04/10/2024
El gen M presenta dos alelos, el M (merle) y el m (normal, no merle) y que como ocurre con todos los genes los organismos van a llevar dos alelos (que pueden ser iguales o diferentes) de este gen, uno heredado del padre y el otro de la madre, con lo cual puede haber 3 genotipos diferentes para este gen, que en este caso también darán 3 fenotipos distintos: el normal (mm), el merle (Mm) y el doble merle (MM).
• Así, en el cruce entre dos perro de color sólido todos los cachorros serán de color sólido. No es posible que ninguno sea de color merle, a no ser que uno de los padres sea lo que se denomina “merle fantasma” se puede dar en casos de eered o sable.
• Si se cruza un perro de color sólido con otro de color merle, aproximadamente la mitad de los cachorros serán de color sólido y la otra mitad merle.
• Pero si el cruce es de color merle con color merle, se producirá el famoso “doble merle”, con todos los problemas que conlleva:
Color extremadamente diluído hasta el punto de ser blancos o casi blancos llevando eso a tener el mismo problema en los órganos internos que necesitan pigmentación para funcionar correctamente, es similar al albinismo, aunque los perros albinos (que estos son totalmente blancos, los doble merles a veces no) se deben a otra mutación distinta,defectos congénitos y algunas malformaciones:por ejemplo en el border collie los doble merle tienen altas probabilidades de nacer con sordera y malformaciones de ojos y oídos.
-La sordera:
Muchos cachorros nacen sordos (o con una audición limitada) porque para un correcto funcionamiento de las células del oído interno, estás células deben contener pigmento. En los doble merle se produce un defecto similar al de los perros con exceso de blanco (la ausencia de pigmento es común a los dos casos) provoca que esas células del oído interno simplemente no cumplan con su función. El color blanco exterior del pelaje de las orejas no es necesariamente indicador de lo que sucede en el oído interno
-Problemas oculares:
Algunos son leves (pequeños defectos en la forma de la pupila) o graves (pupila con deformidades importantes, imposibilidad de adaptación a la luz, luxación de cristalino, perdida de parte del iris), y hasta microftalmia (uno o los dos ojos más pequeños, e incluso inexistentes).Estos casos deben ser evaluado por un oftalmólogo veterinario, hay perros que nacen limitados y la enfermedad no evoluciona o lo hace lentamente, mientras que otros quedarán ciegos en poco tiempo.
Es preferible que los merle de estas razas se crucen únicamente con otros de color sólido ya que todos los problemas derivados de los perros “doble merle” se pueden evitar con una cría responsable.
Videos: https://www.facebook.com/Kellerthedm/videos/1141944532549804/
https://www.facebook.com/Kellerthedm/videos/1370417926369129/
Agradecimientos: Maribel Peláez de Lucas
Fotos de : Google