Vive Consciente

Vive Consciente Nuestras misión es poner al alcance de todos y todas herramientas, talleres e información, que contribuyan al viaje interior hacia la consciencia

Vive Consciente es la mayor comunidad digital de México en pro de la consciencia.

.
07/09/2022

.

26/08/2022
✨Calma tu vida calmando tu mente.💻Curso Online: Mente en Calma📆Fecha de inicio: Martes 30 de Agosto 2022📍Duración 8 ses...
25/08/2022

✨Calma tu vida calmando tu mente.
💻Curso Online: Mente en Calma
📆Fecha de inicio: Martes 30 de Agosto 2022
📍Duración 8 sesiones: Martes 7:00pm - 9:00pm
💫Temario:
▪️Bases & principios
▪️Explorar la mente
▪️Cultivar la mente
▪️Calmar la mente
▪️Mindfulness en la vida cotidiana
▪️Mindfulness & las emociones
▪️Frutos de la práctica
🔅Instructora: Sandra Recoba
💻 Modalidad: Online, por plataforma zoom.
💰Costo: $2,400
Incluye:
-Beca de 50% para un amigo
-16 horas de curso
-Lecturas de soporte
-Grupo de seguimiento
⭐️¡Pregunta por nuestro precio de prevente y plan de pagos! .
✨Inscripciones e informes: Inbox / DM o al 22 25 99 94 35
Equipo Vive Consciente

La paciencia es considerada para el mindfulness una de las actitudes bases y para muchas otras prácticas contemplativas ...
24/08/2022

La paciencia es considerada para el mindfulness una de las actitudes bases y para muchas otras prácticas contemplativas una cualidad vital para vivir en calma y despertar la compasión.

Mantener una práctica de meditación constante o empezar desde cero puede ser complicado: surgen dudas y obstáculos, a ve...
17/08/2022

Mantener una práctica de meditación constante o empezar desde cero puede ser complicado: surgen dudas y obstáculos, a veces no encontramos la motivación para practicar o no sabemos cómo continuar.

Por estas y muchas más razones, la práctica en grupo es tan fructífera.

Si quieres empezar a meditar o retomar tu práctica, te invitamos a nuestro grupo online de meditación.

Cada jueves de 8-9:30pm (por donativo voluntario) te esperamos para practicar mindfulness, crear comunidad, resolver dudas y compartir experiencias.

Información por INBOX / DM / 222 599 9435

La mente de principiante es una de las 7 actitudes base para practicar Mindfulness que propone Jon Kabat-zinn (científic...
17/08/2022

La mente de principiante es una de las 7 actitudes base para practicar Mindfulness que propone Jon Kabat-zinn (científico, profesor emérito del MIT y creador del programa de Salud «Reducción de estrés basado en Mindfulness»). Aún que, por supuesto, la práctica de cultivar una mente flexible, curiosa y fresca a través de la contemplación y atención es un camino propuesto por muchas filosofías desde hace cientos de años. Hoy podemos aprender sobre esta cualidad asombrosa y practicarla en nuestra vida diaria.

¿Qué significa para ti “mente de principiante”? ¿Cómo crees que puedes practicar esta cualidad en la vida cotidiana? ¿Y cuales crees que son los retos para cultivar esta mente de principiante?

✨Aprende a meditar y encuentra la tranquilidad en tu interior.💻-Curso On line: Mente en Calma-📆Fecha de inicio: Martes 1...
27/10/2021

✨Aprende a meditar y encuentra la tranquilidad en tu interior.
💻-Curso On line: Mente en Calma-

📆Fecha de inicio: Martes 16 de octubre del 2021.
📍Duración 5 semanas:
-Martes: 5 sesiones de estudio, 1.5 hr.
-Miércoles: 5 sesiones de práctica, 1 hr.

💫Conoce las bases teóricas y practicas de la meditación en atención plena y como llevar esta práctica milenaria a tu vida cotidiana para lograr cultivar: calma, resiliencia, alegría, compasión, ecuanimidad y consciencia.

¿Qué hacer frente a una mente agitada, ansiosa y estresada?

1. 💫Detente y respira: tomar un tiempo para revisar nuestra situación actual es de vital importancia

2. 💫Se gentil: vernos de una forma compasiva y entender que estamos haciendo lo mejor que podemos es vital para transformarnos.

3. 💫Observa: a través de herramientas como la meditación podemos aprender como funcionamos y como transformar nuestra ansiedad y agitación en tranquilidad y estabilidad.

Durante este curso aprenderás paso a paso como transformar la energía de una mente agitada en una mente en calma, y como mantener un estado de tranquilidad y estabilidad a través de la meditación.

🔅Instructoras: Eli Huesca y Sandra Recoba

💻 Modalidad: Online, por plataforma zoom.

📍Duración 5 semanas
📍Horario: sesión de estudio: Martes 7:30pm a 9:00pm
sesión de práctica: Miércoles 7:30 pm a 8:30 pm

💰Costo: $1,500
Incluye:
-Beca de 50% para alguien más*
-7 horas de taller
-5 horas de práctica
-Lecturas de soporte
-Grupo de seguimiento

⭐️¡Becas disponibles y plan de pagos! No dudes en preguntarnos.

✨Inscripciones:
▪️2222398080 o mensaje directo

Equipo Vive Consciente

Vivimos entrelazados con el mundo entero, toda acción tiene una repercusión cómo las ondas que se crean y se expanden en...
26/08/2021

Vivimos entrelazados con el mundo entero, toda acción tiene una repercusión cómo las ondas que se crean y se expanden en la superficie del lago cuando arrojamos una piedra en él. Ampliar nuestra visión del mundo puede ser un poco aterrador pero reconocer que aún cuando somos independientes nos movemos en interconexión con los demás seres que habitan este planeta a nuestro lado nos trae compasión y sabiduría.

En relación a este tema les recomendamos Esperanza Activa, donde Joanna Macy y Chris Johnstone nos traen una guía que combina activismo y espiritualidad para generar un profundo compromiso con la salud de la Tierra y el cambio planetario a partir del desarrollo de la conciencia.

En vez de ver una guerra, intenta ver la poderosa y necesaria alianza que sucede entre lo interno y externo. Poco a poco...
21/08/2021

En vez de ver una guerra, intenta ver la poderosa y necesaria alianza que sucede entre lo interno y externo. Poco a poco date cuenta que ambos lados son partes de ti y que, en realidad, toda experiencia está formada por la unión (y no la división) de lo que sucede tanto en el interior como en el exterior.

«Esperanza Activa no es simple expresión de deseo.Esperanza Activa no es esperar a ser rescatado[…]Esperanza Activa es d...
15/07/2021

«Esperanza Activa no es simple expresión de deseo.
Esperanza Activa no es esperar a ser rescatado[…]
Esperanza Activa es disposición a comprometerse y participar.
Esperanza Activa es disposición a descubrir las fortalezas que hay en nosotros y en los demás; disposición a descubrir los motivos para la esperanza y las ocasiones para el amor.
Disposición para descubrir el tamaño y la fuerza de nuestros corazones, la agilidad de nuestra mente, la firmeza de nuestros propósitos, nuestra propia autoridad, nuestro amor por la vida, la vitalidad de nuestra curiosidad, el pozo insospechado y profundo de paciencia y diligencia, la agudeza de nuestros sentidos, y nuestra capacidad de liderar.
Nada de ello se puede descubrir en una butaca o sin riesgo»

–Joanna Macy, Chris Johnstone. (2012) Esperanza activa: cómo afrontar el desastre mundial sin volverse locos.

Muchas veces, ante el caos de la vida, sentimos que la única forma de sobrevivir es controlar todo. Deseas que las cosas...
10/07/2021

Muchas veces, ante el caos de la vida, sentimos que la única forma de sobrevivir es controlar todo. Deseas que las cosas –y las personas– funcionen bajo ciertas condiciones, ciertos mecanismos que tu puedas comprender y manipular. Pero la vida no es un mecanismo sino una serie de procesos que están siempre en expansión.

De lo mecánico no puede surgir algo nuevo, no crece ni cambia nada. Cuando dejas que la rigidez determine tu pensamiento, sentimiento o hacer, lo que realmente estás haciendo es distraerte, no estás viendo en realidad lo que sucede y te aferras a lo que te gustaría que fuera. Apartas la mirada del presente y te escondes en tus idealizaciones.

La flexibilidad es aquello que se antepone al mecanismo, a lo automático, a la rigidez y a la distracción. Es fácil creer que cuando se habla de ser flexible se habla de conformismo pero no es así, la flexibilidad requiere vitalidad, atención y movimiento. Puedes no estar conforme con la situación y al mismo tiempo ser flexible con ella.

Lo que funcionó ayer puede no funcionar hoy, lo que hagas hoy puede cambiar lo que hagas mañana. Esa es la flexibilidad, la capacidad de darte cuenta del cambio (exterior e interior) que sucede todo el tiempo y permitir el movimiento sin distraerte para cambiar de dirección si es necesario.

Abrazar el movimiento continuo sin dejarse arrastrar por él, ver hacia adentro sin olvidar que hay un afuera y viceversa, eso es ser flexible. Cómo el bambú que se deja inclinar por el fuerte viento para no romperse pero que está preparado para crecer de nuevo si eso sucede.

¿Dónde encuentras más rigidez en tu vida? ¿Y en qué formas prácticas la flexibilidad?

Es normal temerle al ridículo, a exponer tus defectos y que las demás personas no te acepten pero ir por la vida cuidand...
26/06/2021

Es normal temerle al ridículo, a exponer tus defectos y que las demás personas no te acepten pero ir por la vida cuidando cada uno de nuestros movimientos en favor de complacer a los demás es una tarea agotadora, frustrante y dolorosa.

De igual manera, ir exigiendo que las demás personas actúen solo para nuestro beneficio nos envuelve en una dureza tal que cualquier tipo de conexión es imposible.

Algunas personas ven a la risa como el verdadero lenguaje de la especie humana, o por lo menos como una importante e inigualable forma de comunicación, una comunicación capaz de crear una conexión significativa y profunda entre tú, tu cuerpo, lo que te hace reír y con quien te ríes.

Al reírte de ti -con la intención de soltar y compartir- en vez de negar, suprimir o camuflar lo que ves como defectos, te apropias de tu ridiculez y disfrutas de ella. Ya no te tomas tan enserio ni interpretas todo lo externo como un ataque personal. Suavizas la rigidez de tu neurosis, te mueves con más libertad. Y cuando te ríes con alguien, no desde la superioridad sino desde la complicidad y la camaradería, el disfrute y la libertad se multiplica.

Nadie puede reírse sin retorcer un poco el rostro o el cuerpo, ni mucho puede reírse en silencio. La risa es un acto espontáneo y descontrolado, donde entre más auténtico sea el sentimiento menos espacio habrá para la vergüenza. Porque la risa se nutre de la ridiculez, de la incoherencia, de lo absurdo, de la exageración de un gesto rígido. Incluso la risa nerviosa solo intenta librarse de la tensión y proveer un poco de alivio.

Ese estado flexible, gozoso y alegre también proporciona fuerza y vitalidad porque reírse es rebelarse ante cualquier tipo de opresión (externa o interna), porque para reírse se requiere poner atención al chiste, requiere conexión, requiere que despiertes y vivas en atención plena lo que está pasando.

Tocar la ternura y dejar que la ternura nos toque nos conecta a la vida misma. Cuando nos miramos en el espejo vemos de ...
10/06/2021

Tocar la ternura y dejar que la ternura nos toque nos conecta a la vida misma.

Cuando nos miramos en el espejo vemos de inmediato todas nuestras fallas, carencias y desperfectos. Solemos tratarnos con mucha dureza, ya sea exigiendonos por encima de nuestros límites o viéndonos con lástima y subestimando nuestras capacidades. Y es con esa misma dureza con la que nos relacionamos con el mundo entero, nos frustramos porque las cosas no son como queremos que sean o nos decepcionamos ante la realidad de que hay cosas que no podemos controlar. 

La fuerza de la ternura es la que nos suavizará, porque la mirada tierna es una mirada que no se deja aplastar por prejuicios ni deseos. Es la mirada que ve con claridad lo que lo sucede sin olvidar que el momento presente contiene las semillas del futuro. 

Esta fuerza, tan valiente y bondadosa, puede ser la fuente de nuestra vitalidad, de nuestra movilidad, porque la ternura tiene el enorme potencial de conectar nuestro mundo interno con el mundo externo. Descubrimos que no es necesario renunciar a nuestra intimidad para participar en la vida ni tampoco es obligatorio rechazar al mundo entero para preservar nuestro bienestar. Es un encuentro con la interconexión que abarca todo. 

Solemos pensar que sólo se puede despertar ternura hacia alguien más, pero la verdad es que, como dice Pema Chödron, la ternura puede ir en ambos sentidos. Vernos en el espejo de la ternura es vernos con honestidad (lo que creemos bueno y lo que sentimos malo), detectar las heridas para luego tratarlas, apreciar la belleza que existe sin aferrarse a ella. 

La ternura, en su forma más simple y hermosa, es poner atención a la vida, es despertar a lo que nos sucede por dentro y lo que pasa afuera. Es la compasión misma que se pone en acción, que no lucha con el dolor y el odio con más dolor y odio sino que los abraza, los transforma y los libera. 
¿Qué cosas o personas despiertan ternura en ti?

😍

Dirección

Puebla

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 3pm
Martes 9:30am - 3pm
Miércoles 9:30am - 3pm
Jueves 9:30am - 3pm
Viernes 9am - 3pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vive Consciente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vive Consciente:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

#meditacionparatodos

Jueves 01 de Marzo: Meditación Nocturna 💫 + sonido autentico del Handpan a cargo de @Diego #meditacionensonidos #meditandoenelamorcompasivo Gracias infinitas