31/10/2025
Cuando vivimos disfrutando como niños la magia ocurre y como todo es ☯️entonces entra nuestro Yo adulto que debe adaptarse a nuestro Yo niño para 🤹🏻 y que el nada con exceso y todo con medida, no sea un bloqueo del disfrute, del placer que la vida nos brinda.
Si vives en Puebla o vienes de visita, no puedes dejar de probar sus dulces típicos.
Hoy empezamos con el higo: una fruta milenaria que viajó desde Asia hasta nuestras dulcerías conventuales.
Aquí se transforma en almíbar, se rellena con nuez o se cristaliza, y se convierte en un bocado que despierta memorias, placer y tradición.
Porque en Puebla, cada dulce cuenta una historia…
Y cada historia se disfruta con el corazón.
*Todo con medida, nada con exceso.*
Sempre consulta a tu medico si tienes Enfermedad Renal Crónica, Diabetes, No consumas si eres alérgico
Mañana seguimos con las tortitas de Santa Clara, y el sábado con el porqué de los polvorones sevillanos.
Dra.Pilar_Osorio
Nefroprevención consciente
Menos estrés más Prosperidad
🔗 Referencias utilizadas
1. Origen del higo – Botanical Online
2. Historia del higo – Frutas y Verduras de México
3. Valor nutricional del higo seco – USDA FoodData Central
4. Dulces típicos de Puebla – México Desconocido
5. Dulces poblanos – Secretaría de Turismo de Puebla