11/10/2025
¿Qué hay dentro de un grano de café? ☕️🌱
💚Dentro de un grano de café, específicamente en el endospermo, se encuentran compuestos como azúcares, lípidos, proteínas, minerales, ácidos fenólicos y alrededor de 800 compuestos volátiles que aportan sabor y aroma. Alrededor de la semilla está la película plateada y en la fruta las capas de pergamino, mucílago (pulpa) y piel.
Cada grano de café contiene un poco de historia, sabor y ciencia. Aquí encontrarás la explicación de cada una de sus capas. 👌✨
✅Grano (Endospermo): Es la semilla que tostamos y convertimos en café. Contiene los compuestos que definen el sabor: azúcares, lípidos, ácidos clorogénicos. Es el corazón del ritual.
✅Pergamino Plateado (Testa, Epidermis): Una capa delgada y brillante que envuelve el grano. A veces se desprende durante el tueste, otras veces se queda como testigo del proceso.
✅Parche (Cáscara, Endocarpo): Es la cáscara interna que protege el grano. Se retira durante el beneficio seco y tiene un papel clave en la conservación.
✅Capa de Pectina: Una película pegajosa que une el parche con la pulpa. Su fermentación influye en el perfil aromático del café.
✅Pulpa (Mesocarpo): La parte carnosa del fruto que es rica en azúcares, es esencial en procesos como el honey o natural, donde se deja fermentar junto al grano.
✅Piel Exterior (Pericarpio, Exocarpo): La piel que vemos en el cafeto, puede ser roja, amarilla o naranja, según la variedad. Es la primera barrera contra el clima y las plagas.
✅Corte Central: La línea que divide el grano en dos mitades. No es solo estética: influye en cómo se tuesta y se muele.