22/09/2025
PROYECTO DE RED PARA EL BIENESTAR
Por: Roberto Janacua Escobar
Doctor en Orientación y Desarrollo Humano: UIA.
Maestro en Evaluación e Intervención Neuropsicológica: IPP
Maestro en Psicoterapia Humanista: UVQ
Presidente Fundador del Colegio de Psicólogos y Psicoterapeutas
de la Meseta P´urhépecha de Michoacán.
El tremendo embate de las redes sociales parece no tener límites, en México se estima ya que el tiempo dedicado a la familia está quedando por debajo del que se destina a las novedades virtuales. Aspectos importantes como el bienestar en general también están quedando rezagados, pues el tiempo en la pantalla absorbe en hacer lo inmediato en lugar de lo importante. Lo paradójico estriba en que hoy más que nunca hay tantos y tantos contenidos virtuales para todas las edades y para todos los gustos, mientras que muy pocas redes sociales se enfocan en lo realmente importante como es el bienestar genuino.
Hace algunos años al preguntarle a un paciente sobre cómo se había sentido en la semana, me respondió que se había sentido un poquito ansioso, y que se había apoyado en unas “meditaciones” que había bajado de YouTube, le pedí me las enviara para revisar su contenido, de inmediato le pedí que no las escuchara y que yo le enviaría algunos audios de apoyo.
Esta necesidad de contar con contenidos de calidad en la promoción de la salud mental, fueron el impulso para el diseño de un proyecto de plataforma virtual que hemos denominado Aliiivio; una aplicación de software de descarga gratuita y suscripción diversificada para entornos virtuales, con la que se quiere promover el bienestar físico, mental, social y espiritual, para que Médicos Especialistas, Psicólogos, Profesores, Abogados y cualquier otro Profesionista con cédula profesional, así como Empresarios y Líderes que mejoren su vinculación con sus Pacientes, Clientes y Usuarios mediante chat, agenda inteligente y contenidos seleccionados con criterios estrictos, tales como videos, fotografías, reels, podcats, flashcards, material cinematográfico y audiovisual, audios, artículos, música, pinturas, caricaturas, reportes, artículos, notas y reportes relativos a investigaciones científicas, eventos profesionales, anuncios promocionales sobre servicios profesionales, y cualquier otro contenido relacionado con programas, procesos, productos, artefactos, proyectos y gestiones que coadyuven con el propósito arriba mencionado.
Por el momento Aliiivio, se encuentra en su primera etapa de implementación con contenidos propios, para niños, jóvenes y adultos, que consisten en 54 audios de contención y sostenimiento con relación al manejo de la ansiedad y a situaciones de crisis, por supuesto sin pretender sustituir el tratamiento personalizado con médicos y/o con psicólogos. En corto plazo se contarán con dos entrenamientos más, treinta para contención emocional relacionada con adicciones y otros treinta como apoyo emocional para bajar de peso y talla.
Si el avance de la tecnología es imparable, es también impostergable la intención de ir conjugando al mismo tiempo la experiencia vital de bienestar con la experiencia virtual… Aliiivio; puede ser una opción integradora adaptativa e integradora vitavirtual, www.aliiivio.com