15/01/2021
¡Cuidado! Así afecta a la vista el confinamiento durante la pandemia; cómo protegerse
Es probable que haya más personas con afectaciones en la película lagrimal, primera línea de defensa de los ojos contra el medio ambiente, tras la pandemia, señaló una experta de la UNAM.Debido a que la pandemia por covid-19 ha aumentado el uso de dispositivos electrónicos, los problemas de la vista, tal es el el caso de la miopía, se incrementarán, señaló Reyna Citalán, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, de la UNAM. El uso de dispositivos, explicó la universitaria, exige a las personas fijar su visión en objetos cercanos durante un periodo prolongado, lo que genera que los globos oculares hagan un movimiento convergente por mucho tiempo. “Como cualquier otro músculo se cansan, y se presenta entonces la visión borrosa”. La académica subrayó que es primordial acudir de manera periódica con el optometrista para que realice revisión de la parte refractiva del ojo y la salud ocular: la película lagrimal, el globo ocular, los párpados, así como la visión binocular.A fin de mantener una buena salud visual consideró necesario consultar a un especialista, en el caso de los adultos, por lo menos cada año; los niños menores de ocho años cada seis meses. Otro consejo a la población, destacó, es no automedicarse o utilizar lentes pregraduados porque alteran la visión binocular, la convergencia necesaria para poder leer, enfocar la vista hacia un punto. Esto puede ocasionar problemas visuales neurológicos y derivar hasta en estrabismo. https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/unam-confinamiento-por-pandemia-afecta-la-vista