CCPR Centro de Capacitación para la Prevención de Riesgo/Centro

  • Casa
  • Mexico
  • Puebla
  • CCPR Centro de Capacitación para la Prevención de Riesgo/Centro

CCPR Centro de Capacitación para la Prevención de Riesgo/Centro Cursos de la Asociación Americana del Corazón, Soporte Vital Básico BLS Soporte cardiovascular av Fechas por definir.

PRIMEROS AUXILIOS
Modulos
• Aspectos Básicos de los Primeros Auxilios
• Emergencias Medicas Comunes
• Emergencias por lesiones
• Emergencias Medicas Medio Ambientales
• RCP y DEA ( Reanimación Cardio Pulmonar )
• Programa de uso de DEA’S en lugares públicos
• Evaluación
• Temas de interés o de acción como Institución
• Movilización y transporte de lesionados.
• Educación Medica Continua
• Desarrollo Humano
• Desarrollo Institucional
• Protección Civil
• Programas técnicos


¿Qué esperar del curso de Salvacorazones? Este curso está diseñado para todas las personas que necesitan aprender los aspectos básicos de primeros Auxilios, para que sean capaces de reconocer una emergencia y saber qué hacer mientras que la persona lesionada es entregada a personal profesional
¿A quién va dirigido? Al personal del equipo de salud, Operadores y despachadores de servicios de emergencia Integrantes de brigadas e interesados en adquirir conocimientos para la atención medica primaria de urgencia
Duración:
El evento se desarrolla en 10 horas se solicita proyección y prácticas. Se entrega con anticipación los manuales para su lectura y estudio previo por parte del participante. Todos nuestros cursos incluyen:
• Manual de Salvacorazones RCP y DEA
• Material didáctico
• Uso de maniquíes 1:1 y simuladores
• Constancia de participación avalada por STyPS
• Credencial de la Asociación Americana del Corazón
En el manual que se emplea para el desarrollo del curso así como para su consulta, en el encontrara:
• Índice temático del contenido del curso
• Guía rápida de referencia ante acciones potencialmente fatales
• Hojas de práctica del estudiante
• Apartado de que hacer y qué no hacer
• Hoja de Evaluación del curso

(BLS-SVB)
Objetivo general:
El curso de Soporte Vital Básico para profesionales de la salud, es un curso que tiene como objetivo desarrollar en el paciente las habilidades necesarias para el temprano reconocimiento y el tratamiento eficaz de situaciones de emergencia de etiología cardiovascular. Brindar al estudiante las destrezas y conocimientos necesarios para brindar cuidados a emergencias cardiovasculares, proporcionando RCP de alta calidad y la desfibiralacion oportuna, saber proporcionar reanimación a adultos, niños y lactantes. Dirigido a:
A todo el personal de áreas de la salud que por su actividad necesitan actuar de forma inmediata reconociendo la emergencia cardiovascular y aplicación en todo momento la reanimación de alta calidad. Para los hospitales en procesos de certificación y re-certificación altamente recomendado para el personal de áreas no criticas y áreas críticas se puede completar con el curso de ACLS el cual va incluido
Temario:

• Ciencia detrás de la Resucitación cardio pulmonar RCP
• Conceptos generales
• Principales cambios de interés para todos los reanimadores relaciones de compresiones
• Guías 2010 de la atención cardio pulmonar de urgencia
• RCP Por uno y dos reanimadores Adultos niños y bebes
• Equipos de Reanimación
• Manejo básico de la vía aérea.
• Dispositivos de vía aérea
• Desfibrilacion Externa Automática DEA
• Emergencias potencialmente fatales
Método de enseñanza practico mientras observo Haciendo hincapié en las;
• Directrices de la Reanimación cardio pulmonar de alta calidad
• Desarrollo de los principales cambios de la RCP con bases científicas
• Conocimiento de las fases del paro cardiaco y peri paro
DURACION DEL CURSO
• El horario abarca 06 horas en una sola sección
• Fecha por definir se recomienda que el participante tenga sus manuales oportunamente
• Al termino se entregara constancias y credencial de la AHA


ACLS
Me permito presentar a usted el curso denominado Soporte Vital cardiovascular avanzado ACLS desarrollado por la Asociación Americana del Corazón dentro del programa de Atención Cardiovascular de Urgencias (ACU). Propósito General: Desarrollar cursos con equipo, simuladores e instructores certificación y protocolos que permita la estandarización de la atención primaria y de urgencia ante un paciente en paro cardiaco o en una situación potencial de sufrirlo. Con atención de forma ordenada ya sea como coordinador o como integrante del equipo de Reanimación. Fundamentos del curso;
Las técnicas de Soporte Cardiovascular Avanzado ACLS permiten además de manejar adecuadamente a aquellos pacientes en paro cardiaco o en riesgo inminente de presentarlo, potencializar su probabilidad de vida. Los médicos, enfermeras, en general el personal de la salud que puedan requerir responder a emergencias cardiovasculares deben de estar capacitados y actualizados respecto a estas técnicas. Duración:
El curso de ACLS se imparte en dos días con un horario de 07:45 a 18:00 total 20 horas incluye curso de Apoyo Vital Básico BLS para profesionales de la salud. Descripción del Curso:
El curso de ACLS está diseñado para ser impartido para el profesional de la salud que asiste en la Reanimación cardio pulmonar dentro y fuera del Hospital durante el evento el participante perfeccionara sus habilidades y destrezas para manejar de forma adecuada y efectiva los primeros 10 minutos del Paro cardiaco en un adulto así como tomar decisiones. Contenidos:
El entrenamiento incluye teoría y práctica con casos clínicos equipo médico y simuladores en cada área;
• Reanimación Cardiopulmonar básica (RCP y Uso del DEA)
• Ciencia detrás del RCP
• Conceptos de equipo de resucitación
• Técnica en RCP (manejo del equipo técnico)
• Dispositivos de la Vía aérea
• Identificación de Ritmos
• Manejo básico de la vía aérea
• Evaluación Primaria y secundaria ABCD
• Ritmos que son desfibrilables
• Ritmos que no son desfibrilables
• Síndrome coronario agudo
• Evento vascular cerebral
• Código Mega integración de equipo de reanimación
Por tratarse de un curso de Certificación no de formación adicionalmente y para la mejor captación del entrenamiento se ofrece una sección adicional de los temas de;
• Electrocardiografía básica Identificación de ritmos de colapso
• Farmacología en ACLS
• Conocimiento técnico del equipo medico
PROPUESTA DE VALOR
• Manuales para cada uno de los participantes (original)
• Constancias de participación
• Credencial de proveedor de la Asociación Americana del Corazón
• Material de entrenamiento y de simulación
• Atención Personalizada 6 participantes por un instructor
• Integración de Escenarios de aprendizaje y de simulación 6:1
• Facilitadores del entrenamiento Certificados con credencial vigente
• Facultados nacionales


PALS
La atención en niños en caso de emergencia constituye sin duda un reto para el profesional de la salud. El curso PALS hace énfasis en el enfoque de una evaluación y tratamiento sistemático. Fundamentos del curso;
Las técnicas de Soporte Vital Avanzado permiten Reconocer y manejar la dificultad é insuficiencia respiratoria, reconocimiento oportuno y manejo del estado de shock, manejo de las arritmias, actuación y manejo del paro cardiaco, manejo post-resucitación, diagnostico del paciente pediátrico y la adecuada estabilización de emergencia, para posterior traslado o continuar en una unidad de atención pediátrica, equipos adecuados de reanimación para Obtención de mejores resultados en la sobrevida del paciente.
¿A quién va dirigido?:
Los médicos, enfermeras, en general el personal de la salud que puedan requerir responder a emergencias cardiovasculares deben de estar capacitados y actualizados respecto a estas técnicas. Duración:
El curso de PALS se imparte en dos días con un horario de 07:45 a 16:00 Total 16 horas adicionalmente
Descripción del Curso:
El curso de PALS está diseñado para ser impartido para el profesional de la salud que asiste en la Reanimación cardio pulmonar pediátrica dentro y fuera del Hospital durante el evento el participante perfeccionara sus habilidades y destrezas para manejar de forma adecuada y efectiva los primeros 10 minutos del Paro cardiaco y respiratorio así como tomar decisiones. Contenidos:
El entrenamiento incluye teoría y práctica con equipo médico y simuladores en cada área;
• Reanimación Cardiopulmonar básica pediátrica (RCP y Uso del DEA)
• Ciencia detrás del RCP
• Conceptos de equipo de resucitación
• Reconocimiento y tratamiento de lactantes y niños en riesgo de paro cardio pulmonar
• Sistema de evaluación sistemática
• Manejo de emergencias respiratorias
• Desfibrilacion y cardioversión sincronizada
• Acceso intra óseo y administración de líquidos de reanimación
• Manejo de la vía aérea
PROPUESTA DE VALOR
• Manuales para cada uno de los participantes (original)
• Constancias de participación
• Credencial de proveedor de la Asociación Americana del Corazón
• Material de entrenamiento y de simulación
• Atención Personalizada 6 participantes por un instructor
• Integración de Escenarios de aprendizaje y de simulación 6:1
• Facilitadores del entrenamiento Certificados con credencial vigente
• Facultados nacionales
En una emergencia no existe el tiempo para aprender

Contactamos:
(33) 31808202
whatsapp :5546056511
capacitaresprevenir@hotmail.com

20/06/2023

🧠🚑 Conocer los signos de un puede salvar vidas. 🏥

04/05/2023

⚠️ En cualquier momento...
puedes estar frente a una emergencia médica.🚑
🚨 ¿Estás preparado? 🤔

📣 ¡Aprende cómo actuar en situaciones de emergencia cardiovascular con nuestro webinar gratuito sobre
"Implementación de Sitios Cardioprotegidos"! 💓

🔑 Descubre la importancia de tener sitios cardioprotegidos, cómo adquirir y mantener equipos, capacitar al personal y fomentar la concientización en tu organización.

🌟 No pierdas esta oportunidad de adquirir conocimientos valiosos que pueden marcar la diferencia en momentos críticos. ¡Inscríbete hoy y asegura un futuro más seguro para todos! 🙌

👉 ¡Regístrate en el webinar y únete a nosotros para salvar vidas! 💪
🔗 Enlace: https://qrco.de/cardioprotegido

22/03/2023

En cualquier lugar en cualquier momento....
Alissa Carlson
colapsó en pleno noticiero
¡No esperes a que suceda!

¿Cual es la diferencia entre ataque cardíaco y paro cardiaco?
Descarga gratis ebook
https://wa.link/aha

10/03/2023

¡Otra pan de mia! 😱😱 ¡Así es!

Las enfermedades Cardiovasculares son la principal causa de muerte con un índice de;
17' Millones de padecimientos al año.😵💓
📌 Por lo que;
Seguimos formando proveedores en
Atención Cardiovascular de Urgencia.
Capaces de dar respuesta ante una situación potencialmente fatal y hacerlo en equipo de alto desempeño.
En un ambiente ¡SEGURO! para el aprendizaje
CCPR Experiencia Previa que Salva Vidas

Te invitamos a nuestra conferencia virtual
5 ASPECTOS RELEVANTES EN LA REANIMACIÓN
✏️SOLO DA CLICK SIGUIENTE ENLACE 📆


https://rfr.bz/f5ktudx

09/03/2023

Acepta el reto
Aprende RCP Reanimacion Cardiopulmonar
9 de cada 10 personas que sufren un colapso sucede
fuera de un hospital
¡contacta ahora!

https://qrco.de/viveacls

09/03/2023

𝗠𝗶𝘁𝗶𝗴𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗰𝗮𝗿𝗱𝗶́𝗮𝗰𝗮𝘀
a través de una atención cardiovascular accesible para todos
Ser parte del panorama en evolución de la atención cardiovascular es una carrera tan gratificante como parece.
Hay un aumento en los tratamientos nuevos, un reconocimiento creciente de la prevención y la ayuda práctica para los pacientes.
𝗦𝗶𝗻 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗴𝗼, 𝗻𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗴𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 qué acción adicional, dispositivo, medicamento, política o cambio de estilo de vida debemos recomendar para reducir los 18 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares.

08/03/2023

No. solo están orientados para la consecución de una misión concreta, sino que también están unidos por unos valores comunes, comparten una visión, objetivos y métricas, colaboran, se desafían y se responsabilizan de manera mutua para obtener resultados sobresalientes

https://qrco.de/viveacls

𝗟𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝘁𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗺𝗽𝗲𝗻̃𝗼 comparten un objetivo en común, tienen roles claros, trabajan para eliminar...
07/03/2023

𝗟𝗼𝘀 𝗺𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝘁𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗺𝗽𝗲𝗻̃𝗼
comparten un objetivo en común, tienen roles claros, trabajan para eliminar obstáculos, experimentan y aprenden juntos, resuelven problemas de alta complejidad en tiempos cortos, están motivados y tienen una buena relación.

Un enfoque sistemático para evaluar y tratar a los pacientes con paro cardíaco y con lesiones o enfermedades graves para una aplicación óptima . En otras palabras una experiencia previa

07/03/2023

𝗔𝘂𝘁𝗼𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻
Utilice el Plan de auto evaluación de la AHA para el control de la insuficiencia cardíaca realice un seguimiento de los síntomas y reconozca los cambios repentinos.
𝗘𝗺𝗽𝗶𝗲𝗰𝗲 𝗵𝗼𝘆:

https://rfr.bz/f5kqqfu

06/03/2023

𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗔𝗖𝗟𝗦
𝗦𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗩𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗱𝗶𝗼𝘃𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿

☑️ Aplicar las secuencias de evaluación de soporte vital básico
(SVB/BLS), primaria y secundaria para llevar a cabo una evaluación sistemática de pacientes adultos

☑️ Realizar un SVB/BLS rápido y de alta calidad que incluya la priorización
de las compresiones torácicas tempranas y la integración del uso
temprano de un desfibrilador externo automático (DEA)

☑️ Reconocer el paro respiratorio
Llevar a cabo un manejo temprano del paro respiratorio

☑️ Analizar el reconocimiento y manejo tempranos del SCA, incluidos los preparativos apropiados
☑️ Analizar el reconocimiento y manejo tempranos del accidente cerebrovascular, incluidos los preparativos apropiados
☑️ Reconocer las bradiarritmias y taquiarritmias que podrían derivar en un paro cardíaco
o un resultado complicado de la reanimación

𝗩𝗜𝘃𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗶𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮 𝗩𝗶𝗱𝗮𝘀
¡Contacta ahora! Dando click en el siguiente enlace
👇 👇
https://rfr.bz/f5kqcwq

01/03/2023

¡Otra pan de mia! 😱😱 ¡Así es!

Las enfermedades Cardiovasculares son la principal causa de muerte con un índice de;
17' Millones de padecimientos al año.😵💓
📌 Por lo que;
Seguimos formando proveedores en
Atención Cardiovascular de Urgencia.
Capaces de dar respuesta ante una situación potencialmente fatal y hacerlo en equipo de alto desempeño.
En un ambiente ¡SEGURO! para el aprendizaje
CCPR Experiencia Previa que Salva Vidas

Te invitamos a nuestra conferencia virtual
5 ASPECTOS RELEVANTES EN LA REANIMACIÓN
✏️SOLO DA CLICK SIGUIENTE ENLACE 📆


https://rfr.bz/f43w7va

25/02/2023

𝗨𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗱𝗲𝘀𝗳𝗶𝗯𝗿𝗶𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿
Es más que importante, dado que puede ayudar a salvar muchas vidas

Saber usarlo, es sumamente importante y es necesaria una formación específica.

Encienda
Coloque los parches
Permita el análisis
Descarga

¿𝗘𝘀 𝗳𝗮𝗰𝗶𝗹 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱?
Entrenate ahora
¿Podemos servirte?
👇👇

https://rfr.bz/f5kiuq3

24/02/2023

𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗔𝗖𝗟𝗦
𝗦𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗩𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗱𝗶𝗼𝘃𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿

☑️ Aplicar las secuencias de evaluación de soporte vital básico
(SVB/BLS), primaria y secundaria para llevar a cabo una evaluación sistemática de pacientes adultos

☑️ Realizar un SVB/BLS rápido y de alta calidad que incluya la priorización
de las compresiones torácicas tempranas y la integración del uso
temprano de un desfibrilador externo automático (DEA)

☑️ Reconocer el paro respiratorio
Llevar a cabo un manejo temprano del paro respiratorio

☑️ Analizar el reconocimiento y manejo tempranos del SCA, incluidos los preparativos apropiados
☑️ Analizar el reconocimiento y manejo tempranos del accidente cerebrovascular, incluidos los preparativos apropiados
☑️ Reconocer las bradiarritmias y taquiarritmias que podrían derivar en un paro cardíaco
o un resultado complicado de la reanimación

𝗩𝗜𝘃𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗶𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮 𝗩𝗶𝗱𝗮𝘀
¡Contacta ahora! Dando click en el siguiente enlace
👇 👇
https://rfr.bz/f5kgz5u

𝗢𝗱𝗼𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 • Las causas del paro cardico se relacionan generalmente con morbilidad asociada   pre existentes, complica...
22/02/2023

𝗢𝗱𝗼𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮
• Las causas del paro cardico se relacionan generalmente con morbilidad asociada pre existentes, complicaciones derivadas del procedimiento o reacciones alérgicas.
• Todos los profesionales de la salud bucodental deben realizar formación práctica anual en el reconocimiento y manejo de emergencias médicas, incluyendo maniobras de RCP, manejo básico de la vía aérea y el uso del DEA.
• Revise la boca del paciente y retire todos los materiales sólidos de la cavidad oral (p.ej. retractor, aspiración, tubos, algodones).
• Prevenir una obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño debe anteponerse sobre la colocación del paciente.
• Ponga el sillón dental en una posición totalmente horizontal. Si la reducción del retorno venoso o la vasodilatación ha causado pérdida de conciencia (por ejemplo, síncope vasovagal, hipotensión ortostática), esta maniobra puede restaurar el gasto cardiaco.
• Coloque un taburete debajo del respaldo para estabilizar el mismo.
• Inicie compresiones torácicas inmediatamente al mismo tiempo que el sillón se va poniendo horizontal.
• Considere la técnica de RCP situándose desde la cabeza del paciente si el acceso a ambos lados del tórax está limitado.
• El equipamiento básico para una RCP estándar incluyendo mascarilla y BVM deberían estar disponibles inmediatamente

𝗥𝗖𝗣 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼𝗱𝗼𝗻𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴𝗼𝘀

https://rfr.bz/f5kffb9

Dirección

Puebla

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

013331808202

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CCPR Centro de Capacitación para la Prevención de Riesgo/Centro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram