Saraguille de Kirwan, Constelaciones familiares Puebla

Saraguille de Kirwan, Constelaciones familiares Puebla La vida te oculta los tesoros hasta que emprendes el viaje y sales a buscarlos.

TALLER RENACIMIENTO Y PROYECTO SENTIDO realizado el sábado 25 de Octubre 4:00 pm¿Por qué es necesario tomar un taller de...
31/10/2025

TALLER RENACIMIENTO Y PROYECTO SENTIDO realizado el sábado 25 de Octubre 4:00 pm

¿Por qué es necesario tomar un taller de Renacimiento y Proyecto Sentido?

Puede ser transformador si buscas resolver bloqueos emocionales profundos. Aquí van las razones principales, basadas en los beneficios reportados:

Toma de conciencia de patrones ocultos:
Muchos problemas actuales (ansiedad, miedos irracionales, dificultades en relaciones o autoestima baja) provienen de "programaciones" prenatales o transgeneracionales no resueltas. El taller te ayuda a detectarlas, evitando que se repitan inconscientemente en tu vida o la de tus hijos.

Liberación emocional y sanación integral:
A través de técnicas como la meditación y el trabajo corporal, sueltas cargas acumuladas (por ejemplo, traumas de abandono o conflictos parentales vividos en gestación). Participantes describen una sensación de "aligeramiento" y libertad, lo que reduce estrés y mejora el bienestar general.

Vida más auténtica y plena:
Al soltar creencias limitantes, alineas tu vida con tu verdadero propósito. Es ideal si sientes que "algo no encaja" en tus relaciones, carrera o emociones, permitiéndote romper ciclos repetitivos y fomentar relaciones más saludables.

Prevención y herencia familiar:
Ayuda a sanar no solo tu historia, sino la de generaciones previas, rompiendo patrones tóxicos. Estudios en biodescodificación sugieren que las emociones maternas durante el embarazo influyen en el feto, haciendo este trabajo preventivo para futuras familias.

Apoyo práctico y comunitario:
Los talleres ofrecen un espacio seguro con guías expertos, ejercicios grupales y testimonios reales, lo que acelera el proceso de cambio. Es accesible y no requiere experiencia previa.

En resumen, si estás en una etapa de búsqueda personal o enfrentas repeticiones emocionales inexplicables, este taller puede ser un catalizador poderoso para "renacer" con mayor claridad y libertad.

LA IMPORTANCIA DE HONRAR A LOS ANCESTROS CONSTELACION realizada el viernes 24 de octubre a las 6:00 pmBert Hellinger hab...
27/10/2025

LA IMPORTANCIA DE HONRAR A LOS ANCESTROS

CONSTELACION realizada el viernes 24 de octubre a las 6:00 pm

Bert Hellinger habla de la HONRA a los ancestros como un principio central del orden sistémico. Para él, nadie en la familia —del más antiguo al más pequeño— queda fuera o es “menos”, y cuando un descendiente rechaza, juzga o desconoce a quienes vinieron antes, se rompe el orden y la vida se desequilibra.

Te sintetizo los puntos principales según Hellinger:

🌳 1. “Todos tienen el mismo derecho a pertenecer”

Para Hellinger, todo miembro del sistema familiar —incluidos ancestros olvidados, rechazados o excluidos— debe ser reconocido.
Olvidar o excluir genera desórdenes que suelen expresarse en generaciones posteriores a través de cargas, repeticiones o destinos difíciles.

Honrar, entonces, significa darles un lugar en el corazón, incluso si su historia fue dolorosa.

🌳 2. La honra es aceptación, no idealización

Hellinger no habla de honrar como poner a los ancestros en un pedestal, sino como:

Tomarlos tal como fueron

Sin juzgarlos

Sin querer “corregir su historia”

Reconociendo que gracias a ellos la vida llegó hasta ti

Él decía: “La reconciliación empieza cuando dejo de juzgar a los que vinieron antes.”

🌳 3. Al honrar, tomamos la fuerza

Para Hellinger, la vida fluye de atrás hacia adelante, como un río:

Ancestros → Padres → Hijos → Nietos

Cuando un descendiente honra y ocupa su lugar —“yo soy el pequeño, ustedes son los grandes”— entonces la fuerza de los que vinieron antes puede fluir hacia él.
Rechazar a los ancestros simboliza “ponerse encima” y cortar la fuerza.

🌳 4. La honra libera a los descendientes

Cuando hay juicios, resentimientos o vergüenza del pasado familiar, el hijo suele cargar lo no resuelto.
Cuando honra, en cambio:

Se libera del peso

Se reconcilia con su origen

Toma su fuerza para ir hacia la vida

“Lo que excluimos, lo repetimos. Lo que honramos, lo integramos y nos libera.”

🌳 ¿Cómo se honra, según Hellinger? (formas sencillas)

Reconocerlos internamente: “Gracias, así fue”

Respetar sus destinos, sin querer cambiarlos

Agradecer la vida tal como vino

Dejar lo que les pertenece con ellos

Tomar tu lugar como descendiente (el pequeño)

👏👏👏Se llevó a cabo con gran aprendizaje el taller RENACIMIENTO Y PROYECTO SENTIDO, el día jueves 16 de octubre a las 9:0...
17/10/2025

👏👏👏Se llevó a cabo con gran aprendizaje el taller RENACIMIENTO Y PROYECTO SENTIDO, el día jueves 16 de octubre a las 9:00 am
Gracias, gracias, gracias 🙏
El "Proyecto Sentido" es un concepto de la biodescodificación y la psicosomática que se refiere al período clave desde 9 meses antes de la concepción hasta los 3 años de vida, donde se "programan" inconscientemente patrones emocionales, creencias y conflictos heredados de los padres y el entorno gestacional. Estos influyen en nuestra vida adulta, repitiendo ciclos de bloqueos o síntomas.
Reconocer el tipo de hijo que necesitaban tus padres, te libera y te ayuda a enfocarte en tu propio sentido de vida.
Los talleres sobre este tema, a menudo combinados con "Renacimiento", buscan explorar y liberar estos patrones para fomentar una transformación personal.
Asistir a uno de estos talleres te ofrece beneficios profundos y prácticos, basados en experiencias de participantes y enfoques terapéuticos cómo LAS CONSTELACIONES FAMILIARES.
Quieres liberarte ‼️ contactame para más info...
Por Whatsapp 222 536 2921

🌟 ¿Sientes que algo en tu vida o en tu familia necesita un cambio? 🌟Las constelaciones familiares son una herramienta po...
12/10/2025

🌟 ¿Sientes que algo en tu vida o en tu familia necesita un cambio? 🌟
Las constelaciones familiares son una herramienta poderosa para sanar patrones, liberar bloqueos y encontrar paz en tus relaciones y en ti mism@.
Como consteladora, te invito a vivir esta experiencia transformadora en mi próximo taller:
📅 Cuándo: "Sábado 25 de octubre a las 4:00 pm
💫 Qué vivirás:
Un espacio seguro y amoroso donde podrás explorar temas personales o familiares, ya sea participando activamente o como representante.
No necesitas experiencia previa, solo las ganas de abrirte a una nueva perspectiva. 💖 He visto cómo las constelaciones han ayudado a tantas personas a soltar pesos, entender su historia y avanzar con más claridad.
📩 Cupo limitado – Escríbeme por mensaje privado para reservar tu lugar o resolver cualquier duda. ¡Ven a descubrir el poder de sanar en comunidad!
WhatsApp 222 536 2921

CONSTELACION REALIZADA EL JUEVES 9 DE OCTUBRE A LAS 10 AMBert Hellinger explicaba los bloqueos en la vida —ya sean econó...
11/10/2025

CONSTELACION REALIZADA EL JUEVES 9 DE OCTUBRE A LAS 10 AM

Bert Hellinger explicaba los bloqueos en la vida —ya sean económicos, afectivos, de salud o de propósito— como una forma en que el alma intenta mantener la fidelidad a su sistema familiar o compensar desequilibrios que no han sido vistos o reconocidos.
Te resumo los principales puntos según su enfoque:

🌿 1. Los bloqueos como lealtades invisibles

Para Hellinger, muchas veces no avanzamos no porque “no podamos”, sino porque estamos siendo fieles inconscientemente a alguien del sistema familiar que sufrió, fue excluido o no fue reconocido.
Por ejemplo:

Si un ancestro perdió todo, el descendiente puede “bloquearse” para no tener éxito, por lealtad a ese dolor.

Si alguien fue injustamente rechazado, el bloqueo puede ser una forma de recordarlo o compensarlo.

👉 El alma dice: “Yo también sufriré como tú, para que no estés solo.”

🧭 2. Bloqueo como falta de asentimiento a la vida

Hellinger decía que algunos bloqueos vienen de no tomar la vida plenamente, especialmente cuando hay enojo o juicio hacia los padres.
Cuando uno rechaza a los padres, de algún modo también rechaza la vida que vino a través de ellos.

“Tomar a los padres tal como son, sin juicio, abre el flujo de la vida y del destino.”

🌿Entonces veamos qué pasa según Bert Hellinger cuando no tomamos a papá o a mamá, y cómo se manifiestan esos bloqueos en la vida.

👨‍🦱 Cuando no se toma al PADRE

🌪️ 1. Consecuencias y bloqueos

Hellinger decía que el padre representa el mundo exterior: el éxito, el trabajo, la acción, la autoridad, los límites, y la dirección hacia el futuro.
Cuando el vínculo con él está interrumpido (ya sea por enojo, juicio, ausencia, o lealtad a la madre), se producen bloqueos como:

Dificultad para avanzar o concretar metas.

Problemas con el dinero o la estabilidad económica.

Sentimiento de no pertenecer al mundo.

Miedo a ocupar el propio lugar o mostrarse.

Falta de dirección o de propósito claro.

👉 En el fondo, es como si el alma dijera:

> “Si no tomo a mi padre, no puedo tomar la fuerza para ir hacia adelante.”

🌞 2. Movimiento sanador

El paso de sanación es reconocer que él también dio la vida, aunque no haya sido el “padre ideal”.
Hellinger sugería mirar hacia él, incluso en silencio, y decir internamente:

“Papá, tú eres mi padre.
De ti me viene la fuerza para ir hacia el mundo.
Tomo lo que me diste —la vida—, y la hago fructificar.
Gracias por darme tanto.”

Cuando se hace este movimiento interior, suele aparecer más energía, decisión, claridad y éxito.

👩‍🦰 Cuando no se toma a la MADRE

🌫️ 1. Consecuencias y bloqueos

La madre, según Hellinger, es la puerta de entrada a la vida.
Ella representa el cuerpo, la nutrición, el amor básico, la capacidad de recibir y disfrutar.
Cuando el vínculo con ella está interrumpido, se ven cosas como:

Tristeza profunda sin motivo claro.

Falta de disfrute, sensación de vacío.

Dificultad para recibir amor o ayuda.

Problemas físicos o emocionales relacionados con el alimento, el cuerpo o el merecimiento.

Sentir que “la vida pesa” o que “todo cuesta demasiado”.

👉 El alma, inconscientemente, puede decir:

“Si no tomo a mamá, no tomo la vida misma.”

🌷 2. Movimiento sanador

El movimiento hacia la madre no es mental, sino del corazón.
Puedes imaginarla frente a ti y decir internamente:

“Querida mamá,
tú eres la grande y yo soy la pequeña.
De ti recibí la vida, y eso fue mucho.
Ahora la tomo completa, con todo lo que trae.
Gracias, mamá.”

Este “sí” a la madre abre la capacidad de recibir, disfrutar y confiar en la vida

🔄 3. El orden del amor y el equilibrio del dar y recibir

En las relaciones (de pareja, trabajo, amistad), los bloqueos aparecen cuando hay desequilibrio entre dar y recibir.
Cuando uno da demasiado o se coloca por encima del otro (por ejemplo, queriendo “salvar”), el flujo se corta.

“El amor necesita orden para fluir. Sin orden, el amor enferma.”

💔 4. Los bloqueos como repeticiones inconscientes del destino

A veces, los bloqueos representan destinos no resueltos: muertes tempranas, ab**tos, exclusiones, guerras, etc.
El alma del descendiente puede repetir o detener su vida como una forma de “honrar” a quien quedó detenido en su destino.

“Cuando alguien es excluido, un descendiente lo seguirá, hasta que vuelva a tener un lugar en el corazón de la familia.”

🌞 5. La liberación

La forma de liberar un bloqueo, según Hellinger, no es luchar contra él, sino mirarlo con respeto, reconocer a quién pertenece y devolver el peso con amor:

“Gracias por lo que me diste. Ahora lo dejo contigo, y tomo mi propia vida.”

CONSTELACION realizada el JUEVES 2 de Octubre a las 10:00 amBert Hellinger habló muchísimo sobre la madre y las mujeres ...
03/10/2025

CONSTELACION realizada el JUEVES 2 de Octubre a las 10:00 am

Bert Hellinger habló muchísimo sobre la madre y las mujeres en el sistema familiar, porque en ellas se concentra gran parte de la fuerza vital y también de las lealtades invisibles. Te resumo sus planteamientos principales:

1. La madre como fuente de la vida

Para Hellinger, tomar a la madre significa tomar la vida completa, con todo lo que trae (lo bueno y lo difícil).

Cuando un hijo rechaza a la madre (por resentimiento, juicio o dolor), suele rechazar también el flujo de la vida, lo cual se refleja en bloqueos de pareja, dinero, salud o realización.

El primer vínculo (madre-hijo) determina cómo nos vinculamos después con la abundancia, el amor y el éxito.

2. Las mujeres del sistema y las lealtades

Muchas mujeres cargan lealtades invisibles hacia otras mujeres del sistema: abuelas, tías, bisabuelas que sufrieron pérdidas, exclusiones, violencia, ab**tos, muertes tempranas, etc.

Estas lealtades se expresan a menudo en frases o mandatos inconscientes como:

“Las mujeres de esta familia sufrimos en el amor.”

“Aquí, las mujeres tenemos que ser fuertes y sacrificarnos.”

“Las mujeres no estudian / no trabajan / no brillan más que los hombres.”

Desde esas lealtades, una descendiente puede repetir destinos: relaciones fallidas, infertilidad, cargar con enfermedades, o “sacrificar” su propia felicidad para pertenecer.

3. Campos de creencias heredados

Hellinger mostraba que cada sistema tiene un campo donde se almacenan las experiencias, creencias y dolores no resueltos.

En el campo femenino suelen transmitirse mensajes muy potentes sobre:

El rol de la mujer (madre, esposa, cuidadora).

El valor de la sexualidad.

El permiso o no de brillar y ser libre.

El dolor de las pérdidas (ab**tos, hijos mu***os, mujeres que murieron en parto, etc.).

Estos campos de creencias actúan como leyes invisibles hasta que alguien las mira y las honra sin repetirlas.

4. Sanación y reconciliación

Para liberar esas lealtades, Hellinger decía que cada mujer debe mirar y honrar a las anteriores, reconociendo lo que ellas vivieron y agradeciendo su fuerza.

La sanación no viene del rechazo (“yo no quiero ser como ellas”) sino de la inclusión y el respeto (“gracias, lo tomo, y ahora lo hago diferente”).

En constelaciones se observa que cuando una mujer toma su lugar en la fila de mujeres que la preceden, se siente sostenida y se libera para vivir de manera más libre y creativa.

🌱 Una frase típica de Hellinger sobre esto es:
“Cuando la mujer mira a su madre y a todas las mujeres que vinieron antes, y dice ‘sí, gracias’, entonces recibe toda la fuerza femenina de su linaje.”

Bienvenido OCTUBRE ‼️🇲🇽Sigue la promoción de cumpleañer@ no paga su constelacionREGLAS:🎂 Invitar a alguien a CONSTELAR (...
01/10/2025

Bienvenido OCTUBRE ‼️🇲🇽
Sigue la promoción de cumpleañer@ no paga su constelacion
REGLAS:
🎂 Invitar a alguien a CONSTELAR ( Se le respeta el precio del grupo de $800)
🎂 SOLO se cobra en el mes del cumpleaños
🎂SOLO para personas que estén en el grupo de WhatsApp
A CELEBRAR LA VIDA‼️

Tomar un taller de *Renacimiento y Proyecto Sentido* es importante porque te permite mirar tu propia historia desde sus ...
29/09/2025

Tomar un taller de *Renacimiento y Proyecto Sentido* es importante porque te permite mirar tu propia historia desde sus raíces, comprendiendo cómo las vivencias de tus padres antes, durante y después de tu gestación influyen en tu forma de estar en el mundo hoy.

🔹 Proyecto Sentido (Marc Fréchet)
Cada hijo llega a un sistema familiar con una intención inconsciente: puede ser el hijo de sustitución, de unión, de reparación, de compañía, de proyecto no realizado, etc. Descubrirlo te ayuda a entender por qué cargas con ciertas lealtades, expectativas o síntomas que no son tuyos, sino que nacieron de la necesidad de tus padres o ancestros.

🔹 Renacimiento
Al trabajar el momento de la concepción, gestación, parto y primeros años, se accede a memorias muy profundas que siguen condicionando la vida adulta. El renacer simbólico permite liberar esas improntas emocionales y abrir un espacio de libertad interior para elegir cómo vivir tu vida, en lugar de repetir mandatos inconscientes.

✨ Beneficios de tomar este taller:

🔅Comprender qué tipo de hijo fuiste para tus padres y qué papel desempeñas en el sistema.

🔅Soltar culpas, cargas o destinos heredados que limitan tu camino.

🔅Reconectar con la fuerza vital desde un lugar más consciente.

🔅Darle un nuevo sentido a tu historia, con más amor y libertad.

🔅Sanar vínculos profundos con mamá y papá, desde la raíz.

En pocas palabras, este taller es un viaje al origen para poder renacer con ligereza y autenticidad, alineado con tu verdadero propósito.

DAR EN ADOPCIÓN O ABORTARVISTO DESDE LAS CONSTELACIONESCONSTELACION REALIZADA EL JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 10 AM Ber...
28/09/2025

DAR EN ADOPCIÓN O ABORTAR
VISTO DESDE LAS CONSTELACIONES

CONSTELACION REALIZADA EL JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 10 AM

Bert Hellinger reflexionó mucho sobre la ADOPCIÓN y cómo se ordena en el alma familiar. Te comparto lo esencial de su visión:

🔹 Los padres biológicos siempre son los primeros
Hellinger decía que los padres biológicos son los que dan lo más grande: la vida. Aunque no críen al hijo, ese vínculo es irrenunciable. El hijo pertenece primero a ellos.

🔹 Los padres adoptivos llegan después
El lugar de los padres adoptivos es el de segundos padres. Ellos no quitan ni sustituyen, sino que reciben al hijo como un regalo de destino y lo acompañan en su camino.

🔹 Honrar a los padres de origen
El hijo puede amar y agradecer a los padres adoptivos plenamente cuando primero honra a los padres biológicos. Si se niega a los primeros, suele haber conflictos internos (sensación de no pertenecer, vacío, enojo).

🔹 El equilibrio en la adopción
Los padres adoptivos prosperan en su tarea cuando, desde el corazón, dicen algo como:
"Queridos padres biológicos, gracias por este hijo. Nosotros lo cuidaremos en su honor."

🔹 El hijo adopta a ambos vínculos
Hellinger observaba que el hijo adoptado muchas veces lleva una lealtad oculta hacia los padres biológicos (aun si no los conoció). Si se reconoce esa lealtad y se les da un lugar, puede vincularse con amor también a los adoptivos.

🔹 El amor no se reparte, se amplía
Para Hellinger, un hijo adoptado no tiene que elegir entre padres, porque en el alma hay espacio para ambos vínculos.

👉 En resumen:

Los padres biológicos dan la vida → por eso tienen un lugar inamovible.

Los padres adoptivos la cuidan y sostienen → y florecen cuando reconocen y honran a los primeros.

El hijo se fortalece cuando reconoce que pertenece a dos historias, y en ambas encuentra fuerza.

Bert Hellinger habló muchas veces sobre los ABORTOS —tanto espontáneos como provocados— desde la mirada de las constelaciones familiares. Te resumo sus puntos centrales:

🔹 El ab**to no se juzga, se mira
Hellinger decía que no corresponde condenar ni moralizar. La clave es reconocer lo que ocurrió y dar un lugar en el corazón y en el sistema familiar al hijo que no nació.

🔹 El hijo pertenece al sistema
Todo hijo concebido tiene un lugar en la familia, aunque no haya llegado a nacer. Si se lo excluye, los hermanos posteriores pueden cargar con sentimientos de vacío, culpa, o no encontrar su sitio en la vida.

🔹 El orden de los hijos
Un ab**to modifica el orden. Por ejemplo, si antes de un hijo vivo hubo un ab**to, ese hijo no es el primero, sino el segundo. Reconocer esto suele traer alivio.

🔹 La mirada amorosa
En lugar de rechazar o negar, se sugiere incluir al hijo con frases sanadoras, como:
"Tú también eres mi hijo, siempre tendrás un lugar en mi corazón."
"Te veo, aunque no hayas podido vivir."

🔹 El movimiento del alma
Muchas veces, el ab**to ocurre por fuerzas más grandes que los padres, y aceptarlo así libera a los vivos de cargas de culpa o repetición.

🔹 El equilibrio entre dar y recibir
Cuando hubo un ab**to provocado, Hellinger señalaba que lo importante es asumir la responsabilidad con humildad, reconocer al hijo y darle su dignidad. Esa verdad dicha suaviza las consecuencias en el sistema.

👉 En resumen: para Hellinger, el ab**to no rompe el vínculo. El hijo pertenece, y cuando se le da su lugar con amor y reconocimiento, los vivos recuperan fuerza y paz.

SUFRIR ROBOSCONSTELACION realizada VIERNES 19 de septiembre 6:00 pmSegún Bert Hellinger, los ROBOS no se miran solo como...
21/09/2025

SUFRIR ROBOS

CONSTELACION realizada VIERNES 19 de septiembre 6:00 pm

Según Bert Hellinger, los ROBOS no se miran solo como un hecho externo, sino como parte de los órdenes del amor y del dar–recibir en lo profundo del alma y del sistema. Él observaba varios movimientos posibles:

1. El equilibrio interrumpido:

Cuando en un sistema hubo injusticias, abusos o beneficios no compensados, alguien más adelante puede “pagar” por ello a través de pérdidas o robos.

El robo aparece como un intento de restaurar un equilibrio roto.

2. Tomar sin permiso / Dar sin querer:

El ladrón rompe un orden tomando lo que no le pertenece.

Pero también, muchas veces, la víctima entrega inconscientemente algo que no puede sostener o que lleva cargando “en exceso” por fidelidad a su sistema.

3. Lealtades familiares:

Si en la familia hubo antepasados que robaron, defraudaron o se apropiaron de lo ajeno, un descendiente puede atraer robos como una forma de expiación inconsciente: “Yo pago lo que otros hicieron”.

También puede ocurrir lo contrario: repetir el patrón del que robaba.

4. El dinero y el lugar de los padres:

Cuando alguien no ha tomado del todo a sus padres, muchas veces el dinero no se queda, se pierde o se roba, como un eco de ese vacío interno.

Hellinger decía: “Cuando tomas a los padres, puedes sostener lo que la vida te da”.

5. La mirada de respeto:

No se trata de justificar al ladrón, sino de mirar el hecho sin odio ni victimismo, reconociendo que en un nivel más profundo el robo pertenece a una dinámica sistémica mayor.

Al hacerlo, se libera la fijación y la persona puede proteger y conservar mejor lo suyo.

✨ Una frase sanadora que se usa en estos casos podría ser:

👉 “Honro lo que me fue quitado. Lo dejo ir con respeto. Tomo la vida y la abundancia que me corresponde, y la conservo conmigo.”

CLAUSURA el taller DESCUBRE EL PODER DE TU HISTORIA 👏 En línea Cada módulo es independiente Módulo I FAMILIA Modulo II P...
18/09/2025

CLAUSURA el taller DESCUBRE EL PODER DE TU HISTORIA 👏 En línea
Cada módulo es independiente
Módulo I FAMILIA
Modulo II PAREJA
Modulo III SALUD
Modulo IV ECONOMÍA

✨ Invitación Especial ✨
Descubre el Poder de tu Historia
Ejercicios Sistémicos para Transformar tu Vida

Todos llevamos dentro historias que nos preceden, raíces que vienen de lo ancestral y que influyen en nuestro presente.
En este taller aprenderás a reconocer, honrar y liberar esas cargas para abrir espacio a una vida más ligera y consciente.
Teniendo como objetivo SER responsable de lo que te corresponde, ya liberado, estos ejercicios te lo dejarán ver de manera sencilla 😉

A través de ejercicios sistémicos vivenciales, conectarás con tu historia personal y familiar para:
🌱 Comprender los patrones que te acompañan.
🌱 Recuperar la fuerza de tus ancestros.
🌱 Transformar lo que limita tu presente.
🌱 Vivir con más claridad, paz y propósito.

Ven a mirar lo ancestral para sanar lo personal y transformar tu día a día.
💌 Reserva tu lugar: 222 536 2921

CONSTELACION realizada el viernes 12 de septiembre a las 6:00 pmBert Hellinger habla mucho de este sentimiento de “tener...
17/09/2025

CONSTELACION realizada el viernes 12 de septiembre a las 6:00 pm

Bert Hellinger habla mucho de este sentimiento de “tener todo para ser feliz” y sin embargo experimentar tristeza, vacío o sinsentido. Él lo veía no como algo personal o patológico, sino como un movimiento del alma que conecta con algo más grande, con la familia y con los destinos de los ancestros.

Según Hellinger, algunas posibles dinámicas ocultas detrás de esa tristeza son:

1. Lealtad a alguien de la familia
Muchas veces cargamos inconscientemente el dolor, la tristeza o el destino de alguien que no pudo vivir plenamente, como si al sufrir estuviéramos siendo fieles a él o ella.

2. Culpa por haber tomado la vida
Cuando la vida nos dio “todo” (familia, salud, recursos), a veces aparece una culpa oculta frente a los que en el sistema no tuvieron esa posibilidad. Entonces, sin darnos cuenta, en lugar de disfrutar, cargamos tristeza en solidaridad.

3. Dificultad para tomar a los padres
Para Hellinger, la verdadera felicidad y fuerza vienen de poder decir internamente: “Sí, tomo la vida de ustedes tal como me la dieron, con todo lo que costó”. Cuando no se toma del todo, puede aparecer un vacío inexplicable.

4. No ocupar el lugar correcto en el sistema
Si un hijo se pone en el lugar de un excluido, de un padre, o si quiere compensar destinos pasados, puede sentir tristeza sin un motivo actual.

5. La tristeza como movimiento hacia la vida
Hellinger también señalaba que, a veces, la tristeza no tiene que “curarse” ni reprimirse: es un movimiento profundo del alma que nos conecta con algo pendiente y, cuando se honra, abre la puerta a la paz y a una alegría más madura.

✨ Una frase sanadora que Hellinger proponía en casos similares es:
“Querido(a)… (quien sea el excluido, ancestro o padre), te veo, honro tu destino, y con tu permiso yo tomo mi vida plenamente.”

Dirección

6 "C" Sur 3113 Ex-Ladrillera De Benitez
Puebla
72530

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Saraguille de Kirwan, Constelaciones familiares Puebla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Saraguille de Kirwan, Constelaciones familiares Puebla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram