Dra Bren de la Rosa

Dra Bren de la Rosa Consulta General, Tratamiento al adulto mayor,
Enfermedades Crónico Degenerativas
(1)

☕🍵 ¿El café y el té protegen contra la osteoporosis?Una nueva revisión sistemática y metaanálisis (14 estudios, >560 mil...
01/09/2025

☕🍵 ¿El café y el té protegen contra la osteoporosis?

Una nueva revisión sistemática y metaanálisis (14 estudios, >560 mil participantes) evaluó la relación entre el consumo de café, té y riesgo de osteoporosis.

🔹 Café: reducción del riesgo en 21% (OR 0.79; IC95%: 0.73–0.84).
🔹 Té: reducción del riesgo en 25% (OR 0.75; IC95%: 0.62–0.91).
🔹 Mayor beneficio con consumos frecuentes:
Café ≥1 taza/día
Té ≥4 veces/semana

📌 Conclusión: Un consumo moderado y regular de café y té se asocia con menor riesgo de osteoporosis, probablemente por sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios.

⚠️ Importante: los resultados aplican a consumos moderados; los efectos de dosis altas, tipos de café/infusiones y métodos de preparación aún deben investigarse.

📚Referencia: Li W, Xie Y, Jiang L. Coffee and tea consumption on the risk of osteoporosis: a meta-analysis. Front Nutr. 2025;12:1559835. doi:10.3389/fnut.2025.1559835

26/08/2025

💧 Los 97 Consejos para tus riñones!!

Dra Brenda de la Rosa Hernández
Celular 📱 2221324243

-Información que cura!! 🩺💊💉🧬

1. 💧 Toma suficiente agua cada día: es el mejor regalo para tus riñones.
2. 🧂 Reduce la sal: el exceso daña riñones y sube la presión.
3. 🫘 Los riñones son tu filtro natural: cuídalos con buenos hábitos.
4. 🧠 El cansancio constante puede ser signo de enfermedad renal.
5. 🧴 Evita exceso de analgésicos: afectan los riñones.
6. 🥦 Una dieta rica en frutas y verduras protege tu función renal.
7. 🚭 El tabaco acelera el daño en riñones.
8. 🩺 Haz análisis de o***a y creatinina al menos una vez al año.
9. 🧃 Evita exceso de bebidas azucaradas.
10. 🧠 La hinchazón en pies o párpados puede ser signo de daño renal.
11. 🧴 Controla tu presión arterial: es clave para proteger los riñones.
12. 🥛 El calcio en equilibrio fortalece huesos y riñones.
13. 🧠 La o***a espumosa frecuente puede indicar problema renal.
14. 🥗 Mantén un peso saludable para evitar sobrecarga renal.
15. 🧠 El dolor lumbar persistente puede ser renal, no muscular.
16. 🧴 No te automediques antibióticos: afectan los riñones.
17. 🥬 Prefiere proteínas vegetales para aliviar carga renal.
18. 🧠 La presión alta sin control daña silenciosamente tus riñones.
19. 🧃 Prefiere agua antes que gaseosas o energizantes.
20. 🧠 Los cálculos renales provocan dolor intenso: la hidratación los previene.
21. 🥦 El brócoli protege contra la inflamación.
22. 🧠 La o***a con sangre siempre requiere revisión médica.
23. 🧴 Evita exceso de suplementos sin control médico.
24. 🥛 El yogurt natural aporta nutrientes sin dañar riñones.
25. 🧠 El mareo con cansancio puede ser anemia renal.
26. 🧂 Lee etiquetas: muchos alimentos esconden sal en exceso.
27. 🧠 La falta de apetito prolongada puede ser signo de daño renal.
28. 💧 El agua es tu mejor medicina preventiva.
29. 🧠 El picor persistente en la piel puede estar relacionado con riñones.
30. 🥗 Reduce embutidos y ultraprocesados: sobrecargan a tus riñones.
31. 🧠 La dificultad para concentrarte puede ser señal de enfermedad renal.
32. 🧴 El control del azúcar protege tus riñones.
33. 🧠 La presión arterial alta y riñones dañados están muy relacionados.
34. 🥬 Incluye vegetales frescos en cada comida.
35. 🧠 El dolor tipo cólico en la espalda baja puede ser cálculo renal.
36. 🧴 No abuses de suplementos proteicos.
37. 🥦 El pepino hidrata y cuida tus riñones.
38. 🧠 La disminución de o***a diaria es señal de alarma.
39. 🧴 Los riñones dañados no se regeneran: prevén antes de lamentar.
40. 🥛 Prefiere lácteos bajos en grasa.
41. 🧠 La anemia sin causa aparente debe estudiarse con función renal.
42. 🧴 El control periódico en personas con diabetes es vital.
43. 🧠 Los edemas (hinchazón) no deben ignorarse.
44. 🥗 Las frutas cítricas apoyan el metabolismo renal.
45. 🧠 El dolor lumbar súbito con fiebre puede ser infección renal.
46. 🧴 Los pacientes con un solo riñón deben cuidarlo al máximo.
47. 🧠 La fatiga extrema en enfermedad renal es común.
48. 🥬 La espinaca aporta hierro y minerales, pero en exceso puede dar cálculos.
49. 🧠 El mal sabor metálico en boca puede ser por problemas renales.
50. 🧴 No todos los suplementos son seguros para tus riñones.
51. 🧠 El insomnio es frecuente en pacientes con daño renal.
52. 🥦 El apio ayuda en hidratación natural.
53. 🧠 El dolor persistente en un costado merece evaluación médica.
54. 🧴 La revisión temprana salva vidas en pacientes renales.
55. 🧠 El dolor de cabeza crónico puede ser presión alta ligada a riñones.
56. 🥛 El kéfir ayuda en digestión y metabolismo.
57. 🧠 El cansancio al mínimo esfuerzo puede ser signo renal.
58. 🧴 El control de electrolitos es vital en pacientes renales.
59. 🧠 La piel pálida y seca puede estar relacionada con riñones.
60. 🥗 Evita exceso de carnes rojas: sobrecargan riñones.
61. 🧠 El vómito persistente con fatiga debe revisarse.
62. 🧴 El control médico temprano evita llegar a diálisis.
63. 🧠 El dolor abdominal bajo con fiebre puede ser infección urinaria.
64. 🥦 El perejil en exceso no es recomendable para todos los riñones.
65. 🧠 La pérdida de apetito con náuseas debe estudiarse.
66. 🧴 El control del colesterol protege riñones.
67. 🧠 La pérdida de fuerza puede ser signo de alteración renal.
68. 🥬 El kale es rico en antioxidantes que cuidan tus riñones.
69. 🧠 El dolor abdominal con hinchazón debe revisarse.
70. 🧴 Evita la automedicación: muchos fármacos dañan riñones.
71. 🧠 El mal aliento crónico puede ser signo de enfermedad renal.
72. 🥗 La alimentación balanceada protege tu función renal.
73. 🧠 El cansancio mental también puede tener origen renal.
74. 🧴 La revisión anual detecta daño renal silencioso.
75. 🧠 El dolor al o***ar con fiebre debe estudiarse.
76. 🥛 La leche fortificada aporta calcio seguro.
77. 🧠 La pérdida de peso sin explicación debe revisarse con exámenes renales.
78. 🧴 El control de la presión y el azúcar es la mejor prevención.
79. 🧠 El dolor lumbar que aparece y desaparece puede ser cálculo.
80. 🥦 El limón ayuda a prevenir cálculos renales.
81. 🧠 Los cambios en el estado mental pueden estar ligados a función renal.
82. 🧴 El control de líquidos es clave en enfermedad renal.
83. 🧠 El cansancio junto a picazón en la piel debe estudiarse.
84. 🥬 Las legumbres aportan proteína vegetal beneficiosa.
85. 🧠 El mareo frecuente puede ser anemia renal.
86. 🧴 El control médico evita complicaciones graves.
87. 🧠 El dolor en la espalda baja con escalofríos puede ser infección renal.
88. 🥕 La zanahoria apoya la función metabólica y renal.
89. 🧠 El insomnio acompañado de calambres puede ser signo renal.
90. 🧴 El seguimiento médico da calidad de vida al paciente renal.
91. 🧠 El dolor en el pecho con fatiga puede estar relacionado con enfermedad renal avanzada.
92. 🥦 El tomate ayuda a mantener equilibrio de minerales.
93. 🧠 El cansancio persistente con piel seca merece análisis renal.
94. 🧴 La prevención siempre es más sencilla que el tratamiento.
95. 🧠 El dolor abdominal recurrente puede estar ligado al sistema urinario.
96. 🥗 La moderación en todo es clave para cuidar los riñones.
97. 🙏 Tus riñones trabajan 24/7 por ti: devuélveles el favor cuidándolos.andeñn

En capacitación continua para brindarles una mejor atención a mis pacientes!!  Celular para agendar consulta: ⁨222 132 4...
05/08/2025

En capacitación continua para brindarles una mejor atención a mis pacientes!!

Celular para agendar consulta: ⁨222 132 4243⁩

Siempre en capacitación continua para brindarles una mejor atención a mis pacientes!!  Celular para agendar consulta: ⁨...
23/06/2025

Siempre en capacitación continua para brindarles una mejor atención a mis pacientes!!

Celular para agendar consulta: ⁨222 132 4243⁩

👉🏼 Hablemos del  Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente al control motor. La OMS estima...
23/04/2025

👉🏼 Hablemos del Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente al control motor. La OMS estima que alrededor del 1% de la población mayor de 60 años lo padece.

🧠 Aunque los síntomas más conocidos son los relacionados con el movimiento (temblores, rigidez, lentitud), también existen síntomas no motores que afectan la calidad de vida de los pacientes, como pérdida del olfato, problemas de sueño, estreñimiento, depresión y ansiedad. Estos síntomas no siempre son visibles, pero son fundamentales para el tratamiento y manejo del paciente.

🩺 Es importante reconocer y tratar todos los síntomas para mejorar el bienestar general.



Celular 📱 2221324243

Nuevamente acudimos a SICOM para hablar de Diabetes Mellitus tipo 2, una enfermedad a Nivel Mundial. Siempre agradecida ...
15/04/2025

Nuevamente acudimos a SICOM para hablar de Diabetes Mellitus tipo 2, una enfermedad a Nivel Mundial.

Siempre agradecida con Dios y la vida por siempre aportar un granito de arena con nuestros conocimientos en Medicina!! 💊



Celular 📲 para agendar consulta: 2221324243

🩺✨ Hoy, 7 de abril, celebramos el Día Mundial de la Salud 🌎❤️ -No olvidemoss  el tremendo privilegio que es estar sano. ...
07/04/2025

🩺✨ Hoy, 7 de abril, celebramos el Día Mundial de la Salud 🌎❤️

-No olvidemoss el tremendo privilegio que es estar sano. No lo minimicen, ni lo pierdan de vista nunca. La vida es hoy siempre!! 🫶💫

-Pero… ¿qué es la salud? No es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar físico y mental💪🧠💖

-Cuidar de ti es el primer paso para una vida plena. ¡Prioriza tu bienestar!

́amundialdelasalud

Siempre en capacitación continua para brindarles una mejor atención a mis pacientes!!  Celular para agendar consulta: 22...
12/03/2025

Siempre en capacitación continua para brindarles una mejor atención a mis pacientes!!

Celular para agendar consulta: 222 132 4243

Lista ✅ Constancia!!      Siempre capacitándonos para brindarle una mejor atención en la consulta!!
19/02/2025

Lista ✅ Constancia!!

Siempre capacitándonos para brindarle una mejor atención en la consulta!!

Que en navidad el niño Jesús te regale un hogar repleto de risas, salud inquebrantable y muchas bendiciones! Son los des...
24/12/2024

Que en navidad el niño Jesús te regale un hogar repleto de risas, salud inquebrantable y muchas bendiciones!

Son los deseos de su amiga y Dra Brenda de la Rosa!! 🎄🎅🏻❤️🙌

Listo ✅ Diploma del V Congreso en Nutrición y  Geriatría 2024. Siempre capacitándonos para brindarle una mejor atención ...
29/11/2024

Listo ✅ Diploma del V Congreso en Nutrición y Geriatría 2024.
Siempre capacitándonos para brindarle una mejor atención en la consulta!!

14 de Noviembre día Mundial de la Diabetes!! La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en...
14/11/2024

14 de Noviembre día Mundial de la Diabetes!!

La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre, también conocido como azúcar en la sangre, es demasiado alto.

La glucosa en la sangre es la principal fuente de energía y proviene de los alimentos. La insulina, una hormona que produce el páncreas, ayuda a que la glucosa de los alimentos ingrese en las células para usarse como energía. Algunas veces, el cuerpo no produce suficiente o no produce nada de insulina o no la usa adecuadamente y la glucosa se queda en la sangre y no llega a las células.

Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas de salud. Aunque la diabetes no tiene cura, la persona con diabetes puede tomar medidas para controlar su enfermedad y mantenerse sana!!

Para el tratamiento a sus Adultos Mayores me pongo a sus órdenes.
Dra Brenda de la Rosa Hernández. Médico Geriatra/Gerontóloga. celular: 📱 2221324243

Dirección

Avenida 13 Ote. 1617 Consultorio 105. Col. Anzures
Puebla
72501

Teléfono

+522221324243

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Bren de la Rosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dra. Brenda de la Rosa

Los progresos de la medicina podrán considerarse verdaderos logros para la humanidad cuando todas las personas tengan acceso a sus beneficios y dejen de ser privilegio para las minorías.