Armando García Psicoterapeuta

Armando García Psicoterapeuta Piscoterapia Presencial y Online | Terapia de Pareja | Capacitador Externo STPS | Cursos | Talleres
(1)

Recepción, sala de espera, accesos para silla de ruedas, baños, atención online.

Creo que, por su contenido, es el reconocimiento más bonito que he recibido.
29/09/2025

Creo que, por su contenido, es el reconocimiento más bonito que he recibido.

Ayer hablamos de FE Y SALUD MENTAL. Siempre, trabajar para la iglesia es súper gratificante.
28/09/2025

Ayer hablamos de FE Y SALUD MENTAL. Siempre, trabajar para la iglesia es súper gratificante.

Análisis psicológico del fenómeno Mafe WalkerComo psicoterapeuta, me interesa analizar fenómenos sociales que, aunque pa...
10/09/2025

Análisis psicológico del fenómeno Mafe Walker

Como psicoterapeuta, me interesa analizar fenómenos sociales que, aunque parecen pertenecer al terreno de lo esotérico o espiritual, también pueden entenderse desde la psicología y la psiquiatría.
Uno de los más mediáticos en los últimos años es el caso de Mafe Walker, quien afirma canalizar energías interdimensionales y comunicarse en un “idioma galáctico”.
Mi propósito no es satanizar, sino comprender este tipo de experiencias a la luz de la ciencia y los marcos diagnósticos oficiales.

1. El fenómeno lingüístico: glosolalia

El discurso de Walker puede ubicarse en lo que conocemos como glosolalia.
Desde la neurociencia, este fenómeno ha mostrado correlatos en la activación reducida de áreas frontales (asociadas al control del lenguaje) y mayor actividad en estructuras límbicas, lo que corresponde más a un estado alterado de conciencia que a un cuadro psicótico.
En palabras simples, no se trata de un lenguaje estructurado, sino de una experiencia subjetiva de comunicación trascendental.

2. Posibles marcos psicopatológicos
Trastorno esquizotípico de la personalidad. El DSM-5 define este trastorno como un patrón de “déficits sociales e interpersonales, marcado por un malestar agudo y una capacidad reducida para las relaciones cercanas, así como por distorsiones cognitivas o perceptivas y comportamientos excéntricos” (APA, 2022, p. 724).
El CIE-11 coincide al describirlo como un trastorno caracterizado por “extraños patrones de pensamiento, percepción, comunicación y comportamiento” (WHO, 2019, 6A21).
Los planteamientos de Walker podrían enmarcarse parcialmente aquí, aunque no hay evidencia suficiente de deterioro interpersonal grave.

Fenómenos disociativos. El DSM-5-TR reconoce dentro de los trastornos disociativos síntomas como la “absorción intensa en experiencias internas o externas” y la “sensación de actuar como si se estuviera bajo el control de una fuerza externa” (APA, 2022, p. 329).
Esta descripción parece ajustarse mejor a los estados que Walker reporta cuando afirma ser un canal de energías.

Trastornos psicóticos. Según el CIE-11, los trastornos psicóticos primarios se definen por la presencia de “delirios, alucinaciones, pensamiento y discurso desorganizados y comportamiento catatónico o marcadamente desorganizado” (WHO, 2019, 6A20). En el caso de Walker, con la información pública disponible, no se observan signos claros de estos criterios, ni un deterioro funcional severo.

3. Perspectiva neurocognitiva

El cerebro humano tiende a buscar patrones y dotar de significado incluso a estímulos aleatorios. En este sentido, tanto la producción vocal de Walker como la recepción por parte de sus seguidores forman parte de un proceso de co-construcción de sentido. Para quienes creen en su mensaje, lo experimentado adquiere valor emocional y espiritual, independientemente de la ausencia de estructura lingüística verificable.

4. Dimensión sociocultural

No podemos olvidar que Mafe Walker es también un producto mediático. Su discurso espiritual ha sido reforzado por las dinámicas de las redes sociales y la televisión, donde su figura se valida a través de la atención colectiva. En este punto, lo psicológico se entrelaza con lo social: el performance tiene un impacto mayor que la vivencia individual.

Conclusión

A la luz del DSM-5-TR y del CIE-11, no es posible afirmar que Mafe Walker padezca un trastorno psicótico mayor. (Ojo: esto es in simple análisis figura publica)i Su caso se entiende mejor como una combinación de glosolalia, posibles rasgos esquizotípicos y fenómenos disociativos, enmarcados en un contexto cultural que refuerza su impacto.

Como psicoterapeuta, concluyo que lo suyo se sitúa en la intersección entre lo psicológico y lo sociocultural, más que en la patología psiquiátrica.

📚 Referencias
• American Psychiatric Association. (2022). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5ª ed., texto revisado; DSM-5-TR). Arlington, VA: APA Publishing.

• World Health Organization. (2019). International Classification of Diseases 11th Revision (ICD-11): Mental, behavioural or neurodevelopmental disorders. Geneva: WHO. gurs public

No es lo mismo lo que crees de ti, que lo que dicen de ti. Qué dice la gente de quién soy yo?
03/09/2025

No es lo mismo lo que crees de ti, que lo que dicen de ti.
Qué dice la gente de quién soy yo?

03/09/2025

En él seminario así se inicia el ciclo escolar

01/09/2025
01/09/2025

Es fácil ver lo negativo de las personas, hagamos algo diferente, busquemos lo positivo

31/08/2025

Dinámica grupal de juego para romper la tensión fuera del aula Pontificio Seminario Palafoxiano Angelopolitano

31/08/2025

Trabajo en equipo, resolución de conflictos

30/08/2025

Dirección

57 Poniente 711
Puebla
72440

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm

Teléfono

+522221525222

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Armando García Psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Armando García Psicoterapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría