Meraci

Meraci Transformamos la crianza y la educación desde el origen: no enseñamos solo a cambiar conductas, sino a sanar las raíces que las provocan.

Guiamos a madres, padres y docentes con ciencia, empatía y formación constante. En MERACI transformamos la crianza y la educación desde el origen: no enseñamos solo a cambiar conductas, sino a sanar las raíces que las provocan. Guiamos a madres, padres y docentes con ciencia, empatía y formación constante, para construir entornos donde el respeto deje de ser una excepción y se vuelva la norma. Porque el cambio real empieza en casa, pero impacta al mundo.

27/10/2025

Criar no debería sentirse como una batalla diaria… 💔
Y sin embargo, ahí estamos:
⚡ Berrinches interminables
⚡ Peleas para que se vistan o coman
⚡ Gritos que duelen más que ayudan
⚡ Culpa por sentir que no lo estamos haciendo “bien”

La verdad es que sí hay otra manera.
Una que no se trata de “obedecer”…
sino de conectar 🧠💛

✨ MERACI une la ciencia del cerebro infantil
con el amor consciente y los límites con respeto.

Porque cuando entendemos qué hay detrás del comportamiento…
todo cambia:
✅ Menos conflictos
✅ Más calma
✅ Niñ@s que saben regularse
✅ Familias que vuelven a disfrutar estar juntas

Y no, respetuoso no es permisivo.
Es guiar con firmeza, pero con amor 👣💛

🎥 Dale play y descubre cómo la crianza puede ser más ligera, más humana y más bonita ✨

📲 Síguenos en redes: .crianza
📩 WhatsApp: 222 548 4119
💬 Si este mensaje te hizo sentir algo, compártelo.
Puede cambiarle el día (o la vida) a otra familia 🤝💛

20/10/2025

Ni gritos ni “haz lo que quieras” 💭
El equilibrio existe: firmeza con empatía.
Comenta Límite con amor si también estás practicando este cambio.

19/10/2025

Cuando aplaudimos la violencia… perdemos todos.
Reflexiona: ¿qué tipo de fuerza queremos enseñar?
Guarda este video si crees que respeto también es poder.

18/10/2025

¿Qué es en realidad un berrinche?

18/10/2025

Cuando el sueño no llega 🌙
Tu hij@ no necesita que le enseñes a dormir, necesita sentirse a salvo para poder hacerlo.
Comenta “Valiente” si también pasaste noches así y guarda este video para recordarte que acompañar también es educar.

16/10/2025

DIARIO EMOCIONAL MERACI QUE CADA NIÑ@ DEBERÍA TENER 🥹✨

Educadores, psicólog@s y familias:
este material está creado para enseñar a los peques a reconocer, nombrar y regular sus emociones 💛

$299 PDF 300 Páginas

Disponible por edades:
🌸 2 a 6 años — personalizado con su nombre
🌈 6 a 9 años — reflexión y expresión emocional
💫 9 a 12 años — autoconocimiento y autoestima

💬 Deja la palabra “INFO” y te cuento cuál es el ideal para tu peque 🦋

16/10/2025

No es agua, es conexión 💛
Cuando tu hij@ pide “otra vez” agua antes de dormir, lo que busca es seguridad.
Comenta Presente si también lo has vivido.

15/10/2025

Clase gratuita para escuelas 🌿
Fortalece el vínculo familia-escuela con la clase “Límites con amor”.
Comenta INFO ESCUELA o etiqueta a tu institución para recibir detalles.

09/10/2025

“En mis tiempos las nalgadas funcionaban”… ¿te suena? Esa frase se repite como si la obediencia por miedo fuera prueba de éxito. Pero el miedo solo apaga, nunca enseña.

La neurociencia nos confirma que el cerebro infantil aprende mejor en calma que bajo amenaza. Validar la emoción (“sé que quieres seguir jugando, entiendo tu enojo”) y sostener el límite con firmeza (“aun así es hora de cenar, te acompaño”) cambia la experiencia: enseña autorregulación en lugar de temor.

Criar desde el respeto no es debilidad, es valentía. Es decidir que nuestros hij@s merecen aprender sin golpes, con herramientas reales para crecer en confianza y seguridad. 💛

✨ Cuéntame en comentarios: ¿qué frase has escuchado tú que justifica el castigo físico?

08/10/2025

Una mamá presume el 10 en matemáticas y claro, se siente orgullosa. Pero… ¿qué pasa cuando ese mismo niño no sabe perder un juego, grita y se descontrola? Ahí ya no hay felicitaciones.

El error es valorar más las calificaciones que la regulación emocional. Y sin embargo, la ciencia es clara: la empatía, la paciencia y la autorregulación predicen el éxito tanto como lo académico. De poco sirve saber sumar si no sabes esperar tu turno o calmarte tras un enojo.

¿Qué podemos hacer diferente? Ponerle nombre a lo que sienten (“sé que da coraje perder, es normal”) y darles oportunidades para practicar la paciencia: esperar en un juego, respirar, volver a intentar.

Porque el verdadero 10 no está en la libreta… sino en las herramientas que les damos para la vida. 💛

✨ Cuéntame en comentarios: ¿qué “logro invisible” de tu hij@ celebras más allá de las calificaciones?

Dirección

Puebla
72590

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Meraci publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram