22/09/2025
🧑🏻⚕️CONOCES LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, que normalmente protege al cuerpo contra virus, bacterias y otras amenazas, se confunde y ataca por error a las células y tejidos sanos del propio organismo.
🔹 Causas posibles:
Factores genéticos (predisposición familiar).
Factores ambientales (infecciones, exposición a ciertos químicos o medicamentos).
Factores hormonales (más comunes en mujeres que en hombres).
🔹 Enfermedades autoinmunes más comunes:
Artritis reumatoide → afecta las articulaciones.
Lupus eritematoso sistémico → puede dañar piel, articulaciones, riñones, corazón y otros órganos.
Esclerosis múltiple → afecta el sistema nervioso central.
Diabetes tipo 1 → el sistema inmune destruye las células del páncreas que producen insulina.
Tiroiditis de Hashimoto → provoca hipotiroidismo.
Enfermedad de Graves → provoca hipertiroidismo.
Vitíligo → destruye las células que producen pigmento en la piel.
Psoriasis → acelera el ciclo de vida de las células de la piel, causando placas escamosas.
🔹 Síntomas generales (dependen de la enfermedad, pero suelen incluir):
Fatiga crónica.
Inflamación y dolor articular o muscular.
Fiebre recurrente sin causa aparente.
Erupciones cutáneas.
Problemas digestivos.
🔹 Tratamiento:
No existe cura definitiva, pero sí tratamientos para controlar los síntomas, reducir la inflamación y modular la respuesta inmune, como:
Medicamentos inmunosupresores.
Corticoides.
Terapias biológicas.
Cambios en estilo de vida (alimentación, ejercicio moderado, control del estrés).
enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunológico, que normalmente protege al cuerpo contra virus, bacterias y otras amenazas, se confunde y ataca por error a las células y tejidos sanos del propio organismo.
🔹 Causas posibles:
Factores genéticos (predisposición familiar).
Factores ambientales (infecciones, exposición a ciertos químicos o medicamentos).
Factores hormonales (más comunes en mujeres que en hombres).
🔹 Ejemplos de enfermedades autoinmunes más comunes:
Artritis reumatoide → afecta las articulaciones.
Lupus eritematoso sistémico → puede dañar piel, articulaciones, riñones, corazón y otros órganos.
Esclerosis múltiple → afecta el sistema nervioso central.
Diabetes tipo 1 → el sistema inmune destruye las células del páncreas que producen insulina.
Tiroiditis de Hashimoto → provoca hipotiroidismo.
Enfermedad de Graves → provoca hipertiroidismo.
Vitíligo → destruye las células que producen pigmento en la piel.
Psoriasis → acelera el ciclo de vida de las células de la piel, causando placas escamosas.
🔹 Síntomas generales (dependen de la enfermedad, pero suelen incluir):
Fatiga crónica.
Inflamación y dolor articular o muscular.
Fiebre recurrente sin causa aparente.
Erupciones cutáneas.
Problemas digestivos.
🔹 Tratamiento:
No existe cura definitiva, pero sí tratamientos para controlar los síntomas, reducir la inflamación y modular la respuesta inmune, como:
Medicamentos inmunosupresores.
Corticoides.
Terapias biológicas.
Cambios en estilo de vida (alimentación, ejercicio moderado, control del estrés).