2KINE

2KINE Ofrecemos una gama de programas a corto y largo plazo.

Ya sea una lesión en el lugar de trabajo, una lesión deportiva, un dolor crónico o una aflicción a corto plazo, nuestro experto fisioterapeuta profesional está aquí para ayudarte.

Se nos viene la segunda edición en PUEBLA! Nos vemos! 😄
23/06/2021

Se nos viene la segunda edición en PUEBLA!

Nos vemos! 😄

🧐 ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE DETECTAR Y PREVENIR LAS CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES?📍Las caídas pueden tener graves cons...
12/11/2020

🧐 ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE DETECTAR Y PREVENIR LAS CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES?
📍Las caídas pueden tener graves consecuencias a nivel de la morbilidad, mortalidad y dependencia. Se estima que uno de cada tres Adultos Mayores que vive en la comunidad sufre una o más caídas al año.
📌 La persona mayor que se cae una vez, tiene mayor riesgo de volver a caerse en los próximos meses.
📌 Una caída puede ser el primer indicio de una enfermedad no detectada.
📌 Como consecuencia de esto, las personas mayores pueden presentar temor de volver a caer, lo que puede provocar limitación en la realización de las actividades de la vida diaria como: levantarse, deambular al interior de la casa, salir al exterior. Este fenómeno se denomina Síndrome Post Caída.
🔎 Fuente: Manual de prevención de caídas en el Adulto Mayor, Ministerio de Salud de Chile.

🤷🏻‍♂️MITOS DEL DOLOR DE ESPALDA🤷🏻‍♂️1️⃣ LAS HERNIAS, PROTUSIONES y OTRAS PATOLOGÍAS DEGENERATIVAS CAUSAN EL DOLOR DE ESP...
21/10/2020

🤷🏻‍♂️MITOS DEL DOLOR DE ESPALDA🤷🏻‍♂️
1️⃣ LAS HERNIAS, PROTUSIONES y OTRAS PATOLOGÍAS DEGENERATIVAS CAUSAN EL DOLOR DE ESPALDA Y SON UN PROBLEMA GRAVE.
🔺 Estas alteraciones suelen aparecer con el tiempo como consecuencia del desgaste o degeneración natural de nuestro organismo, es decir, son una parte normal del envejecimiento.
🔺 Se pueden encontrar tanto en gente con dolor de espalda como en gente sin dolor.
🔺 El dolor de espalda tiene un origen multifactorial; por lo que no se le puede achacar únicamente a una hernia o protusión discal hallada en un estudio por imagen.
⚠️ En un elevado % de casos no representa un problema grave; eso no quiere decir que debemos de estar alerta en busca de signos o síntomas que puedan indicar lo contrario.
2️⃣ LA CIRUGÍA ES LA ÚNICA MANERA DE CURAR EL DOLOR DE ESPALDA.
🔺 Si el diagnóstico no se realiza correctamente, la intervención quirúrgica puede no aliviar los síntomas; sino que incluso los puede empeorar.
3️⃣ EL EJERCICIO PUEDE DAÑAR TU ESPALDA.
🔺 La prescripción de ejercicio terapéutico enfocados a la estabilización de la columna vertebral, ha demostrado que disminuye el dolor, la discapacidad y el riesgo de recurrencia de padecer dolor de espalda.
4️⃣ PARA ALIVIAR EL DOLOR DE ESPALDA HAY QUE GUARDAR REPOSO EN LA CAMA.
🔺 La inactividad física y sedentarismo, tiene como resultado una mayor rigidez articular y pérdida de tono muscular.
5️⃣ NUNCA MÁS VAS A PODER HACER EL DEPORTE QUE TE GUSTA.
🔺Una vez abordada la verdadera causa del dolor, haber conseguido una musculatura fuerte y resistente que estabilice la columna vertebral de forma eficaz mediante un buen control neuromuscular; no tiene por qué haber ningún impedimento la progresiva puesta en marcha de la práctica deportiva.
⚠️ ESTE POST TIENE FINALIDAD INFORMATIVA.
🗣CONSULTA SIEMPRE CON UN PROFESIONAL SANITARIO PARA QUE INDIVIDUALICE TU CASO.

19/10/2020
⚠️DOLOR POSTURAL y PROCESO DE ACIDEZ EN LOS TEJIDOS ⚠️🌡💡Hoy explicaré por qué duele y qué ocurre en nuestro organismo tr...
01/10/2020

⚠️DOLOR POSTURAL y PROCESO DE ACIDEZ EN LOS TEJIDOS ⚠️🌡
💡Hoy explicaré por qué duele y qué ocurre en nuestro organismo tras pasar mucho tiempo en una posición mantenida.
🏃🏽‍♂️Sabemos que el movimiento es importante para que nuestro sistema tenga una buena irrigación sanguínea.
🔰Tomemos como ejemplo al Sr. X después de un largo día sentado frente al ordenador en la oficina sin moverse.
🔹La falta de movimiento o una compresión física mantenida sobre las diversas estructuras de nuestro organismo, lleva a que en tus músculos y articulaciones se produzca una acumulación de líquido de desechos de la actividad celular que incluyen ácido.
🔹El ácido acumulado en los músculos, articulaciones y otros tejidos blandos del Sr. X, han llevado a la apertura de los sensores de alarma de nuestro organismo al ácido y éstos lleven esa información de alarma/peligro a nuestro cerebro.
🧠Si tu cerebro llega a la conclusión de que tus músculos están en peligro (lo que parece lógico) y que por tanto debería hacer algo (lo que parece lógico también) entonces sentirás dolor.
🤷🏻‍♂️Ya, muy bien; pero cuál es la solución.
🏋🏽‍♂️Moverte. MUÉVETE, HAZ EJERCICIO. Es un tratamiento barato, no necesita medicación ni terapias de moda. .
🤔Cualquier duda que tengas déjamela en comentarios.

DOLOR MUSCULAR 💥🤷🏻‍♂️ ¿Qué debo saber?🔺A los músculos generalmente se les echa la culpa del dolor.💊 Estamos continuament...
29/09/2020

DOLOR MUSCULAR 💥
🤷🏻‍♂️ ¿Qué debo saber?
🔺A los músculos generalmente se les echa la culpa del dolor.
💊 Estamos continuamente inundados por la publicidad de productos para tratar el dolor muscular y es fácil que pensemos que nuestro dolor o problema sea muscular.
⁉️Pero, ¿es realmente eso cierto?
🔰 Veamos si consigo haceros ver el dolor muscular en su justa perspectiva con estos tips:
1️⃣ LOS MÚSCULOS POSEEN MUCHOS SENSORES, por lo que es muy fácil que ante cualquier amenaza, éstos se activen con mayor facilidad y nuestro cerebro lo pueda interpretar como dolor.
2️⃣ LOS MÚSCULOS PUEDEN PRODUCIR DOLOR POR DEBILIDAD O SOBRECARGA MUSCULAR.
🔹Si no se usan, los músculos pueden llegar a ser enfermizos y débiles.
🔹Si se usan de manera incorrecta, los músculos utilizan el espasmo muscular (lo que comúnmente llamamos “contractura muscular”) como mecanismo de protección/defensa frente al dolor.
3️⃣ ES BASTANTE DIFÍCIL QUE UN MÚSCULO SE LESIONE DE FORMA GRAVE. 🔹 Si que es cierto, que los músculos pueden presentar hematomas o microrroturas musculares, pero esto no quiere decir que sea una lesión grave.
4️⃣ LOS MÚSCULOS POSEEN UN EXTRAORDINARIO APORTE SANGUÍNEO, de forma que cuando se lesionan, SON EXPERTOS EN CURARSE. .
⚠️ En general, los músculos son estructuras muy elásticas que reaccionan muy bien y están ahí para PROTEGERTE y PERMITIRTE QUE TE EXPRESES.💡

💡POSTURA🤷🏻‍♂️ ¿Es realmente importante o es tan sólo un mito?🙋🏻‍♂️ DEPENDE DE A LO QUE TE ESTES REFIRIENDO:⁉️ ¿La postur...
29/09/2020

💡POSTURA
🤷🏻‍♂️ ¿Es realmente importante o es tan sólo un mito?
🙋🏻‍♂️ DEPENDE DE A LO QUE TE ESTES REFIRIENDO:
⁉️ ¿La postura causa dolor? ¿Debe ser corregida? ¿Influye en la función?
1️⃣ La postura NO SE CORRELACIONA DIRECTAMENTE CON EL DOLOR.
🚫 Realmente, NADA se correlaciona directamente con el dolor.
‼️ Debemos de SABER QUE EL DOLOR ES MUY COMPLEJO Y MULTIFACTORIAL (depende de muchos factores) que depende de cada persona.
⚠️ Sin embargo, PUEDE CORRELACIONARSE CON EL DOLOR CUANDO:
📌 MANTIENES LA MISMA POSTURA POR LARGOS PERIODO DE TIEMPO (estar sentado mucho tiempo en la oficina o estudiando en una misma posición); aunque no debemos de olvidar que ESTO TAMBIÉN PUEDE SUCEDER EN LA POSTURA ETIQUETADA HISTÓRICAMENTE COMO CORRECTA.
💢 SI NO TE MUEVES POR UN TIEMPO, EL SISTEMA NERVIOSO TE RECORDARÁ (a través de algunas molestias o en algunos casos dolor) QUE NECESITAS CAMBIAR DE POSICIÓN O MOVERTE.
2️⃣ LA POSTURA NO SE CORRELACIONA DIRECTAMENTE CON LA FUNCIÓN O MOVIMIENTO.
🔹Alguien puede tener una alteración en las escápulas en reposo y tener una movilidad correcta en dinámico (movimiento); con un buen timing de activación muscular (fuerza muscular y coordinación en la activación muscular de los diferentes grupos musculares durante el movimiento).
👉🏼 Esto lo podemos extrapolar a cualquier región corporal (cervicales, región lumbopélvica, etc.).
3️⃣ LA POSTURA PROPORCIONA INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE:
🏃🏽‍♂️ CÓMO UNA PERSONA PUEDE MOVERSE.
🏋🏽‍♂️ CÓMO PUEDEN FUNCIONAR LOS MÚSCULOS EN ESA POSICIÓN.
💪🏽 CÓMO CIERTOS TEJIDOS PUEDEN ESTAR HIPERTÓNICOS (exceso de tono o comúnmente llamado “contracturados”) EN ESA POSICIÓN Y POSIBLEMENTE CONTRIBUIR A TENER DOLOR.
🤷🏻‍♂️ Entonces, ¿Es realmente importante la postura o es tan sólo un mito?
🙋🏻‍♂️ Yo diría que depende, TAN SÓLO ES UNA PIEZA MÁS DEL ROMPECABEZAS A TENER EN CUENTA:
⚙️ Habrá casos en los que esa pieza será más importante que en otros; PERO ES IMPORTANTE RECORDAR QUE SIGUE SIENDO SÓLO UNA PIEZA.🤗

¿𝐓𝐄 𝐆𝐔𝐒𝐓𝐀𝐑𝐈́𝐀 𝐇𝐀𝐂𝐄𝐑 𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐒𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐓𝐔 𝐃𝐎𝐋𝐎𝐑❓¡ESTE WEBINAR ES PARA TI!¡Te invitamos a un webinar completamente gratuito Di...
23/09/2020

¿𝐓𝐄 𝐆𝐔𝐒𝐓𝐀𝐑𝐈́𝐀 𝐇𝐀𝐂𝐄𝐑 𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐒𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐓𝐔 𝐃𝐎𝐋𝐎𝐑❓
¡ESTE WEBINAR ES PARA TI!
¡Te invitamos a un webinar completamente gratuito Dirigido por el kinesiólogo Andrés De mayo Paredes-Rosales, experto en el manejo del dolor y lesiones musculo-esqueléticas.
Durante nuestro tiempo juntos aprenderás ¡A cómo gobernar tu dolor!
𝐀𝐏𝐑𝐄𝐍𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝟓 𝐏𝐈𝐋𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐘 𝐌𝐀𝐍𝐄𝐉𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐎𝐋𝐎𝐑 𝐂𝐑𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐎
Además de eso te llevarás 3 técnicas completamente gratis para empezar a entrenar a tu cerebro…
¡Te estamos guardando un asiento! ¡𝐈𝐍𝐒𝐂𝐑𝐈́𝐁𝐄𝐓𝐄 𝐘𝐀❗
¡𝑵𝑶 𝑫𝑬𝑱𝑬𝑺 𝑸𝑼𝑬 𝑻𝑼 𝑫𝑶𝑳𝑶𝑹 𝑻𝑬 𝑺𝑰𝑮𝑨 𝑮𝑶𝑩𝑬𝑹𝑵𝑨𝑵𝑫𝑶❗
𝗟𝗜𝗡𝗞 𝗗𝗘𝗟 𝗪𝗘𝗕𝗜𝗡𝗔𝗥: https://2kinecursos.thinkific.com/courses/webinar-gobierna-tu-dolor

🔺Cuando hablamos del TENDÓN, tenemos que tener en cuenta que se trata de una ESTRUCTURA MUY ESPECIAL a la hora de su rec...
21/09/2020

🔺Cuando hablamos del TENDÓN, tenemos que tener en cuenta que se trata de una ESTRUCTURA MUY ESPECIAL a la hora de su recuperación.
✅ RESPONDE MUY BIEN A LA CARGA, pero tiene que ser la ADECUADA.
🤯 Tanto un EXCESO DE CARGA como QUEDARNOS CORTOS en ella, pueden ser perjudiciales dando lugar a una TENDINOPATÍA REACTIVA.
📝 Cuando hablamos de carga, nos referimos a carga de ejercicio y peso (Kg) .
🤷🏻‍♂️ Pero entonces, ¿Qué podemos hacer?
🗣 Dividiremos el proceso en 3 fases bien diferenciadas para que su comprensión sea mucho más fácil:
1️⃣ FASE: DOLOR MUY AGUDO.
🔺OBJETIVO: REDUCIR EL DOLOR.
🔸EVITAR TODO AQUELLO QUE PROVOCA DOLOR (reduciendo la carga sobre el tendón).
🔸EJERCICIO ISOMÉTRICOS (contracción muscular sin movimiento) CON LA MÁXIMA CARGA POSIBLE SIN DOLOR.
🔹DOSIS: 1 serie de 3-4 repeticiones durante 40” de contracción y 30” de descanso 2-3 veces al día.
▪️Ir progresando (aumentando el número de repeticiones).
2️⃣ FASE: DOLOR CONTROLADO.
🔺OBJETIVO: RECUPERAR LA FUERZA.
🔸INCORPORAMOS EJERCICIOS CONCÉNTRICOS/EXCÉNTRICOS (muy lentos) PROGRESIVAMENTE CON LA MÁXIMA CARGA POSIBLE SIN DOLOR.
🔹DOSIS: 5-6 series de 3-4 repeticiones con 30” de descanso 1 vez al día.
3️⃣ FASE: EL DOLOR DESAPARECE.
🔺OBJETIVO: RECUPERAR LA FUNCIONALIDAD. 🔸INCORPORAMOS EJERCICIOS EXCÉNTRICOS (muy lentos) CON MÁXIMA CARGA POSIBLE. 🔹DOSIS: 3-4 series de 3-4 repeticiones 30” de descanso 1 vez al día.
⚠️ CONSEJOS A TENER EN CUENTA:
✔️ La progresión nos la marcará el dolor.
✔️ Valorar el dolor 24h postejercicio.
✔️ El ejercicio puede provocar molestias o algo de dolor (es algo normal que no debe preocuparte ya que suelen ser adaptaciones a la carga y al ejercicio).
✔️ Si al día siguiente después de haber hecho ejercicio, hay dolor o éste ha aumentado, debemos disminuir la carga.
‼️ Muy importante seguir una autoevaluación diaria a la hora de prescribir ejercicio

Como ya les dije en el post anterior, para hablar del dolor y entender mejor el dolor crónico, tenemos que tener en cuen...
21/09/2020

Como ya les dije en el post anterior, para hablar del dolor y entender mejor el dolor crónico, tenemos que tener en cuenta dos conceptos muy importantes que nos van a facilitar su comprensión:
🔸CATASTROFISMO
🔸KINESIOFOBIA
🤷🏻‍♂️ ¿Qué es?
🧠 La kinesiofobia se define como EL MIEDO EXCESIVO E IRRACIONAL A REALIZAR CIERTOS MOVIMIENTOS POR PENSAR QUE PUEDEN PROVOCAR DOLOR O EMPEORAR UNA LESIÓN. .
⚠️ Tras sufrir una lesión, EVITAR EL MOVIMIENTO DOLOROSO ES ALGO TOTALMENTE NORMAL, ya que EVITA QUE LA LESIÓN EMPEORE y que SU RECUPERACIÓN Y CICATRIZACIÓN DE LOS TEJIDOS SEAN FAVORABLES. .

📚 Estudios afirman que EL MIEDO es un FACTOR IMPORTANTE a la hora de ENTENDER CÓMO un DOLOR AGUDO SE PUEDE CRONIFICAR.
🔰 Pongamos como ejemplo una persona que ha sufrido un latigazo cervical en un accidente de coche.
🔹Lo más normal es que tengamos ansiedad por el dolor y miedo al movimiento del cuello; lo que hace que tengamos una hipervigilancia al movimiento que nos provoca dolor.
🔸Lo que va a determinar que el dolor se cronifique va a ser la hipervigilancia al dolor, el catastrofismo y la kinesiofobia.

🔺 Para hablar del dolor y entender mejor el dolor crónico, tenemos que tener en cuenta dos conceptos muy importantes que...
21/09/2020

🔺 Para hablar del dolor y entender mejor el dolor crónico, tenemos que tener en cuenta dos conceptos muy importantes que nos van a facilitar su comprensión:
🔸CATASTROFISMO
🔸KINESIOFOBIA
🤷🏻‍♂️ ¿Qué es?
🧠 El catastrofismo, es un conjunto de procesos cognitivos y emocionales que predisponen a que el dolor se vuelva crónico.
🔹 Los pacientes que sufren de ello, cumplen una serie de características comunes:
🔸VISIÓN MUY NEGATIVA SOBRE SU DOLOR.
🔸PENSAR MUCHO EN SU DOLOR.
🔸INCAPACIDAD DE CONTROLAR SU DOLOR.
⚠️ NO CONFUNDIR CATASTROFISMO CON DEPRESIÓN.
😱 Los pacientes con catastrofismo, presentan un PEOR PRONÓSTICO ante cualquier TRATAMIENTO para su dolor.
🙅🏻‍♂️ Uno de los mayores errores es tratar la catastrofización exclusivamente con fármacos o antidepresivos.
📚 Diversos estudios han demostrado que el catastrofismo INFLUYE mucho en las reacciones físicas del cuerpo, y es decir, CÓMO NOS RELACIONAMOS ANTE EL DOLOR Y NUESTRO ENTORNO:
🔸Provoca una mayor intensidad y debilidad al dolor.
🔸 Genera una disminución de las AVDs (Actividades de la Vida Diarias).
🔸 Influye en la incapacidad laboral.
🔸 Incrementa la depresión.
🔸 Induce a que los tratamientos farmacológicos tengan menos adherencia.
🔸 Predisposición a cronificar el dolor agudo.
⚠️ Lo realmente preocupante es que PERSONAS SANAS CON PUNTUACIONES ALTAS DE CATASTROFISMO, SON MÁS PROPENSAS A QUE EN UN FUTURO SUFRAN DE DOLOR CRÓNICO.

16/09/2020

Dirección

Anillo Periférico Ecológico 3507, Tlaxcalancingo, Puebla, Puebla 72820
Puebla
72820

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 2KINE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a 2KINE:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram