Colegio de Psicólogos de la Meseta P’urhépecha

Colegio de Psicólogos de la Meseta P’urhépecha Psicoterapia (niños, jóvenes, adultos, pareja, familia y grupal), Capacitación y Consultoria.

Visionario, tenáz, realista y mucho más… FELICIDADES estimado Amigo y Colega Jesús Salvador Cano Rodriguez 👏👏👏👏👏👏
01/11/2025

Visionario, tenáz, realista y mucho más… FELICIDADES estimado Amigo y Colega Jesús Salvador Cano Rodriguez 👏👏👏👏👏👏

Hoy estamos de fiesta!!!!Nuestra Pre afiliada Tania Natalie Arias Campos, cumple años el día se hoy!!  Deseamos de todo ...
19/10/2025

Hoy estamos de fiesta!!!!
Nuestra Pre afiliada Tania Natalie Arias Campos, cumple años el día se hoy!! Deseamos de todo corazón tengas un maravilloso nuevo año para ti, lleno de salud y muchas cosas bonitas!! 🎉🙊💖💐

Que la estés pasando de lo mejor!!!! Es un enorme gusto ser parte del equipo contigo...

15/10/2025

Estimado Lic. Adrián Arquímedes Cruz Benito… deseamos sigas cosechando mucha Salud, Éxito y Felicidad 😃😃😃🙏🏼

15/10/2025

Los afiliados y preafiliados, te deseamos todo lo mejor de lo mejor amigo y colega Adrian ArquimEdes Benito Que la pases de lo mejor 💐🎂💕🎉🎉

El Centro HAVA y el Colegio de Psicólogos y Psoterapeutas de la Meseta P’urhépecha de Michoacán te invitan al taller PRE...
11/10/2025

El Centro HAVA y el Colegio de Psicólogos y Psoterapeutas de la Meseta P’urhépecha de Michoacán te invitan al taller PRESENCIAL:

¿Sabías qué no llevar tus expedientes clínicos en regla puede traer consecuencias serias para tu consultorio?

Muchos psicólogos y profesionales de la salud se enfocan en la atención al paciente, pero descuidan la parte administrativa y legal… y eso puede significar:
❌ Multas económicas por incumplimiento.
❌ Clausuras o suspensiones de consultorio.
❌ Problemas legales en caso de que un paciente solicite su expediente.
❌ Falta de respaldo profesional ante auditorías o revisiones.

La NOM-004-SSA3-2012 es clara: todos los profesionales de la salud están obligados a llevar expedientes clínicos de manera correcta.
En este taller recibirás las bases necesarias para evitar estos riesgos y trabajar con la tranquilidad de que tu consultorio está protegido y en regla.

📅 18 de octubre 2025
🕛 12:00 pm – 2:00 pm
📍 Centro HAVA, Antonio Alzate 800, Col. Cuauhtémoc, Morelia, Michoacán
💲 Recuperación: $350
📲 INSCRIBETE AQUÍ: 4439694404

👩‍⚕️👨‍⚕️ Actualízate, protege tu práctica y brinda un servicio con ética y seguridad.

Tu equipo bioemocional también requiere de mantenimiento 😃😃😃🙏🏼
10/10/2025

Tu equipo bioemocional también requiere de mantenimiento 😃😃😃🙏🏼

No pierdas esta fabulosa oportunidad....
04/10/2025

No pierdas esta fabulosa oportunidad....

📣 El Centro HAVA y el Colegio de Psicólogos de la Meseta P’urhépecha te invitan al taller PRESENCIAL:

¿Sabías qué no llevar tus expedientes clínicos en regla puede traer consecuencias serias para tu consultorio?

Muchos psicólogos y profesionales de la salud se enfocan en la atención al paciente, pero descuidan la parte administrativa y legal… y eso puede significar:
❌ Multas económicas por incumplimiento.
❌ Clausuras o suspensiones de consultorio.
❌ Problemas legales en caso de que un paciente solicite su expediente.
❌ Falta de respaldo profesional ante auditorías o revisiones.

La NOM-004-SSA3-2012 es clara: todos los profesionales de la salud están obligados a llevar expedientes clínicos de manera correcta.
En este taller recibirás las bases necesarias para evitar estos riesgos y trabajar con la tranquilidad de que tu consultorio está protegido y en regla.

📅 18 de octubre 2025
🕛 12:00 pm – 2:00 pm
📍 Centro HAVA, Antonio Alzate 800, Col. Cuauhtémoc, Morelia, Michoacán
💲 Recuperación: $350
📲 INSCRIBETE AQUÍ: 4439694404

👩‍⚕️👨‍⚕️ Actualízate, protege tu práctica y brinda un servicio con ética y seguridad.

PROYECTO DE RED PARA EL BIENESTARPor: Roberto Janacua Escobar Doctor en Orientación y Desarrollo Humano: UIA.Maestro en ...
22/09/2025

PROYECTO DE RED PARA EL BIENESTAR
Por: Roberto Janacua Escobar
Doctor en Orientación y Desarrollo Humano: UIA.
Maestro en Evaluación e Intervención Neuropsicológica: IPP
Maestro en Psicoterapia Humanista: UVQ
Presidente Fundador del Colegio de Psicólogos y Psicoterapeutas
de la Meseta P´urhépecha de Michoacán.

El tremendo embate de las redes sociales parece no tener límites, en México se estima ya que el tiempo dedicado a la familia está quedando por debajo del que se destina a las novedades virtuales. Aspectos importantes como el bienestar en general también están quedando rezagados, pues el tiempo en la pantalla absorbe en hacer lo inmediato en lugar de lo importante. Lo paradójico estriba en que hoy más que nunca hay tantos y tantos contenidos virtuales para todas las edades y para todos los gustos, mientras que muy pocas redes sociales se enfocan en lo realmente importante como es el bienestar genuino.

Hace algunos años al preguntarle a un paciente sobre cómo se había sentido en la semana, me respondió que se había sentido un poquito ansioso, y que se había apoyado en unas “meditaciones” que había bajado de YouTube, le pedí me las enviara para revisar su contenido, de inmediato le pedí que no las escuchara y que yo le enviaría algunos audios de apoyo.

Esta necesidad de contar con contenidos de calidad en la promoción de la salud mental, fueron el impulso para el diseño de un proyecto de plataforma virtual que hemos denominado Aliiivio; una aplicación de software de descarga gratuita y suscripción diversificada para entornos virtuales, con la que se quiere promover el bienestar físico, mental, social y espiritual, para que Médicos Especialistas, Psicólogos, Profesores, Abogados y cualquier otro Profesionista con cédula profesional, así como Empresarios y Líderes que mejoren su vinculación con sus Pacientes, Clientes y Usuarios mediante chat, agenda inteligente y contenidos seleccionados con criterios estrictos, tales como videos, fotografías, reels, podcats, flashcards, material cinematográfico y audiovisual, audios, artículos, música, pinturas, caricaturas, reportes, artículos, notas y reportes relativos a investigaciones científicas, eventos profesionales, anuncios promocionales sobre servicios profesionales, y cualquier otro contenido relacionado con programas, procesos, productos, artefactos, proyectos y gestiones que coadyuven con el propósito arriba mencionado.

Por el momento Aliiivio, se encuentra en su primera etapa de implementación con contenidos propios, para niños, jóvenes y adultos, que consisten en 54 audios de contención y sostenimiento con relación al manejo de la ansiedad y a situaciones de crisis, por supuesto sin pretender sustituir el tratamiento personalizado con médicos y/o con psicólogos. En corto plazo se contarán con dos entrenamientos más, treinta para contención emocional relacionada con adicciones y otros treinta como apoyo emocional para bajar de peso y talla.

Si el avance de la tecnología es imparable, es también impostergable la intención de ir conjugando al mismo tiempo la experiencia vital de bienestar con la experiencia virtual… Aliiivio; puede ser una opción integradora adaptativa e integradora vitavirtual, www.aliiivio.com

El dolor, la ansiedad, la depresión… cualquier problema por el que estás pasando… pueden ser puertas y oportunidades de ...
10/09/2025

El dolor, la ansiedad, la depresión… cualquier problema por el que estás pasando… pueden ser puertas y oportunidades de aprendizaje y crecimiento … Animoooo, noestás sola, noestás solo!!!

25/08/2025

Para el CPPMPM es un honor celebrar tu cumpleaños Roberto Janacua Escobar!! Que sea un nuevo año lleno de logros... Que pases un día fabuloso!! Feliz Cumpleaños!!! ✨️💥💙❤️💕💐🎉🎂

Inteligencia Artificial, ¿deterioro cognitivo y social?Por: Jesús Janacua Benites Doctor en Desarrollo Rural: UAM.Maestr...
19/08/2025

Inteligencia Artificial, ¿deterioro cognitivo y social?
Por: Jesús Janacua Benites

Doctor en Desarrollo Rural: UAM.
Maestro en Filosofía de la Cultura y Psicología Social: UMSNH
Miembro del Colegio de Psicólogos y Psicoterapeutas
de la Meseta P´urhépecha de Michoacán.

Ante la irrupción de lo novedoso la respuesta social casi siempre es binaria. Para usar los términos del filólogo italiano Umberto Eco, podríamos decir que la respuesta social ante la irrupción de lo novedoso se divide entre apocalípticos e integrados. Por apocalípticos debemos entender aquellos que piensan que lo novedoso ha venido a poner en peligro la sociedad y a poner en ciernes todo lo conocido y construido por el ser humano, mientras que la actitud de los integrados es de cautela e incluso de aceptación.
En los últimos años el uso de la Inteligencia Artificial ha irrumpido con fuerza en nuestra vida cotidiana. La web 4. 0 y el internet de las cosas han modificado la manera en que nos vinculamos con nuestros dispositivos que ahora se han convertido en asistentes de nuestras actividades cotidianas. Ante ello, la respuesta ha sido, como señalamos anteriormente, binaria.
Hay quienes han adoptado el uso de Inteligencia Artificial (CHAT GPT), sin cuestionar las consecuencias que esto pueda traer para la sociedad en general. Las ventajas son muchas. Como señala Nicholas Carr en su libro ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes?, la IA puede ser pensada como una tecnología intelectual que, como toda herramienta, permite ampliar nuestras capacidades, en este caso, intelectuales como encontrar, clasificar información, formular y articular ideas, comparar métodos y conocimientos, tomar medidas, realizar cálculos y ampliar nuestra capacidad de memoria.
Sin embargo, también hay posturas que señalan que el uso prolongado y acrítico de estas herramientas puede significar un deterioro cognitivo. En su libro de 2024, No soy un robot, Juan Villoro señala que “prescindir del esfuerzo” puede significar la pérdida de algunas habilidades cognitivas adquiridas a lo largo de la vida. Es decir, que cuando le dejamos a las máquinas las tareas de buscar, calcular, integrar y relacionar información, estamos perdiendo esas habilidades.
En concordancia con lo anterior, en un artículo de reciente publicación intitulado ¿Por qué son necesarias las humanidades frente a la revolución tecnológica? Publicado por el diario La Jornada, Gabriel Vargas Lozano, señala que el uso prolongado de IA por parte de los jóvenes puede desactivar su capacidad creativa, generar una dependencia de los resultados, eliminar la capacidad de una conciencia crítica y, por lo tanto, una caída en lo que llama una esclavitud mental.
No es todo. Nicholas Carr señala que, desde su invención, la web dio origen a un nuevo tipo de lectura no lineal que no implica la atención prolongada de izquierda a derecha y de arriba abajo sino una lectura selectiva “a saltos”, lo que compromete nuestra capacidad de concentración y, a decir del autor, la empatía y la compasión, dos habilidades sociales, son habilidades que están en estrecha relación con la capacidad de concentración de manera que se está comprometiendo aquello que nos hace humanos.
Nuestros estudiantes están prefiriendo utilizar las IA´s para realizar sus tareas en detrimento de la investigación, la lectura y las viejas tecnologías intelectuales (el libro es uno de ellos). En conclusión, valdría la pena adoptar estas tecnologías con una actitud más de crítica y cuestionamiento que de beneplácito incuestionable.

Dirección

Pradera 140
Paracho De Verduzco

Teléfono

+4523391032

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Psicólogos de la Meseta P’urhépecha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio de Psicólogos de la Meseta P’urhépecha:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram