26/04/2025
El bullying en las escuelas presenciales es un problema grave que afecta el bienestar emocional, social y académico de muchos estudiantes. Se manifiesta a través de agresiones físicas, verbales o psicológicas entre compañeros, y puede tener consecuencias duraderas para quienes lo sufren.
En México, esta problemática ha ido en aumento. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los reportes de acoso escolar incrementaron un 205% en 2024 en comparación con 2019. La violencia física representa el 29% de los casos, seguida por la verbal con un 26% (W Radio).
Además, la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 revela que el 28% de los adolescentes de entre 12 y 17 años han sido víctimas de acoso escolar en los últimos 12 meses, lo que equivale a aproximadamente 3.3 millones de estudiantes (La Jornada de Oriente).
Estos datos reflejan una tendencia preocupante que debe ser atendida con urgencia. Es fundamental que autoridades educativas, padres y alumnos trabajen juntos para fomentar un ambiente escolar seguro, donde se promueva el respeto, la empatía y la tolerancia entre todos.
Para obtener más información o buscar apoyo, puedes consultar el sitio oficial del Consejo Ciudadano: https://consejociudadanomx.org.
Somos una organización civil sin fines de lucro. Un puente entre ciudadanía, sector empresarial y autoridades