10/09/2024
🟡El 10 de septiembre es el día mundial de la prevención del suicidio. Por ello te comparto las siguientes recomendaciones para familiares y amigos:
🚨Evaluar la urgencia
Menciona pensamientos de querer morir pero no lo haría (sacar cita para acudir al psicólogo) o acaba de intentar suicidarse (llamar al número de emergencias). Identifica que es lo que necesita priorizarse, por ejemplo; acudir al médico primero por autolesiones, eventualmente acudir al psicólogo y al psiquiatra, ya que lo está planificando o ya lo intento previamente.
📢Pide ayuda a familiares, amigos, profesionales e instituciones especializadas en la prevención del suicidio, por ejemplo; la línea de la vida es un servició de emergencia gratuito a distancia, conformado por especialistas en atención a la salud en temas como riesgo suicida y consumo de sustancias psicoactivas. Te acompaña, asesora y canaliza a las instituciones correspondientes para recibir apoyo, funciona las 24 horas del día.
🫂No castigues, ni regañes
Los síntomas y conductas no son para molestar o "llamar la atención", hay un dolor y sufrimiento real detrás de ello, al regañar o castigar se corta la vía de comunicación y confianza, lo cual puede aumentar las probabilidades de llevarlo acabo, ocultando las intenciones reales de hacerlo para no volver a ser castigados.
❤️🩹Acompaña sin juicios, escucha y observa
Empatizar con la persona y la situación que lo está llevando a ese punto, no minimizar lo que dice, ya que ello puede invisibilizar el riesgo real de cometer el suicidio. De igual forma de ser necesario no dejarlo a solas o pedir apoyo a alguien que si pueda acompañar la mayor parte del tiempo. Mantenerte alerta de cualquier señal de riesgo.
📆Obtenga atención psicológica
Es importante acudir y ayudarlo a la continuidad de su proceso, ya que si no se trabaja de manera interdisciplinaria, las probabilidades de volver a intentarlo según sea el caso son altas, ya sea en días, semanas, meses o años.
📉Reducción de daños
La recuperación puede ser lenta, apoyé en disminuir el riesgo, darle continuidad a su tratamiento y no solo a la detención del mismo.