Psicólogo Eduardo

Psicólogo Eduardo Orientación en salud mental. Atención personalizada al 7841060844

Cuando el ser humano empieza a sentirse con la necesidad de cambio comete el error de buscar las respuestas afuera de sí...
16/10/2025

Cuando el ser humano empieza a sentirse con la necesidad de cambio comete el error de buscar las respuestas afuera de sí mismo para poder cambiar.

Busca de manera insaciable una respuesta que le quite el peso del dolor, del sufrimiento, de sus culpas, y continúa sin poder asumir la parte de responsabilidad que le pertenece.

Esto último es muy difícil de poder aceptar, es difícil poder aceptar que tenemos responsabilidad y oportunidad de cambio, porque s realmente difícil ocupar lo que nunca se ha ocupado, vivimos con ellas pero no sabemos escribirlas y mucho menos vivirlas.

Nuestras emociones son nuestras y nuestras acciones también, por esa misma razón es entendible que sea difícil poder aceptar nuestras responsabilidad en la oportunidad de cambio.

Muchas veces crecer con la idea máxima de obediencia sin cuestionar nos imposibilita el poder comprender el porqué de nuestras acciones. Se vuelve tan natural obedecer sin cuestionar que entonces volver a sentir y pensar parece imposible.

El día de hoy estuve en el conalep maples arce, con la oportunidad de trabajar para la jornada nacional de prevención de...
26/09/2025

El día de hoy estuve en el conalep maples arce, con la oportunidad de trabajar para la jornada nacional de prevención del suicidio, muchas gracias por la invitación del colega y amigo psic. Antonio P. Malpica, agradezco el espacio y la confianza.

10/09/2025
Hace un tiempo mientras pensaba en como hablar de un tema tan delicado como lo es el suicidio, con alguien que necesitab...
10/09/2025

Hace un tiempo mientras pensaba en como hablar de un tema tan delicado como lo es el suicidio, con alguien que necesitaba una perspectiva diferente escribí lo siguiente:

Hace unos años conocí una historia, había un joven que se encontraba en la universidad, a este joven le estaba costando poder realizar sus estudios por diferentes situaciones que influian en su vida.
Por un lado la economía, por otro lado su familia, por otro su miedo de fracasar y otras más que por el momento no recuerdo, hacían difícil que él se sintiera a gusto con su vida, con sus logros y con lo que le esperaba en el futuro.
Un día, después de una larga espera en el tráfico para llegar a casa, con sueño, con hambre y con deseo de poder estar un rato con su familia, encontró a su madre sentada en el sillón, quieta, en silencio. Como si hubiese recibido una de esas noticias que hielan el alma, así que el joven se acercó con cautela y a cierta distancia preguntó - Mamá ¿estas bien? - El silencio imperó y el joven imagino lo peor y justo cuando iba a preguntar, su madre rompió el silencio para decirle - Quiero morir -.
No era el miedo del joven, pero aún así fue una respuesta que le quito el aliento y las palabras que su corta experiencia pudieran consolar a su madre, de modo que la señora prosiguió - Desde pequeña tuve que crecer separada de mi madre, sobreviviendo a intentos de abuso, lejos de mis hermanos y mis hermanas. Me casé y tuve que soportar infidelidadades y humillaciones, hoy me encuentro enferma, vieja sin haber logrado algo que me haga sentir que mi vida fue de provecho...-.
Esas palabras habían rotó algo dentro de aquel joven, en ese momento no sabía si fue su orgullo, si fue el cariño que le tenía al no sentirse suficiente para alegrar los días de su madre, así que continuó en silencio y mientras más escuchaba el infortunio de aquella a la que él llamaba mamá, su corazón se empezó a calentar con la empatia y el más puro amor que uno puede sentir hacia su madre, quedando solamente dos preguntas en su mente; ¿cuanto tienes que sufrir para que yo sea feliz? Y ¿cuanto tengo que sufrir yo para que tú seas feliz?.

Lo importante del suicidio es recordar que muchas veces se busca detener el sufrimiento y la corriente de problemas que nos toca enfrentar, por favor cuando alguien te hable de algo tan humano como lo es el deseo de acabar con el sufrimiento evita juzgar, minimizar o burlar los sentimientos de aquel valiente que se atrevió a decir lo piensa y siente.

Gracias por leerme y te agradecería hagas llegar este texto a quien consideres oportuno este post. Juntos podemos, solos no.

Texto de elaboración propia.

Autor: psic. Eduardo De luna Arteaga

🎗️
04/09/2025

🎗️

¿Que es lo más injusto que te ha pasado?
11/08/2025

¿Que es lo más injusto que te ha pasado?

784 106 0844
04/08/2025

784 106 0844

Dirección

Calle 20 De Noviembre Col Centro
Papantla
93420

Horario de Apertura

Lunes 7am - 3pm
5pm - 7pm
Martes 7am - 3pm
5pm - 7pm
Miércoles 7am - 3pm
5pm - 7pm
Jueves 7am - 3pm
5pm - 7pm
Viernes 7am - 3pm
5pm - 7pm
Sábado 9am - 7pm

Teléfono

+527841060844

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Eduardo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Eduardo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría