01/10/2024
El filósofo finlandés Pärttyli Rinne colaboró con neurólogos de la Universidad de Aalto en Finlandia, uniendo filosofía y ciencia en un interesante experimento, en el cual reclutaron a 55 voluntarios, todos ellos declarando estar enamorados, y clasificaron el amor en seis categorías: romántico, parental, hacia amigos, hacia desconocidos, por mascotas y por la naturaleza.
El experimento consistió en que los voluntarios escucharan descripciones o poemas evocativos de cada tipo de amor durante una resonancia magnética. Los resultados, publicados en Cerebral Cortex por Oxford University Press, mostraron que el amor más intenso se siente por los hijos, seguido por el amor hacia la pareja. Las otras formas de amor generaron menor actividad cerebral.
Aunque los términos pueden parecer técnicos. Las áreas rojas son donde el cerebro intensifica los latidos del corazón y revela la magnitud del sentimiento. Este estudio no solo ofrece evidencia tangible del amor, sino que también permite identificar hacia quién o qué se dirige ese afecto.
Rinne subraya que el amor parental activa intensamente el sistema de recompensa del cerebro, algo que no ocurre con otras formas de amor. En contraste, el amor por la naturaleza activa principalmente las áreas visuales, pero no las regiones asociadas con la socialización.
https://mexicopragmatico.com/el-amor-enciende-nuestro-cerebro-el-sentimiento-mas-fuerte-registrado-es-hacia-los-hijos-seguido-de-la-pareja/