Vinatal

Vinatal En Vinatal nos dedicamos a realizar diagnóstico prenatal avanzado con el objetivo de detectar, preven

Prevenir, detectar y corregir posibles padecimientos presentes y futuros de tu bebé mediante el seguimiento experto y tecnología de diagnóstico de última generación.

Comúnmente,, la recomendación general es esperar unas seis semanas después del parto o cesárea y esto se debe a varios f...
15/09/2025

Comúnmente,, la recomendación general es esperar unas seis semanas después del parto o cesárea y esto se debe a varios factores: 🫣
1. Recuperación física:
👉 Tras el parto, el útero necesita tiempo para volver a su tamaño normal.
👉 Las heridas (ya sea de episiotomía, desgarros o cesárea) requieren cicatrización.
👉 El sangrado posparto (loquios) debe haber cesado o estar muy reducido.

2. Riesgos de complicaciones: Reanudar la actividad sexual demasiado pronto puede aumentar el riesgo de:
👉 Infecciones (si el cuello uterino aún está abierto o hay sangrado).
👉 Dolor o molestias por falta de cicatrización.
👉 Hemorragias.

3. Factores emocionales y hormonales:
👉 La lactancia puede disminuir la lubricación vaginal, lo que provoca molestias.
👉 El cansancio, el estrés y la adaptación a la maternidad influyen en el deseo sexual.

4. Variación individual: Algunas personas se sienten cómodas antes, otras necesitan más tiempo. El momento exacto depende de si el parto fue vaginal o por cesárea, si hubo complicaciones y cómo avanza la recuperación.

Lo más recomendable es esperar la revisión médica posparto (aprox. a las 6 semanas), donde tu médico evaluará la cicatrización, el estado del útero y dará luz verde de manera personalizada. 😉👩‍⚕️

11/09/2025

Y sus bebés en la pancita, ¿a qué hora las levantan a desayunar? 😅🫠

Algunas infusiones pueden ser tus aliadas para aliviar síntomas del embarazo… pero otras es mejor evitarlas.🌿 Sí, con mo...
08/09/2025

Algunas infusiones pueden ser tus aliadas para aliviar síntomas del embarazo… pero otras es mejor evitarlas.

🌿 Sí, con moderación (1–2 tazas al día):
✔ Rooibos – Antioxidante y sin cafeína
✔ Jengibre – Alivia náuseas
✔ Tomillo – Rico en hierro y vitaminas
✔ Tila, hinojo, melisa – Relajantes y digestivos
✔ Té verde – Solo ocasionalmente por su teína (cafeína)
✔ Manzanilla – Úsala de forma puntual

⚠️ Importante: ten en cuenta la cantidad de cafeína que contienen algunos tés y evita mezclar varias infusiones en la misma taza, ya que puede potenciar efectos no deseados.

🚫 Evita estas infusiones durante el embarazo:
✘ Poleo, boldo, salvia, ruda
✘ Menta-poleo, regaliz, ginkgo biloba, eucalipto
✘ Propóleo y equinácea (por falta de evidencia segura)

✨ La clave está en elegir bien, variar y moderar. ¡Y ante cualquier duda, tu médico es tu mejor guía!

👉 ¿Tienes una infusión favorita que te acompaña en esta etapa? Te leo 💬👇

¿Has oído hablar del tapón mucoso pero no sabes bien qué es o qué significa perderlo? 🧐 Tranquila, es una parte natural ...
06/09/2025

¿Has oído hablar del tapón mucoso pero no sabes bien qué es o qué significa perderlo? 🧐 Tranquila, es una parte natural del embarazo y hoy te explico de forma clara.

✨ El tapón mucoso es una barrera protectora que se forma en el cuello uterino y suele expulsarse hacia el final del embarazo. Aunque puede ser una señal de que el parto se acerca, no significa que comenzará de inmediato; pueden pasar días o hasta semanas para el parto.
🧼 Su aspecto puede variar y su pérdida no implica dejar de tener relaciones sexuales o evitar los baños, a menos que tu médico te indique lo contrario.

Recuerda que si tienes dudas, puedes acercarte con tu médico para resolverlas y evitar alguna complicación en tu salud y la de tu bebé.

Durante el embarazo, la intolerancia a la lactosa puede ser un desafío porque el calcio y otros nutrientes presentes en ...
04/09/2025

Durante el embarazo, la intolerancia a la lactosa puede ser un desafío porque el calcio y otros nutrientes presentes en la leche son muy importantes para la mamá y el bebé; si bien no es obligatorio consumirlos si el cuerpo no los tolera, sí es importante buscar alternativas adecuadas. Aquí tienes varias opciones:
✅ Lácteos sin lactosa: Existen versiones deslactosadas de leche, yogur y queso que aportan calcio y proteínas sin causar molestias. Algunas mujeres con intolerancia leve toleran mejor yogures y quesos curados, ya que contienen menos lactosa.
✅ Fuentes no lácteas de calcio: El calcio también está presente en otros alimentos, como:
Vegetales verdes: brócoli, col rizada, espinaca, pak choi.
Legumbres: garbanzos, lentejas, frijoles.
Frutos secos y semillas: almendras, sésamo, semillas de chía.
Pescados con espina blanda: sardinas, boquerones, salmón enlatado.
✅ Bebidas vegetales fortificadas, como leches de soya, avena, almendra o arroz, siempre que estén fortificadas con calcio y vitamina D; la de soya fortificada es la más parecida nutricionalmente a la leche de vaca.
✅ Vitamina D y absorción: La vitamina D es clave para absorber bien el calcio, puede obtenerse de la exposición solar moderada y de alimentos como huevo, pescados grasos (salmón, atún).
En algunos casos, el médico puede recomendar suplemento.
✅ Suplementación: Si la dieta no alcanza a cubrir los requerimientos, es muy probable que sea necesario indicar suplementos de calcio y vitamina D adaptados al embarazo.

Lo más importante es comentar la intolerancia con tu médico o nutriologa para ajustar la alimentación y evitar déficits nutricionales durante tu embarazo. 🤰

Hoy queremos agradecer de corazón a todas las mamás que han confiado en Vinatal para cuidar lo más valioso que poseen: l...
31/08/2025

Hoy queremos agradecer de corazón a todas las mamás que han confiado en Vinatal para cuidar lo más valioso que poseen: la vida de sus bebés. 💕

Para nosotras, cada consulta, cada latido escuchado y cada nacimiento son un honor y una alegría inmensa. Ser parte de ese instante luminoso en el que reciben a su tesoro más grande nos llena de orgullo y amor. 💗

Su presencia es un abrazo constante, una historia viva y un amor que trasciende generaciones. 👵👴 Son quienes nos consien...
28/08/2025

Su presencia es un abrazo constante, una historia viva y un amor que trasciende generaciones. 👵👴 Son quienes nos consienten, nos cuidan y también nos enseñan a cuidar.

En el camino de la maternidad, los abuelos son un pilar invaluable:
💛 Sostienen, apoyan y acompañan.
💛 Son guía y ternura para sus hijas e hijos.
💛 Y son los primeros en enamorarse de los nietos.

Hoy queremos honrar a quienes con cada gesto, palabra y mirada, nos recuerdan lo importante de nuestras raíces.
👣 ¡Feliz Día del Abuelo! Gracias por ser parte del inicio de tantas nuevas vidas 💫

Un bebé arcoíris es ese pequeño que llega a una familia después de haber vivido la dolorosa pérdida de un hijo durante e...
22/08/2025

Un bebé arcoíris es ese pequeño que llega a una familia después de haber vivido la dolorosa pérdida de un hijo durante el embarazo o poco después de su nacimiento. 😞

Este término simboliza esperanza y alegría tras un periodo de profundo dolor, recordándonos que, así como después de la tormenta llega la calma, la paz… también llega el arcoíris. 💕🌈

Hoy, en el Día del Bebé Arcoíris, queremos enviar un abrazo lleno de fuerza y amor a todas las familias que han atravesado este duelo. Les deseamos salud, fortaleza y serenidad para sanar esas heridas, y que puedan recibir con todo su corazón a ese bebé arcoíris que viene en camino o que ya está con ustedes. 💖

Te invitamos a visitar nuestro contenido especial, donde la doctora Claudia comparte información valiosa sobre la pérdida perinatal y gestacional, brindando acompañamiento y comprensión en este proceso.

👉 https://www.instagram.com/reel/CybUCRQOxUC/

19/08/2025

Sabemos que el skin care es parte de nuestro día a día, sin embargo, algunos de estos ingredientes pueden ser dañinos para el bebé, tanto de forma tópica como oral, por lo que se recomienda que se suspenda su uso a lo largo del embarazo o incluso hasta la lactancia. 😯

Si estás usando alguno de estos en tu rutina de skin care, acércate a tu dermatólogo para buscar alternativas que no sean dañinas para tu bebé y siempre verifícalo con tu ginecólogo materno fetal. 😉

¡Totalmente normal! No es algo que le suceda a todas las mujeres embarazadas, pero en algún momento durante el tercer tr...
16/08/2025

¡Totalmente normal! No es algo que le suceda a todas las mujeres embarazadas, pero en algún momento durante el tercer trimestre, puede darse un ligero goteo de leche materna y es totalmente normal, ¡así que no te preocupes! 😉

Si te llega a suceder, basta con que uses un protector dentro del brasier para evitar manchar tu ropa y, si no te sucede… Tampoco te preocupes, no es una mala señal, solo es algo que sucede en algunas mujeres y otras no. 🤗

14/08/2025

Esa sensación de piquetes, punzadas o estirones en el útero durante el embarazo es mucho más común de lo que imaginas.
Aunque pueden sorprenderte o causarte algo de preocupación, en la mayoría de los casos son parte normal de los cambios que está viviendo tu cuerpo.

Hoy quiero contarte a qué se deben, cuándo son normales y en qué casos es importante consultar a tu médico, para que puedas vivir tu embarazo más tranquila y con confianza.

¿Tú también los has sentido? Cuéntamelo en los comentarios. 😊

En esta semana de la lactancia, también se vale un poquito de humor… 😅
07/08/2025

En esta semana de la lactancia, también se vale un poquito de humor… 😅

Dirección

Avenida Kepler 2143 Col. Reserva Territorial Atlixcáyotl, Torre 1, Noveno Piso, Consultorio 990
Puebla
72190

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 7pm
Martes 8:30am - 7pm
Miércoles 8:30am - 7pm
Jueves 8:30am - 7pm
Viernes 8:30am - 7pm
Sábado 8:30am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vinatal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vinatal:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría