía altísimo.
Van al gimnasio motivados.
Comen saludable durante una semana.
Salen a correr tres días seguidos.
Se toman fotos, se pesan a diario, se miran al espejo esperando ver un milagro inmediato...

Y cuando no ven cambios rápidos, se rinden.

Se frustran.
Se convencen de que “esto no es para ellos”.
Empiezan a decirse historias como:

“Mi metabolismo es lento.”

“Yo no nací para esto.”

“No tiene sentido, no veo resultados.”

“Quizá no sirvo para entrenar.”

Y todo eso es una enorme mentira.

La verdad que nadie te dice es esta:
Los cambios REALES toman tiempo.

Tu cuerpo no se transforma en dos semanas.
Tu metabolismo no se reprograma en un mes.
Tus músculos no crecen mágicamente en 10 días.
Tu grasa corporal no desaparece porque fuiste disciplinado una quincena.

Tu cuerpo necesita semanas.
Tu cuerpo necesita meses.
Tu cuerpo necesita constancia, paciencia y fe en el proceso.

Cada entrenamiento que haces, cada comida saludable que eliges, cada litro de agua que tomas, cada noche que priorizas el descanso sobre la distracción…
todo eso está sembrando semillas invisibles.

Aunque no las veas todavía.
Aunque el espejo no te lo diga hoy.
Aunque la báscula sea ingrata.
Aunque la ropa todavía no te quede diferente.

Dentro de ti ya están pasando cosas increíbles.

Tu cuerpo está aprendiendo a usar mejor los nutrientes.
Tus células se están renovando.
Tus hormonas están volviendo al equilibrio.
Tu fuerza está aumentando en silencio.
Tu resistencia está mejorando sesión tras sesión.

El problema no es que no esté funcionando.
El problema es que tú quieres cosechar antes de sembrar.

No dejes que tu impaciencia destruya lo que tu constancia está construyendo.
No sabotees tu futuro porque no ves resultados en el presente inmediato.

La verdadera transformación es para los que siguen adelante cuando parece que nada está cambiando.
Es para los que entienden que el cambio verdadero se cocina lento.
Que los cimientos sólidos no se construyen en un día, ni en un mes.

Cada día que perseveras, aunque no veas cambios, estás ganando.
Cada día que eliges el esfuerzo en vez de la queja, estás construyendo tu nueva identidad.

¿Quieres un secreto aún más grande?

Cuando al fin lleguen los cambios visibles, no serán solo en tu cuerpo.
Serán también en tu mente.
En tu confianza.
En tu disciplina.
En tu forma de caminar, de hablar, de mirarte al espejo.

Y entonces, te vas a dar cuenta de que todo este tiempo de “espera” no fue tiempo perdido.
Fue el precio justo que pagaste para convertirte en alguien diferente.

Así que ya sabes:

No te desesperes.

No sueltes el proceso.

No renuncies antes de tiempo.

Espera.
Sigue.
Confía.

La mejor versión de ti está más cerca de lo que crees…
Si tienes el coraje de no rendirte antes de verla nacer.
Aplica para cualquier cambio y proceso personal... No solo músculos..😉

¿Sabes qué fue lo que te hizo engordar? Ni una alimentación desmesurada, ni la falta de ejercicio han provocado tus kilo...
05/02/2025

¿Sabes qué fue lo que te hizo engordar?
Ni una alimentación desmesurada, ni la falta de ejercicio han provocado tus kilos de más. Lo que te hizo engordar fue:
El miedo.
El sentimiento de abandono.
La falta de amor propio.
No sentirte amada por tu pareja.
Sentirse desprotegida y desvalorizada.
Falta de dinero.
No pasar un examen, una entrevista de trabajo.
Falta de un trabajo.
Falta de amigos.
Rechazo.
Problemas familiares, con tus padres, en la escuela, en el trabajo, con la pareja.
La muerte de un ser querido.
Una ruptura amorosa.
Todo esto se expresa por impulsos inconscientes y esos impulsos se manifestaron como hábitos alimenticios deficientes para tu cuerpo.
Ten en cuenta que la finalidad de las experiencias dolorosas no es perdurar en nosotros, sino enseñarnos una lección para luego disolverse.
Sin embargo, como tu sistema de "drenaje emocional" está averiado y afectado por todos esos pensamientos y sentimientos negativos, inconscientemente se convierten en un atajo que se refleja en una mala digestión.
La mente es tan poderosa que actúa de esta forma y te dice:
"Si no puedes procesar tu tristeza y tus faltantes emocionales, te los puedes comer... Come, come, después de comer sin medida te sentirás mejor."
"Si no puedes manejar tu ira o enojo, los puedes engullir" (comer precipitadamente y sin moderación).
Y todas esas cosas que la mente nos hace creer y sentir que se alivian comiendo. Y que solo "mientras" estás comiendo te da una sensación de bienestar.
Ese exceso de peso desaparecerá cuando esa niña interior que aún vive en ese cuerpo de adulta que crece a través de la grasa, reconociendo y protegiendo tu misma, se de cuenta que el miedo desde este momento "ya pertenece al pasado" y en este momento deshazte de ese miedo inservible... entonces estarás a salvo.
Y esa niña dejará de crecer en forma de grasa corporal.
Quiero que sepas que la grasa que tenemos de más en nuestro cuerpo es una "expresión física" de tu necesidad de poner distancia con los demás. Esta grasa ha sido un muro para protegerte, una barrera que tu misma has creado. Procésalo, no tengas miedo... lo único que perderás son kilos.
Te propongo, con todo el amor del mundo, que derribemos los ladrillos de ese muro de grasa, para así darle paz y libertad emocional a tu niña interior.
Ese muro hoy... ya no te sirve. Esos ladrillos que construyeron ese muro de grasa tienen nombre: se llaman vergüenza, rabia, miedo, rencor, injusticia, protección, separación, agotamiento, estrés, complejos de inferioridad, preocupaciones, falta de dinero, ansiedad, depresión, frustración, resistencia, etc.
La grasa que te quitas de encima había penetrado en tu "consciente" antes de acumularse en tu cuerpo, y cuando el peso desaparezca de tu mente, abandonará también tu cuerpo. (A mí me está funcionando y a ti también te funcionará.
Me gustaría que este artículo lo reciban con cariño, con consciencia, sin resistencia y sin defensivas. No se ofendan. Hay quien necesita liberarse de esas cargas emocionales. Hay quien no tiene ese problema y hay quien lo está necesitando (no digo que todas las personas con sobrepeso tengan ese tipo de problemas). Pero hay quien se está identificando. Deja que la energía positiva fluya en ti.

TODO COMENZÓ A TEMPRANA EDADLos hábitos que adquirimos desde la infancia no solo definen quiénes somos, sino cómo será n...
24/01/2025

TODO COMENZÓ A TEMPRANA EDAD

Los hábitos que adquirimos desde la infancia no solo definen quiénes somos, sino cómo será nuestra salud en el futuro. Alimentación desequilibrada, falta de actividad física, exceso de azúcar o sal y patrones de sueño inadecuados son como pequeñas semillas que, con el tiempo, pueden germinar en enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares. 🩹⚠️

Un estudio publicado en The Lancet señala que el 70% de los casos de enfermedades crónicas prevenibles tienen sus raíces en comportamientos establecidos antes de los 20 años. ¿Qué significa esto? Que nunca es demasiado temprano para empezar a cuidar lo que comemos, cuánto nos movemos y cómo manejamos el estrés. 🧠💪

💡 ¿Qué puedes hacer para proteger a tus hijos (o a ti mismo) del futuro?
1️⃣ Incluir frutas y verduras en cada comida.
2️⃣ Establecer horarios regulares para comer y dormir.
3️⃣ Fomentar actividades físicas diarias, incluso si son juegos simples.
4️⃣ Limitar el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.
5️⃣ Hablar sobre la importancia de tomar decisiones saludables desde pequeños.

El cuerpo es un reflejo de nuestras decisiones. Cuanto más temprano empecemos a cuidar nuestros hábitos, más fuerte será nuestra base para un futuro saludable. 💖🍎

MAS MOVIMIENTO.... Y MAS LUZ SOLAR... 🌞💃
10/01/2025

MAS MOVIMIENTO.... Y MAS LUZ SOLAR... 🌞💃

"ESTAR EN FORMA Y SANO NO ES CARO"... ES LO MAS RENTABLE QUE HAY!!!!Evita el malestar emocional de no sentirte a gusto c...
18/12/2024

"ESTAR EN FORMA Y SANO NO ES CARO"...

ES LO MAS RENTABLE QUE HAY!!!!

Evita el malestar emocional de no sentirte a gusto contigo mismo... EN SERIO PIENSALO!!!!!! 👌👌😉

12/12/2024

tu cuerpo

Dirección

Avenida 20 De Noviembre S/n. Entré Calle Chiapas Y Mina
Palenque
29960

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+529161008081

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Viviana Suarez - Esbeltika publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram