02/10/2024
“HISTORIA DE LA PLANTA 🍂 IBOGA”
Zame ye Mebege [el último de los dioses creadores] nos dio la eboka. Un día [...] vio al pigmeo Bitamu en lo alto de un árbol atanga, recogiendo fruta. Lo hizo caer. Murió, y Zame hizo venir su espíritu a él. Zame cortó los deditos de las manos y de los pies del cadáver del pigmeo y los plantó en distintas partes del bosque. Crecieron y se convirtieron en la planta de eboka".
Este arbusto es una de las pocas especies de las apocináceas que se utiliza como alucinógeno; llega a tener una altura de 1,5 a 2 metros. La raíz amarillenta, que es la parte activa de la planta, contiene los alcaloides psicoactivos. Se raspa la corteza de la raíz y se come directamente, o bien, se prepara un polvo; también es bebida en forma de infusión. La iboga es fundamental en el culto bwiti y en otras sociedades secretas de Gabón y del Congo. La droga se toma de dos maneras: regularmente en dosis pequeñas antes y durante la primera parte de la ceremonia y otra vez después de la medianoche en una dosis más pequeña; luego en la iniciación en el culto una o dos veces en dosis excesivas de una a tres canastas durante un periodo de 8 a 24 horas para "abrir la cabeza" y provocar "un contacto con los antepasados
a través de un colapso físico y alucinaciones".
This is South America Brazil we have resources of real iboga