Consultorio psicológico Dra. Lourdes Carrillo

Consultorio psicológico Dra. Lourdes Carrillo Prestamos atención y terapia psicológica individual, de pareja, familiar.

21/10/2025

Lo ominoso (en alemán das Unheimliche) es un concepto trabajado profundamente por Freud en su ensayo “Lo ominoso” (1919).

Freud lo define como aquello que resulta inquietante, perturbador o aterrador porque es, al mismo tiempo, familiar y extraño. Es decir, algo que debía permanecer oculto, secreto, y ha salido a la luz.

No se trata simplemente de lo “terrorífico” o lo “espantoso”, sino de lo que genera una sensación de desasosiego porque nos conecta con algo reprimido o infantil que vuelve de manera deformada. Ejemplos clásicos son los autómatas, los dobles, los espejos, las repeticiones, las casas vacías —cosas que nos resultan conocidas, pero que de repente se tornan inquietantes.

Imagina que llegas a tu casa, todo parece normal… pero al entrar, notas que un objeto ha sido movido ligeramente: una silla desplazada, un cuadro torcido, una puerta que tú recuerdas haber dejado cerrada está abierta.

Nada de esto es, por sí mismo, terrorífico. Son cosas familiares. Pero la sensación inquietante surge porque lo familiar (tu casa) se mezcla con algo que no encaja, algo que sugiere una presencia oculta o un fallo en la realidad conocida. Ahí aparece lo ominoso.

Otro ejemplo: vas caminando por la calle y de repente ves a alguien que es exactamente igual a ti, vestido igual, moviéndose igual —un “doble”. Aunque sabes que no puede ser real, la experiencia te produce un escalofrío porque choca contra tu sensación de identidad única.

19/10/2025

Freud jamás imaginó que el conflicto psíquico podía sonar como una notificación interna.
Entre Lacan y un meme, el superyó dejó de ser la voz severa del padre para volverse un tinnitus moral: un zumbido que recuerda que el deseo sigue siendo transgresión.
El sujeto contemporáneo ya no se culpa… se actualiza.

18/10/2025

En el diván, la paradoja del amor se despliega con la misma elegancia con la que se enreda: el deseo de una relación “sana” con alguien que lo necesite “desesperadamente”. Laplanche se reiría: el inconsciente, después de todo, no entiende de coherencias, sólo de insistencias.

Como diría Silvia Bleichmar, “el amor no cura, pero puede doler con estilo”. Y mientras el analista asiente en silencio, recordamos a Recalcati murmurando desde algún seminario: “el amor comienza cuando aceptamos que el otro no nos completa, sino que nos desorganiza con ternura.”

Quizás la salud psíquica, entonces, no sea eliminar la dependencia, sino aprender a bailar con ella… sin caerse del diván.

17/10/2025

Dicen que el síntoma no miente: solo repite. Como recordaría Žižek, “seguimos corriendo tras el objeto que nunca tuvimos, convencidos de que la próxima vez será distinto”. El Coyote, eterno perseguido de su propio deseo, encarna esa obstinación tan humana de confundir el impulso con la falta.
En palabras de Colette Soler, “el goce no se corrige con el sentido, sino con el límite”. Pero el límite, en su caso, siempre termina estampado contra una roca.
Quizás, como ironiza Germán García, “la pulsión no busca satisfacción, busca durar”. Y el pobre Coyote lo logró: no come, no muere, pero sigue deseando.
Un caso clásico de supervivencia pulsional en clave ACME.

16/10/2025
16/10/2025

Lenore Skenazy dio una de las charlas TED más lúcidas y provocadoras que he visto. En ella plantea una idea que, a primera vista, puede parecer contraria

16/10/2025
15/10/2025

Mabel y Rubén

Dirección

Puebla
72501

Horario de Apertura

Lunes 11am - 8pm
Martes 11am - 8pm
Miércoles 11am - 8pm
Jueves 11am - 8pm
Viernes 11am - 8pm
Sábado 11am - 8pm

Teléfono

+522228904026

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio psicológico Dra. Lourdes Carrillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio psicológico Dra. Lourdes Carrillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram