Yin Lu Yang Perote

Yin Lu Yang Perote ¡Qué tu alimento sea tu medicina! No es dieta de moda, es un cambio de hábitos. Consulta nutricional

30/10/2025

💬 Reflexión importante:
Hace poco, en una entrevista, Yuri contó cómo logra seguir usando vestidos de hace más de 40 años. Mencionó que dejó los carbohidratos, hace ayuno intermitente extremo (de 4 pm a 9 am), no cena, toma “muchas vitaminas” y “batidos de proteína”, y remató con un “si quiere bajar de peso, deje de tragar”.

Suena fuerte, ¿no? 😶‍🌫️
Y aunque puede parecer “disciplina”, en realidad es un ejemplo claro de cómo se normalizan conductas de riesgo en nombre de la salud o la estética.

Cuando se eliminan macronutrientes (como los carbohidratos), se puede generar:
⚠️ Déficit de energía y micronutrientes
⚠️ Problemas hormonales y digestivos
⚠️ Relación disfuncional con la comida
⚠️ Episodios de atracones o ansiedad alimentaria
⚠️ Alteraciones del sueño y del estado de ánimo

Además, hacer ayunos tan prolongados o restringir sin supervisión profesional puede afectar el metabolismo, la masa muscular y la salud mental.

💡 Recordemos que el cuerpo cambia con el paso del tiempo. No tenemos la misma composición corporal a los 20 que a los 40 o 60, y eso es normal y saludable. Es natural que aumente el porcentaje de grasa, cambie la distribución corporal y que la prioridad sea sentirnos fuertes y con energía, no entrar en un vestido de hace décadas.

Cuidar nuestra salud no debería significar pelear con nuestro cuerpo, sino aprender a escucharlo. 🧠💚

08/10/2025
15/09/2025

No empecemos con las recetas "fit" de pozole. Hay que saber disfrutar sin culpa.

Naturalmente, un auténtico pozole ya es un platillo equilibrado: lechuga, carne de cerdo o pollo, maíz pozolero, rábanos, tostadas y especias.

El pozole es un platillo de tradición. 🇲🇽🇲🇽🇲🇽
¡A su provecho!

24/08/2025

🛑 Los niños de hoy ya tienen enfermedades de adultos. Los niños mexicanos están siendo diagnosticados con diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto, hígado graso y ansiedad crónica. Comen mal, no hacen ejercicio y prefieren estar en el celular que salir a jugar.

Lo que antes solo le pasaba a los adultos, hoy lo estamos viendo en niños.
Y si no hacemos algo ya, esta será la primera generación que vivirá menos que sus padres.

AYÚDAME A QUE TODOS LOS PAPÁS CONOZCAN ESTA INFORMACIÓN.

Estos son los 3 peores errores que los padres de hoy están cometiendo:

1. Creer que los niños están seguros en sus cuartos mientras están en la tablet o celular.

Parece inofensivo, pero pasar horas acostados, sin moverse, está provocando problemas de circulación, sobrepeso, insomnio, ansiedad e incluso hipertensión infantil.

No se trata de quitarles el celular por completo. Mejor cambia el enfoque:
Pídeles al menos 1 hora de actividad física diaria.

Después de correr, jugar o andar en bici, se sienten más felices, duermen mejor y por sí solos bajan el uso del teléfono.
No necesitas regañarlos, solo cansarlos bien. Así de simple.

2. Pensar que el sobrepeso infantil es “normal” o que “ya se le va a quitar cuando crezca”.

La realidad es que más del 35 % de los niños en México tienen sobrepeso u obesidad, según datos oficiales de salud, y muchos de ellos ya muestran señales de diabetes tipo 2 desde los 10 años.

Esperarte a que “se le pase” solo empeora todo. El mejor momento para cambiar sus hábitos es ahora, no cuando ya haya consecuencias graves.

3. Dejar que coman cualquier cosa con tal de que coman algo.

Muchos papás, por falta de tiempo o paciencia, les dan a sus hijos galletas, refresco, embutidos y comida ultra procesada todos los días.

Sí, es rápido, pero también es un daños silencioso a su salud.

No tienes que ser chef. Solo enséñales a comer lo básico: agua natural, frutas, verduras, comida casera.
Lo simple también salva vidas

Este contenido es únicamente informativo y no sustituye la orientación de un profesional de la salud.
La imagen fue creada con fines ilustrativos y no corresponde a una fotografía real.

19/08/2025

“Cuando alguien dice ‘yo comía eso de niño y estoy bien’… la realidad es que los ingredientes no son los mismos.

Antes el pan era hecho con agua, sal, harina y levadura natural 🍞, hoy son azúcares añadidos, conservadores, emulsionantes y aditivos que tu cuerpo no sabe procesar igual.

👉 Lo que parecía inocente en tu infancia, hoy puede estar afectando tu metabolismo, energía y salud intestinal.

La diferencia está en los ingredientes, y tu cuerpo sí la siente. 💡

✅ ¿Quieres aprender a elegir mejor lo que comes?👇👇👇

Una guía muy buena para comprender etiquetados
15/08/2025

Una guía muy buena para comprender etiquetados

Dirección

Ursulo Galván #9
Perote
91270

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 2pm
4pm - 7pm
Martes 9:30am - 2pm
4pm - 7pm
Miércoles 9:30am - 2pm
4pm - 7pm
Jueves 9:30am - 2pm
4pm - 7pm
Viernes 9:30am - 2pm
4pm - 7pm
Sábado 9:30am - 2pm

Teléfono

+522821035085

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yin Lu Yang Perote publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría