28/10/2025
Detrás de un aroma agradable puede esconderse un detonante invisible para tus alergias. Los perfumes, desodorantes, fijadores de cabello y ambientadores en spray liberan sustancias químicas volátiles —como el formaldehído y los ftalatos— que irritan las vías respiratorias y sensibilizan la piel. En personas alérgicas, estas partículas actúan como desencadenantes que provocan estornudos, picazón nasal, lagrimeo, tos o incluso dificultad para respirar.
Lo que muchas personas desconocen es que el problema no está en el olor, sino en los compuestos sintéticos que se inhalan o se absorben a través de la piel. Algunos incluso pueden permanecer en el aire durante horas, afectando a quienes se encuentran cerca, especialmente niños y pacientes asmáticos.
Si amas los aromas, busca alternativas naturales, hipoalergénicas o libres de fragancias artificiales. Evita aplicarte perfume directamente sobre la piel o el cabello, y procura no usarlo en lugares cerrados.
Proteger tu salud no significa renunciar a tu esencia: significa elegir conscientemente lo que respiras y usas a diario. 🌿👩⚕️