Quiro Inka Puebla - Centro Quiropráctico - Quiropraxia Inka

  • Casa
  • Mexico
  • Puebla
  • Quiro Inka Puebla - Centro Quiropráctico - Quiropraxia Inka

Quiro Inka Puebla - Centro Quiropráctico - Quiropraxia Inka Quiropráctico

Apapacha a papá 🧔🧓!Agenda ya!
31/05/2024

Apapacha a papá 🧔🧓

!Agenda ya!

24/05/2024

Quiropráctico

21/05/2024

¡Evita cirugías,vive sin dolor!

¡Tratamientos no invasivos!

Tratamientos quiroprácticos preventivos/correctivos para aliviar padecimientos de la columna vertebral y articulaciones en general:

Dolor de espalda
Cervicales
Cadera
Coxis
Nervio ciático (ciática)
Hernias discales
Escoliosis
Esguinces
Lumbalgias
Hombro congelado
Y más...

Apto para todas las edades.

Quiropráctico

21/05/2024

Experimenta una renovación total con nuestro masaje relajante descontracturante, diseñado para aliviar el estrés y revitalizar tu cuerpo y mente.

- Aliviar la tensión muscular y reducir los dolores corporales.
- Mejorar la circulación sanguínea y promover una mayor oxigenación de los tejidos.
- Reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
- Incrementar la flexibilidad y la movilidad articular.
- Estimular la liberación de endorfinas, generando una sensación de bienestar y relajación duradera.

Quiropráctico

15/05/2024

¡Alivia el dolor de espalda y relájate!

Quiropráctico

¡Regálate un descanso!
15/05/2024

¡Regálate un descanso!

10/05/2024
Experimenta una renovación total con nuestro masaje relajante, diseñado para aliviar el estrés y revitalizar tu cuerpo y...
09/04/2024

Experimenta una renovación total con nuestro masaje relajante, diseñado para aliviar el estrés y revitalizar tu cuerpo y mente. Disfruta de una sensación de calma profunda mientras nuestros terapeutas expertos trabajan para:

- Aliviar la tensión muscular y reducir los dolores corporales.
- Mejorar la circulación sanguínea y promover una mayor oxigenación de los tejidos.
- Reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
- Incrementar la flexibilidad y la movilidad articular.
- Estimular la liberación de endorfinas, generando una sensación de bienestar y relajación duradera.

Sumérgete en una experiencia de cuidado personal incomparable y regálate el merecido descanso que tu cuerpo necesita. ¡Reserva tu sesión de masaje relajante hoy mismo!

Para brindarle un mejor servicio, tenemos un nuevo número de contacto. ¡Gracias por su preferencia!                     ...
17/02/2024

Para brindarle un mejor servicio, tenemos un nuevo número de contacto. ¡Gracias por su preferencia!

Aprende a Mantener una Postura Ergonómica al ConducirLa postura ergonómica al conducir no solo contribuye a un viaje más...
27/01/2024

Aprende a Mantener una Postura Ergonómica al Conducir

La postura ergonómica al conducir no solo contribuye a un viaje más cómodo, sino que también desempeña un papel crucial en la salud a largo plazo de tu espalda y cuello. Aquí hay algunos consejos para mantener una postura ergonómica y prevenir molestias mientras estás al volante:

1. Ajusta el Asiento:
Comienza ajustando el asiento de tu automóvil. Asegúrate de que esté a una altura que te permita ver claramente la carretera y alcanzar los pedales cómodamente. Dobla ligeramente las rodillas y mantén los pies planos en el piso.

2. Alinea la Espalda con el Respaldo:
Ajusta el respaldo del asiento para que esté en un ángulo que apoye la curva natural de tu espalda. Evita inclinarte hacia adelante o hacia atrás en exceso, ya que esto puede causar molestias y afectar tu postura general.

3. Ajusta el Reposacabezas:
Coloca el reposacabezas de manera que esté alineado con la parte superior de tu cabeza. Esto ayuda a prevenir lesiones en el cuello en caso de un impacto y contribuye a mantener una posición ergonómica.

4. Relaja los Hombros:
Mantén los hombros relajados y baja los codos para evitar tensiones en la parte superior de la espalda. Asegúrate de que los brazos estén en un ángulo cómodo mientras sostienes el volante.

5. Sujeta el Volante Correctamente:
Agarra el volante con las manos en la posición de las "diez y dos" o "nueve y tres". Esto proporciona un control adecuado y evita tensiones innecesarias en los brazos y hombros.

6. Utiliza Cojines de Soporte:
Si sientes que necesitas más soporte en la parte baja de la espalda, considera el uso de cojines de soporte diseñados ergonómicamente. Estos pueden ayudar a mantener la curvatura natural de la columna vertebral.

7. Evita Cruzar las Piernas:
Cruzar las piernas mientras conduces puede afectar la alineación de la pelvis y contribuir a molestias en la espalda. Mantén los pies en el suelo y las piernas en una posición cómoda.

8. Haz Pausas y Estiramientos:
Si vas a realizar un viaje largo, programa pausas regulares para estirarte y caminar. Esto ayuda a aliviar la tensión muscular y mejora la circulación.

9. Ajusta los Espejos:
Asegúrate de que los espejos estén correctamente ajustados para que no tengas que torcer el cuerpo para ver. Esto contribuye a una postura más natural y evita la tensión en el cuello.

10. Conduce Relajado:
Conduce con calma y relajación. El estrés y la tensión pueden afectar tu postura. Respira profundamente y mantén una actitud relajada al volante.

11. Consulta a un Quiropráctico:
Si experimentas molestias persistentes, considera consultar a un quiropráctico. Pueden evaluar tu postura y proporcionar ajustes que mejoren tu alineación y reduzcan la tensión.

Mantener una postura ergonómica al conducir no solo hace que el viaje sea más agradable, sino que también contribuye a la salud a largo plazo de tu espalda y cuello. Pequeños ajustes en tu postura pueden marcar una gran diferencia en tu comodidad y bienestar general mientras te desplazas en tu automóvil.

Quiro Inka Puebla - Centro Quiropráctico
Reserva tu cita al:
2227025152

35 oriente 98 esquina con Alameda Central, Colonia Villa las Flores
Puebla, Puebla.

Horario
lunes a viernes: 10:00 am - 2:00 pm
5:00 pm - 8:00 pm
sábado: 10:00 am - 2:00 pm

www.quiroinkapuebla.com.mx

Quiropráctica y Bienestar Emocional: Una Conexión SorprendenteLa quiropráctica, conocida por sus beneficios para la salu...
23/01/2024

Quiropráctica y Bienestar Emocional: Una Conexión Sorprendente

La quiropráctica, conocida por sus beneficios para la salud física, sorprendentemente también puede desempeñar un papel significativo en el bienestar emocional de una persona. Aunque tradicionalmente se asocia con el tratamiento de problemas musculoesqueléticos, los efectos de la quiropráctica van más allá, impactando positivamente en la salud mental y emocional. Aquí exploramos la conexión sorprendente entre la quiropráctica y el bienestar emocional:

1. Equilibrio del Sistema Nervioso:

La quiropráctica se centra en la columna vertebral y el sistema nervioso. Al corregir desalineaciones vertebrales, se mejora la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Un sistema nervioso equilibrado es fundamental para el control emocional y la respuesta al estrés.

2. Reducción del Estrés:

La quiropráctica puede reducir la tensión física asociada con el estrés. Los ajustes quiroprácticos liberan la tensión muscular, lo que a su vez puede aliviar la carga emocional relacionada con el estrés crónico.

3. Estabilidad Hormonal:

El sistema nervioso influye en la producción y regulación hormonal. Los ajustes quiroprácticos pueden contribuir a un equilibrio hormonal adecuado, afectando positivamente el estado de ánimo y la estabilidad emocional.

4. Alivio de la Tensión Física y Emocional:

Las tensiones físicas en la columna vertebral pueden traducirse en tensiones emocionales. La quiropráctica aborda estas tensiones físicas, proporcionando alivio tanto a nivel físico como emocional.

5. Mejora del Sueño:

La falta de sueño puede afectar negativamente el estado de ánimo y la salud emocional. La quiropráctica, al mejorar la calidad del sueño a través de la reducción del dolor y la incomodidad, puede contribuir a un estado mental más equilibrado.

6. Fomento de la Conciencia Corporal:

La quiropráctica promueve la conciencia corporal, ayudando a las personas a sintonizar con las sensaciones físicas y emocionales. Este enfoque holístico puede llevar a una mayor autoconciencia y gestión emocional.

7. Liberación de Endorfinas:

Los ajustes quiroprácticos pueden estimular la liberación de endorfinas, neurotransmisores asociados con la sensación de bienestar. Este efecto puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y la salud emocional.

8. Enfoque Holístico de la Salud:

La quiropráctica adopta un enfoque holístico, reconociendo la interconexión entre la salud física y emocional. Al abordar la salud en su totalidad, la quiropráctica contribuye a un bienestar integral.

9. Mejora de la Resiliencia al Estrés:

Al equilibrar el sistema nervioso y reducir la tensión física, la quiropráctica puede mejorar la capacidad de una persona para manejar el estrés, aumentando la resiliencia emocional.

10. Empoderamiento Personal:

- La quiropráctica, al permitir a las personas tomar un papel activo en su salud, puede aumentar el sentido de empoderamiento personal. Este empoderamiento se refleja en una mayor estabilidad emocional y bienestar general.

En conclusión, la quiropráctica y el bienestar emocional están entrelazados de manera sorprendente. Al abordar la salud desde una perspectiva integral, la quiropráctica ofrece una vía única para mejorar la salud emocional y mental. Aquellos que buscan no solo alivio físico sino también equilibrio emocional pueden encontrar beneficios significativos en la quiropráctica como parte de su enfoque integral de cuidado de la salud.

Quiro Inka Puebla - Centro Quiropráctico
Reserva tu cita al:
2227025152

35 oriente 98 esquina con Alameda Central, Colonia Villa las Flores
Puebla, Puebla.

Horario
lunes a viernes: 10:00 am - 2:00 pm
5:00 pm - 8:00 pm
sábado: 10:00 am - 2:00 pm

www.quiroinkapuebla.com.mx

Tratamiento de Migrañas y Dolores de Cabeza con QuiroprácticaLas migrañas y los dolores de cabeza crónicos son afeccione...
29/11/2023

Tratamiento de Migrañas y Dolores de Cabeza con Quiropráctica

Las migrañas y los dolores de cabeza crónicos son afecciones debilitantes que afectan la calidad de vida de quienes los padecen. Mientras que los enfoques convencionales a menudo se centran en el control de los síntomas con medicamentos, la quiropráctica ofrece una alternativa natural y efectiva para abordar las causas subyacentes de las migrañas y dolores de cabeza. Aquí exploramos cómo la quiropráctica puede ser un tratamiento beneficioso para quienes buscan alivio de estas condiciones:

1. Identificación de desencadenantes y causas:

Los quiroprácticos realizan evaluaciones exhaustivas para identificar posibles desencadenantes y causas subyacentes de las migrañas y dolores de cabeza. Esto incluye la evaluación de la columna vertebral, la postura y la función del sistema nervioso.

2. Ajustes quiroprácticos:

Los ajustes quiroprácticos, manipulaciones suaves de la columna vertebral, se utilizan para corregir desalineaciones vertebrales que pueden estar contribuyendo a los dolores de cabeza. Esto puede ayudar a restaurar el flujo adecuado de información entre el sistema nervioso y el cerebro, reduciendo así la frecuencia e intensidad de las migrañas.

3. Mejora de la circulación sanguínea:

Los ajustes quiroprácticos pueden mejorar la circulación sanguínea, lo que es crucial para proporcionar oxígeno y nutrientes esenciales al cerebro. Esto puede ayudar a prevenir la aparición de migrañas relacionadas con la falta de flujo sanguíneo adecuado.

4. Reducción de la tensión muscular:

La quiropráctica puede aliviar la tensión muscular en la parte superior de la espalda y el cuello, áreas comúnmente asociadas con las migrañas. Al reducir la tensión, se puede reducir la probabilidad de desencadenar un episodio de migraña.

5. Corrección de desequilibrios posturales:

Las desalineaciones vertebrales a menudo están relacionadas con desequilibrios posturales. Los quiroprácticos trabajan para corregir estos desequilibrios, lo que puede tener un impacto positivo en la frecuencia y gravedad de los dolores de cabeza.

6. Enfoque integral de la salud:

La quiropráctica adopta un enfoque holístico, abordando no solo los síntomas sino también los factores subyacentes que contribuyen a las migrañas. Esto puede incluir recomendaciones sobre cambios en el estilo de vida, ejercicio y nutrición.

7. Prevención a largo plazo:

A través de ajustes quiroprácticos regulares y la atención a factores de estilo de vida, la quiropráctica puede ofrecer una solución a largo plazo para la gestión de las migrañas. Esto contrasta con los enfoques centrados en medicamentos, que a menudo solo proporcionan alivio temporal.

8. Tratamiento sin medicamentos:

La quiropráctica es una opción de tratamiento no farmacológica, lo que significa que evita los efectos secundarios asociados con muchos medicamentos para las migrañas. Esto puede ser especialmente beneficioso para aquellos que desean evitar el uso continuo de medicamentos.

9. Mejora de la calidad de vida:

Al abordar las causas subyacentes de las migrañas y dolores de cabeza, la quiropráctica no solo busca aliviar los síntomas, sino también mejorar la calidad de vida en general, permitiendo a los individuos disfrutar de una vida más plena y activa.

Si sufres de migrañas o dolores de cabeza recurrentes, considera la quiropráctica como una opción de tratamiento. Consulta con un quiropráctico para discutir tu situación específica y determinar un plan de tratamiento personalizado. Al trabajar hacia la alineación y la salud óptima del sistema nervioso, la quiropráctica puede ofrecer un camino hacia el alivio duradero de las migrañas y dolores de cabeza.

Quiro Inka Puebla - Centro Quiropráctico
Reserva tu cita al:
2227025152

35 oriente 98 esquina con Alameda Central, Colonia Villa las Flores
Puebla, Puebla.

Horario
lunes a viernes: 10:00 am - 2:00 pm
5:00 pm - 8:00 pm
sábado: 10:00 am - 2:00 pm

www.quiroinkapuebla.com.mx

Cómo la Quiropráctica Puede Mejorar la Función InmunológicaLa quiropráctica, reconocida por su enfoque en el sistema mus...
28/11/2023

Cómo la Quiropráctica Puede Mejorar la Función Inmunológica

La quiropráctica, reconocida por su enfoque en el sistema musculoesquelético y nervioso, desempeña un papel importante en la mejora de la función inmunológica. El sistema nervioso y el sistema inmunológico están intrínsecamente conectados, y la quiropráctica trabaja para optimizar esta conexión, brindando beneficios significativos para la salud general. Aquí exploramos cómo la quiropráctica puede fortalecer y mejorar la función inmunológica:

1. Reducción de interferencias nerviosas:

Las subluxaciones vertebrales, desalineaciones en la columna vertebral, pueden afectar la función del sistema nervioso. La quiropráctica se centra en corregir estas subluxaciones, eliminando interferencias nerviosas y permitiendo una comunicación óptima entre el cerebro y el sistema inmunológico.

2. Mejora de la comunicación celular:

El sistema nervioso actúa como el maestro de orquesta del cuerpo, controlando y coordinando todas las funciones, incluidas las respuestas inmunológicas. Al mejorar la alineación de la columna vertebral, la quiropráctica contribuye a una mejor comunicación celular y una respuesta inmunológica más efectiva.

3. Estímulo del sistema nervioso parasimpático:

La quiropráctica puede estimular el sistema nervioso parasimpático, conocido como el sistema de "descanso y digestión". Cuando este sistema está activado, el cuerpo puede concentrar más recursos en la reparación y defensa, fortaleciendo así el sistema inmunológico.

4. Reducción del estrés:

El estrés crónico puede tener un impacto negativo en la función inmunológica. Los ajustes quiroprácticos pueden ayudar a reducir el estrés al equilibrar el sistema nervioso y aliviar la tensión muscular, creando un entorno más propicio para la salud inmunológica.

5. Estimulación de la producción de células inmunológicas:

La quiropráctica puede influir en la producción de células inmunológicas, como los linfocitos y las células asesinas naturales (NK). Estas células desempeñan un papel crucial en la defensa del cuerpo contra patógenos y células anómalas.

6. Mejora de la circulación sanguínea:

La quiropráctica puede mejorar la circulación sanguínea al reducir las restricciones en la columna vertebral. Una circulación sanguínea óptima es esencial para el transporte eficiente de células inmunológicas y nutrientes a través del cuerpo.

7. Equilibrio del sistema endocrino:

La quiropráctica puede influir en el sistema endocrino, que desempeña un papel clave en la regulación de las respuestas inmunológicas. Al equilibrar las funciones hormonales, la quiropráctica contribuye a un sistema inmunológico más fuerte y equilibrado.

8. Abordaje preventivo:

La quiropráctica no solo trata las enfermedades existentes, sino que también se enfoca en la prevención. Mantener una columna vertebral alineada y un sistema nervioso funcional puede ayudar a prevenir problemas de salud que podrían afectar la función inmunológica.

En conclusión, la quiropráctica ofrece un enfoque integral para mejorar la función inmunológica al abordar la conexión vital entre el sistema nervioso y el sistema inmunológico. Al promover la salud y el equilibrio en el cuerpo, la quiropráctica puede ser una herramienta valiosa para fortalecer la inmunidad y mejorar la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades. Como siempre, es recomendable discutir cualquier cambio en el cuidado de la salud con un profesional médico o quiropráctico.

Quiro Inka Puebla - Centro Quiropráctico
Reserva tu cita al:
2227025152

35 oriente 98 esquina con Alameda Central, Colonia Villa las Flores
Puebla, Puebla.

Horario:
lunes a viernes: 10:00 am - 2:00 pm
5:00 pm - 8:00 pm
sábado: 10:00 am - 2:00 pm

www.quiroinkapuebla.com.mx

Lesiones Deportivas y Quiropráctica: Rehabilitación y PrevenciónLas lesiones deportivas son una realidad común para atle...
25/11/2023

Lesiones Deportivas y Quiropráctica: Rehabilitación y Prevención

Las lesiones deportivas son una realidad común para atletas y entusiastas del ejercicio, y la quiropráctica ha emergido como una opción efectiva para la rehabilitación y prevención de estas lesiones. La quiropráctica se centra en el sistema musculoesquelético y nervioso, lo que la convierte en una herramienta valiosa para abordar las lesiones deportivas de manera integral. Aquí exploramos cómo la quiropráctica puede desempeñar un papel crucial en la rehabilitación y prevención de lesiones deportivas:

1. Diagnóstico preciso:

Los quiroprácticos cuentan con habilidades de evaluación para diagnosticar lesiones musculoesqueléticas y problemas de alineación. Mediante pruebas físicas y evaluaciones posturales, pueden identificar la causa subyacente de las lesiones deportivas.

2. Tratamiento no invasivo:

La quiropráctica se caracteriza por ser no invasiva, evitando la necesidad de cirugía o medicamentos fuertes. Los quiroprácticos utilizan ajustes manuales o instrumentos especializados para corregir desalineaciones y mejorar la función de las articulaciones.

3. Ajustes quiroprácticos:

Los ajustes quiroprácticos se centran en corregir las subluxaciones vertebrales, desalineaciones que pueden afectar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Restaurar la alineación adecuada puede aliviar el dolor y mejorar la función del sistema nervioso.

4. Rehabilitación muscular:

Los quiroprácticos a menudo trabajan en colaboración con fisioterapeutas para diseñar programas de rehabilitación que incluyen ejercicios específicos para fortalecer y estabilizar los músculos afectados por la lesión.

5. Reducción de la inflamación:

La quiropráctica puede contribuir a reducir la inflamación en las articulaciones y tejidos afectados, lo que es fundamental en la recuperación de lesiones deportivas.

6. Mejora de la movilidad y flexibilidad:

Las lesiones pueden afectar la movilidad y flexibilidad. Los ajustes quiroprácticos y las técnicas de estiramiento pueden mejorar la amplitud de movimiento y prevenir la rigidez.

7. Prevención de lesiones recurrentes:

La quiropráctica no solo trata las lesiones existentes, sino que también se enfoca en abordar las causas subyacentes para prevenir lesiones recurrentes. Esto puede incluir ajustes regulares para mantener la alineación adecuada y la salud del sistema musculoesquelético.

8. Optimización del rendimiento:

Muchos atletas buscan la quiropráctica no solo para tratar lesiones, sino también para optimizar su rendimiento. La quiropráctica puede ayudar a mejorar la coordinación, la fuerza y la resistencia, contribuyendo a un rendimiento atlético mejorado.

9. Enfoque integral de la salud:

La quiropráctica adopta un enfoque holístico de la salud, considerando la relación entre el sistema nervioso, la columna vertebral y la salud general. Esto puede tener beneficios no solo para la recuperación de lesiones, sino también para la salud en general.

En resumen, la quiropráctica desempeña un papel integral en la rehabilitación y prevención de lesiones deportivas. Ofrece un enfoque natural y no invasivo para abordar las causas subyacentes de las lesiones, promoviendo la curación y el bienestar general. Si eres un atleta o alguien activo que busca mejorar su rendimiento o recuperarse de una lesión, considera la quiropráctica como parte integral de tu enfoque de cuidado de la salud. Consulta con un quiropráctico para evaluar tu situación específica y desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

Quiro Inka Puebla - Centro Quiropráctico
Reserva tu cita al:
2227025152

35 oriente 98 esquina con Alameda Central, Colonia Villa las Flores
Puebla, Puebla.

Horario
lunes a viernes: 10:00 am - 2:00 pm
5:00 pm - 8:00 pm
sábado: 10:00 am - 2:00 pm

www.quiroinkapuebla.com.mx

Dirección

Calle 35 Oriente #98 Planta Baja, Esquina Con Calle Alameda Central, Colonia Villa De Las Flores
Puebla
72565

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
5pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
5pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+522226949339

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quiro Inka Puebla - Centro Quiropráctico - Quiropraxia Inka publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Quiro Inka Puebla - Centro Quiropráctico - Quiropraxia Inka:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría