Mujeres Tejiendo Emociones

Mujeres Tejiendo Emociones El tejer te da una plenitud mental ademas generas economía con vitalidad y autoestima.

"Mujeres Tejiendo Emociones" te invita a tejer en grupo o individualmente según el estado emocional en el que te encuentres.

15/06/2025

🎙️✨ Hablando en Plata te invita a sintonizar una emisión muy especial dedicada al bienestar emocional de las mujeres.

📅 Martes 17 de junio de 2025
🕚 De 11:00 a.m. a 12:00 p.m.
🎧 Transmisión en vivo por RTX Multiplataforma

👩‍💼 Conduce: Alejandra Valdivia

🌟 Invitada especial:

Psic. Carolina M. Hernández
Psicóloga egresada de la BUAP, con una amplia trayectoria en el acompañamiento de mujeres que han vivido violencia. Ha colaborado en instituciones como la Dirección de Prevención del Delito de San Martín Texmelucan y ha sido tallerista del modelo Recomu. Además, ha producido contenidos culturales en el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla y actualmente facilita Círculos de Mujeres como espacios de sanación y reflexión en torno a la violencia de género.

🧠💬 Tema:
“Importancia de los espacios colectivos para la salud emocional de las mujeres”
Una charla necesaria sobre el poder de lo colectivo, el acompañamiento terapéutico y la transformación desde la empatía y la sororidad. 💜🤝

¡No te lo pierdas!
💬🎧💜

15/06/2025
10/06/2025
04/06/2025

📢En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ y a fin de dar inicio a las actividades conmemorativas del mes de junio, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de Secretaría de Igualdad Sustantiva, llevó a cabo el taller “Identidades y Sexualidades”, impartido por el Dr. Gustavo Daniel Barrientos Lazcano.

⬇️ Conoce más detallesℹ️👇

📰https://puebla.gob.mx/index.php/noticias/item/19095-secreraria-de-mujeres-encabeza-actividades-conmemorativas-por-la-inclusion-lgbtttiq

23/03/2025
21/10/2024
05/09/2024

🌍✨ Hoy, 5 de septiembre, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Indígena 🧡. Un día para reconocer y honrar la fuerza, el valor y las contribuciones de las mujeres indígenas en la preservación de sus culturas, idiomas y tradiciones 🌾🌺.

En Puebla, las mujeres indígenas están presentes en regiones como la Sierra Norte, la Mixteca, la Sierra Negra, y la Sierra Nororiental. A pesar de enfrentar la discriminación y la marginación, ellas siguen siendo guardianas de la tierra 🌱, portadoras de sabiduría ancestral 📚, y luchadoras incansables por la justicia social y el respeto de sus derechos. Agradecemos su resistencia y celebramos su legado 🌟.

SI NO CREEMOS EN LAS MARAVILLAS DE LA VIDA, ¿ PARA QUE VIVIMOS ?...
25/06/2024

SI NO CREEMOS EN LAS MARAVILLAS DE LA VIDA, ¿ PARA QUE VIVIMOS ?...

Aunque todas las mujeres, en todas partes del mundo, pueden sufrir violencia de género, algunas mujeres y niñas son part...
25/06/2024

Aunque todas las mujeres, en todas partes del mundo, pueden sufrir violencia de género, algunas mujeres y niñas son particularmente vulnerables, ejemplo de ellas son las niñas y las mujeres más mayores, las mujeres que se identifican como lesbianas, bisexuales, transgénero o intersex, las migrantes y refugiadas, las de pueblos indígenas o minorías étnicas, o mujeres y niñas que viven con el VIH y discapacidades, y aquellas en crisis humanitarias.

La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas. Lo que es más, la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de no dejar que nadie se quede atrás, no podrá cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.

Por qué debemos eliminar la violencia contra la mujerLa violencia contra mujeres y niñas sigue relativamente silenciada ...
25/06/2024

Por qué debemos eliminar la violencia contra la mujer
La violencia contra mujeres y niñas sigue relativamente silenciada por un sistema que facilita la impunidad de los perpetradores, la estigmatización social y la vergüenza que sufren las víctimas.

En forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye:

violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio);
violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético);
trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual);
mutilación ge***al, y
matrimonio infantil.
Para mayor clarificación, la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”

ONU Mujeres....¡ÚNETE! Invierte para prevenirla violencia contra las mujeres y las niñas.  hay excusa. La violencia cont...
25/06/2024

ONU Mujeres....¡ÚNETE! Invierte para prevenir
la violencia contra las mujeres y las niñas.
hay excusa.


La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.

Se trata de una lacra que se ha intensificado en diferentes entornos, incluidos el lugar de trabajo y los espacios en línea, y se ha visto agravada por los efectos pospandemia, los conflictos y el cambio climático.

La solución radica en gran parte en respuestas sólidas que inviertan en la prevención.

Sin embargo resulta alarmante la escasa cantidad de recursos económicos que los países están destinando. Tan solo un 5% de la ayuda gubernamental mundial va destinada a la violencia de género y se invierte menos del 0,2% en su prevención.

Se precisa más recursos económicos en las organizaciones de mujeres, mejoras en la legislación y la aplicación de la justicia, servicios para los supervivientes y capacitación para agentes del orden público.

La violencia de género es un coste para todas y todos nosotros.

"Erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes no es una opción, es una responsabilidad de todos. ¡Actuemo...
25/06/2024

"Erradicar la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes no es una opción, es una responsabilidad de todos. ¡Actuemos ahora!"

Dirección

Puebla

Horario de Apertura

Lunes 9am - 11am
6pm - 7pm
Miércoles 9am - 5pm
6pm - 7pm
Viernes 9am - 5pm
6pm - 7pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+522227077295

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujeres Tejiendo Emociones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mujeres Tejiendo Emociones:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram