Kualimed

Kualimed Comunidad para promover la Salud y el Bienestar

La palabra KUALIMED surge de la unión de 2 términos: KUALI, que proviene del idioma náhuatl "Bueno/Buena" y MED, contracción castellana de "Medicina" y por eso nuestro lema es "Buena Medicina: Buena Salud!. Este sitio de KUALIMED tiene el propósito de difundir toda la información relacionada con la Salud Integrativa: nuevo paradigma de salud holística que fusiona las mejores terapias disponibles para alcanzar un nivel óptimo de salud de cuerpo, mente, alma y espíritu y así poder maximizar nuestra calidad de vida y la de nuestras familias.

 … https://www.facebook.com/share/1A1SLAhZ7j/?mibextid=wwXIfr
05/09/2025



https://www.facebook.com/share/1A1SLAhZ7j/?mibextid=wwXIfr

🥣 LA MANTECA QUE USABAN LAS ABUELAS: POR QUÉ EL SECRETO DE SUS GUISADOS NO ERA EL ACEITE

En las cocinas de antes no había aceite de canola, ni margarina, ni etiquetas que dijeran “light” o “sin grasa”.

Había una cazuela de barro, un sartén ennegrecido por los años, y junto a la estufa… un frasco de vidrio lleno de manteca.

Era manteca de cerdo, y sí: era pura grasa animal. Pero era también el ingrediente mágico que le daba a los frijoles, al arroz, a las tortillas y a los guisos ese sabor que ya no sabemos imitar.

Y no, nuestras abuelas no estaban enfermas por usarla. Vivieron décadas fuertes, activas y sin los problemas digestivos que hoy tenemos a diario.

🔸 ¿Por qué usaban manteca?
Porque era lo que se usaba cuando se cocinaba con respeto, no con miedo.

La manteca aguanta altas temperaturas sin descomponerse, a diferencia de muchos aceites vegetales refinados.

No es inflamatoria como los aceites modernos que han sido procesados industrialmente.

Aporta un sabor profundo y natural, que resalta los ingredientes sin esconderlos.

Dura mucho tiempo sin echarse a perder, y se puede reutilizar con cuidado.

🔸 ¿Y era saludable?
Aunque hoy nos llenan de miedo con la palabra “grasa”, la ciencia más reciente está rehabilitando a la manteca natural.

No es lo mismo una grasa vegetal hidrogenada, como la margarina, que una manteca artesanal obtenida directamente del cerdo, cocida lentamente, colada y guardada con higiene.

La manteca tradicional:

No contiene químicos añadidos.

Tiene un perfil lipídico más estable que los aceites refinados.

Es rica en vitamina D natural (cuando el cerdo fue criado al sol).

Bien usada, no provoca daño cardiovascular en personas sanas.

👉 Lo que enferma no es la manteca… es el exceso, la combinación con harinas refinadas y el sedentarismo moderno.

🔸 ¿Por qué la dejaron de usar?
Porque llegaron los mitos.
Porque les dijeron que todo lo animal era malo.
Porque quisimos modernizar la cocina, sin entender que la grasa también tiene alma.

Hoy usamos aceites “vegetales” procesados, que huelen raro, que se oxidan con el calor y que ni siquiera aportan sabor real.

Y luego nos preguntamos por qué nuestra comida no sabe igual.

🧓 Un frasco de manteca era más que grasa
Era el secreto que le daba vida al arroz inflado, a las tortillas con sal, al huevo con chile, al frijol refrito, a las enchiladas, al arroz rojo, al pan de pueblo.

Era tradición, herencia y salud con sabor a casa.

 … https://www.facebook.com/share/12Jkv1B7teu/?mibextid=wwXIfr
03/07/2025



https://www.facebook.com/share/12Jkv1B7teu/?mibextid=wwXIfr

En el corazón de los Países Bajos, una fábrica produce algo que hasta hace poco pertenecía al reino de la ciencia ficción: 500 toneladas de filetes impresos en 3D cada mes. La empresa Redefine Meat está al frente de esta revolución silenciosa, abasteciendo a más de 110 restaurantes en Alemania con cortes de "carne" que no provienen de un animal sacrificado, sino de una impresora de última generación.

Todo comienza con una muestra diminuta, casi invisible a simple vista: una biopsia de células madre animales, cuidadosamente extraída según el tipo de carne que se desea replicar —ya sea vacuno, cerdo, ave o incluso pescado. Estas células, vivas y latentes, se sumergen en un suero rico en nutrientes, dentro de biorreactores que simulan las condiciones óptimas del cuerpo. Bajo este entorno controlado, las células proliferan, se comunican entre sí, y poco a poco se transforman en músculo y grasa: los ingredientes fundamentales de lo que se convertirá en carne.

Semanas más tarde, esta mezcla viva —conocida como bio-tinta— está lista para ser esculpida. Un brazo robótico, preciso y meticuloso, comienza su trabajo. Capa por capa, como si dibujara con carne, dispensa este material viscoso pero firme a través de una boquilla. Todo el proceso sigue las instrucciones de un archivo digital creado mediante diseño asistido por ordenador (CAD), que define la textura, la forma y hasta la "vascularización" interna del corte deseado.

Lo que antes se tomaba de un cuerpo, ahora se construye célula a célula, sin cuchillos ni sacrificios. Lo que emerge de esta tecnología no es simplemente carne; es una visión. Una nueva forma de alimentar al mundo.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Kualimed posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Kualimed:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram