Biofertibuap

Biofertibuap Productos biológicos para aumentar los rendimientos de los cultivos de maíz, frijol, trigo, cebada, sorgo, haba, hortalizas, frutales y forestales.

13/08/2025

El grupo de investigadores del Laboratorio de Microbiología de Suelos de la BUAP son referentes en la investigación y aplicación de tecnologías sustentables agrícolas que benefician al campo mexicano.

¡Lee el boletín completo aquí!

05/12/2024
Uso de microorganismos en la agricultura
04/12/2024

Uso de microorganismos en la agricultura

Las bacterias que fijan nitrógeno son una herramienta clave para reducir el impacto ambiental de la agricultura.

Estas bacterias benéficas pueden ayudar a:

- Reducir el uso de fertilizantes químicos
- Mejorar la fertilidad del suelo
- Aumentar la biodiversidad
- Reducir la contaminación del agua y el aire

Descubre cómo puedes contribuir a una agricultura más sostenible con las bacterias que fijan nitrógeno. "

🌱
04/12/2024

🌱

Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal son microorganismos benéficos que pueden mejorar la fertilidad del suelo, aumentar la resistencia a enfermedades y mejorar la calidad de los cultivos.

03/12/2024

La aplicación de inoculantes bacterianos es una innovación en la agricultura puede mejorar la productividad y la sostenibilidad de los cultivos. Comparte esta publicación y únete a la vanguardia de la agricultura sostenible.

03/12/2024

¿Sabías que la fertilidad del suelo es clave para un cultivo saludable y sostenible?

Por lo tanto, es necesario el uso de insumos biológicos para mejorar la fertilidad del suelo y reducir el impacto ambiental.

Te invitamos a unirte a la comunidad del  de microbiología del suelo, donde se comparten algunas de las investigaciones ...
03/12/2024

Te invitamos a unirte a la comunidad del de microbiología del suelo, donde se comparten algunas de las investigaciones desarrolladas, de las que también BiofertiBuap forma parte.

Además, como parte de la conmemoración del Día Mundial del Suelo, este laboratorio está preparando una serie de información que se publicará a lo largo de esta semana.

El Día Mundial del Suelo se celebra el 5 de diciembre, una fecha que nos recuerda la importancia de proteger y conservar nuestros suelos.

En el Laboratorio de Microbiología de Suelos de la Universidad Autónoma de Puebla, trabajamos para entender su biodiversidad y las estrategias que contribuyan su sostenibilidad.

Los suelos son fundamentales para nuestra supervivencia, ya que proporcionan:

Alimento: Son el medio en el que crecen las plantas que nos proporcionan alimentos.
Agua: Los suelos ayudan a filtrar y almacenar el agua, lo que es esencial para la vida.
Biodiversidad: Los suelos albergan una gran variedad de microorganismos y otros organismos que son fundamentales para la salud del ecosistema.

Sin embargo, los suelos enfrentan numerosos desafíos, como la erosión, la degradación y la contaminación.

En el Laboratorio de Microbiología de Suelos de la Universidad Autónoma de Puebla, nos esforzamos por contribuir a la protección y conservación de los suelos a través de la investigación, la educación y el programa BiofertiBuap.

Durante esta semana conmemoramos el día mundial del suelo a través de la publicación de videos e infografias que difunden la importancia del suelo y la investigacion que se realiza para la produccion de Biofertilizantes.

¡Únete a nosotros en la celebración del Día Mundial del Suelo con la difusion de la importancia del suelo y comprométete a proteger y conservar nuestros suelos para las generaciones futuras!

Nos encontramos en la actualización del uso de microorganismos benéficos en la agricultura “Biofertilizantes, control bi...
27/11/2024

Nos encontramos en la actualización del uso de microorganismos benéficos en la agricultura “Biofertilizantes, control biológico de plagas y enfermedades”, organizado por el Gobierno del estado, el Comité de Sanidad Vegetal y la Universidad de Guanajuato, donde hablamos acerca de los fertilizantes biológicos y la investigación desarrollada en la BUAP.

En Biofertibuap felicitamos y reconocemos el  trabajo del M. en C. Moisés Carcaño Montiel y la Dra. Lucia Lopez Reyes qu...
20/11/2024

En Biofertibuap felicitamos y reconocemos el trabajo del M. en C. Moisés Carcaño Montiel y la Dra. Lucia Lopez Reyes quienes han contribuido a la creación y éxito de nuestros productos biológicos.

Valoramos su compromiso, esfuerzo y dedicacion de estos 35 años de trabajo.

Agradecemos su asistencia a la conferencia impartida por el M. en C. Moisés Carcaño Montiel y los esperamos en la próxim...
10/10/2024

Agradecemos su asistencia a la conferencia impartida por el M. en C. Moisés Carcaño Montiel y los esperamos en la próxima conferencia titulada “Aplicación de insumos biológicos como alternativa sustentable para la seguridad alimentaria” el 16 de Octubre en el auditorio del posgrado de la Facultad de Derecho en Ciudad Universitaria, a partir de las 10:00 am.

Queremos invitarlos a los dos conferencias que impartirá el M. en C. Moisés Carcaño Montiel en la Benemérita Universidad...
08/10/2024

Queremos invitarlos a los dos conferencias que impartirá el M. en C. Moisés Carcaño Montiel en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla:
* El 10 de octubre en el lobby de la Biblioteca Central Universitaria a las 10:00 am, en el evento “De la ciencia a tu biblioteca”
* El 16 de octubre en el auditorio de posgrado de la Facultad de Derecho a partir de las 10:00 am en el “Tercer congreso de Derecho Ambiental”

Los esperamos!!

Hoy felicitamos a nuestros futuros Maestros: Biol. Leticia Gómez e Ing. Amb. Ricardo Morales, quienes presentaron sus re...
26/04/2024

Hoy felicitamos a nuestros futuros Maestros: Biol. Leticia Gómez e Ing. Amb. Ricardo Morales, quienes presentaron sus resultados de tesis en el ###I Coloquio de la Maestria en Ciencias Ambientales.
Sus trabajos representan un ejemplo de las investigaciones que se realizan en favor de la sociedad

Dirección

Avenida San Claudio, Ciudad Universitaria
Puebla
72592

Teléfono

+522224460483

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biofertibuap publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Biofertibuap:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram