08/02/2025
Cuando nos encontramos en alguna situación que nos hace rumiar en nuestro pasado o futuro, nuestra mente se encuentra vagando en pensamientos que nos generan ansiedad, culpa, estrés, etc. Una manera de darle pausa a este momento es focalizarnos en nuestro presente, buscando cambiar nuestro foco de atención hacia algo consciente: como la forma en la que me encuentro sentadx, si hay algun dolor físico o el grado de energía o cansancio que tenemos.
La Atención Plena Compasiva se define como la conciencia que surge al prestar atención de manera propositiva al momento presente, sin juzgar la experiencia, y generando acciones motivadas en la aspiración a liberarnos a nosotros mismos y a los demás del sufrimiento (Sánchez-Paquini y Moreno-Coutiño, 2017).
A continuación podrán encontrar el cuadernillo completo de Atención Plena Compasiva:
Cuadernillo-Atencion-plena-compasiva-Introducc-a-bases-budistas-Moreno-Mtz-Fac-Psicologia-UNAM.pdf