Dr. Jesús Pulido

Dr. Jesús Pulido Ex Presidente AMTIP Y SLACIP. Pediatría y cuidados intensivos pediátricos en el Hospital Ángeles Puebla (Consultorio 845).

Tengo más de 20 años de experiencia en atender niños graves desde recién nacidos, hasta los 18 años. Puedo recibir a tu bebé, prematuro o de término en cualquier sanatorio de la ciudad de Puebla. Consulto a tu niño desde recién nacido hasta los 18 años de edad. Puedo resolver tus dudas por vía telefónica, correo electrónico, facebook o twitter. Para más información, visita mi sitio web en doctorjesuspulido.com

Si tú hijo es menor a 5 años, tiene  ,   y  . Puede desarrollar   o   y tal vez requiera de hospitalizarse. No retrases ...
12/08/2025

Si tú hijo es menor a 5 años, tiene , y . Puede desarrollar o y tal vez requiera de hospitalizarse.
No retrases su tratamiento llevándolo con médicos sin experiencia en tratar a niños o automedicándolo.
El tiempo del inicio de un tratamiento adecuado es muy importante y reducirá riesgos de complicaciones y costos.
Consultorio 845 Torre II del HAP.
www.doctorjesuspulido.com

El   y la ERGE (enfermedad por reflujo  ) son comunes en bebés. Entérate sobre la diferencia entre el reflujo y   y cómo...
12/08/2025

El y la ERGE (enfermedad por reflujo ) son comunes en bebés. Entérate sobre la diferencia entre el reflujo y y cómo los cambios en la alimentación podrían ayudar con los síntomas

Si su bebé tiene reflujo, el alimento en su estómago vuelve al esófago. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es un tipo de reflujo más grave y duradero.

En México existen aprox entre 5 y 6 mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años (anual), destacando las leucemias: ...
21/06/2025

En México existen aprox entre 5 y 6 mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años (anual), destacando las leucemias: 52% del total de los casos; linfomas: 10% y los tumores del sistema nervioso central: 10% . Acude a consulta con tus hijos de manera regular. El diagnóstico temprano puede salvar sus vidas.

www doctorjesuspulido.com

Don Remigio Véliz Pinto !!!!Descanse en Paz. Incansable Pediatra enamorado de la investigación y la docencia. Fundador d...
19/06/2025

Don Remigio Véliz Pinto !!!!
Descanse en Paz. Incansable Pediatra enamorado de la investigación y la docencia. Fundador de la AMTIP y gran ser humano. Tuve el privilegio de convivir con el en muchas aventuras académicas. Dondequiera que estés mi querido amigo serás recordado por siempre!!!!

Revisión de las   recomendadas para niños y niñas de 10 a 20 años**1. ** Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano ( ):...
09/08/2024

Revisión de las recomendadas para niños y niñas de 10 a 20 años

**1. ** Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano ( ):

• Edad recomendada: Generalmente se recomienda entre los 9 y 14 años, con una segunda oportunidad de vacunación hasta los 26 años en caso de no haberla recibido antes.
• Dosis: 2 dosis con un intervalo de 6 a 12 meses para aquellos que comienzan antes de los 15 años. Para quienes inician después de los 15 años, se recomiendan 3 dosis.
• Propósito: Protege contra tipos de VPH que causan cáncer cervical, a**l, de orofaringe, y verrugas genitales.

**2. ** Vacuna contra el (MenACWY):

• Edad recomendada: Primera dosis a los 11 o 12 años, con un refuerzo a los 16 años.
• Dosis: 2 dosis (una a los 11-12 años y una a los 16 años).
• Propósito: Previene la meningitis y otras infecciones graves causadas por Neisseria meningitidis.

**3. ** Vacuna contra el Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdap):

• Edad recomendada: A los 11 o 12 años.
• Dosis: Una dosis a los 11-12 años con refuerzos posteriores cada 10 años.
• Propósito: Protección contra el tétanos, la difteria y la tosferina (tos convulsa).

**4. ** Vacuna contra la (Gripe):

• Edad recomendada: Anual, especialmente importante en adolescentes con condiciones crónicas de salud.
• Dosis: Una dosis anual.
• Propósito: Protege contra la gripe y sus complicaciones, que pueden ser graves.

**5. ** Vacuna contra la A y B:

• Edad recomendada: Generalmente administrada en la infancia, pero se recomienda asegurarse de que los adolescentes estén completamente vacunados.
• Dosis: Hepatitis A: 2 dosis; Hepatitis B: 3 dosis.
• Propósito: Prevención de infecciones hepáticas causadas por los virus de la hepatitis A y B.

**6. ** Vacuna contra la (Var):

• Edad recomendada: Para aquellos que no la recibieron en la infancia.
• Dosis: 2 dosis si no se recibió previamente.
• Propósito: Prevención de la varicela y sus complicaciones.

**7. ** Vacuna contra el , y (MMR):

• Edad recomendada: Para aquellos que no la recibieron en la infancia.
• Dosis: 2 dosis si no se recibió previamente.
• Propósito: Protección contra el sarampión, paperas y rubéola, enfermedades que pueden ser graves.

**8. ** Vacuna contra el B (MenB):

• Edad recomendada: Generalmente para adolescentes de 16 a 18 años o personas en alto riesgo.
• Dosis: 2 o 3 dosis, dependiendo de la marca de la vacuna.
• Propósito: Protección adicional contra una cepa de meningococo que no cubre la vacuna MenACWY.

Y tú ya vacunaste a tus hijos antes de entrar a la Escuela?

Tu pediatra globalmente experto en cuidados intensivos. - Mi experiencia es tu confianza - Ubicado en el consultorio 840-850 del Hospital Ángeles Puebla.

29/05/2024

We can't wait to see everyone in just 1 week at ! 🌟 Get ready for an incredible event full of learning, networking, and fun. See you in Cancun! Who's excited? Drop a 🌴 in the comments!

https://bit.ly/3UQ5UoZ

🚨Hasta un 25% de las   en niños son diagnosticada incorrectamente. En muchos casos, tienen además una historia de convul...
13/02/2024

🚨Hasta un 25% de las en niños son diagnosticada incorrectamente. En muchos casos, tienen además una historia de convulsiones previas no detectadas.

💡¡Por esto, les presento un esquema con los pasos diagnósticos frente a una posible convulsión!

Sabes que es la Enfermedad de Kawasaki? Si tu hijo tiene fiebre de más de 4 días, con irritación de ojos, los labios más...
21/01/2024

Sabes que es la Enfermedad de Kawasaki? Si tu hijo tiene fiebre de más de 4 días, con irritación de ojos, los labios más rojos, ronchas o se le inflaman las manos o se le descaman, es muy probable que la tenga y se tendrá que hospitalizar para un tratamiento endovenoso y valoración por y
www.doctorjesuspulido.com

Si tu hijo tiene mocos, lo MÁS IMPORTANTE es el aseo nasal con solución salina  para que pueda respirar y para que los m...
21/01/2024

Si tu hijo tiene mocos, lo MÁS IMPORTANTE es el aseo nasal con solución salina para que pueda respirar y para que los mocos no se vayan a los bronquios!!! www.doctorjesuspulido.com

Mientras no contamos con el germen causal en Neumonía de adquisición en la comunidad este es el plan de tratamiento empí...
13/01/2024

Mientras no contamos con el germen causal en Neumonía de adquisición en la comunidad este es el plan de tratamiento empírico recomendado.

www.doctorjesuspulido.com

La gran mayoría de las infecciones respiratorias como     e incluso   son de causa   y no requieren del uso de   sobre t...
13/01/2024

La gran mayoría de las infecciones respiratorias como e incluso son de causa y no requieren del uso de sobre todo en niñ@s menores de 5 años. Por favor no los automediques y llévalos con su . Contamos con pruebas rápidas que ayudan a saber la causa y dar el tratamiento más adecuado .
www.doctorjesuspulido.com

Ya vacunaste a tus hijos y a ti contra la  ? Aún estás a tiempo !!!
11/01/2024

Ya vacunaste a tus hijos y a ti contra la ? Aún estás a tiempo !!!

Dirección

Puebla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jesús Pulido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jesús Pulido:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Tengo más de 20 años de experiencia en atender niños graves desde recién nacidos, hasta los 18 años.

Especialidad: Pediatría Sub-especialidad: Medicina del Enfermo Pediátrico en Estado Crítico (Cuidados Intensivos Pediátricos)

DISTINCIONES:


  • Recibe el “International Award” por el Texas Children’s Hospital y Baylor College of Medicine en 1995, 1996 y en 2006, por la enseñanza realizada en el campo de los Cuidados Intensivos Pediátricos en Países de Latinoamérica.