31/10/2025
Paciente femenina con diagnóstico de insuficiencia venosa profunda, quien sufrió una caída de su propia altura, generando una lesión traumática en la región de la rodilla.
Durante semanas, acudió con distintos profesionales de la salud, quienes le indicaban que la “costra” observada era parte del proceso normal de cicatrización.
Al realizar la valoración especializada, se identificó una herida con tejido necrótico húmedo, fibrina adherida, bordes macerados e inflamación perilesional, además de exudado moderado y mal olor local, signos de un proceso infeccioso y necrosis mixta.
Tras instaurar un manejo integral y personalizado, enfocado en la desbridación, control de la carga bacteriana, estimulación del tejido de granulación y mantenimiento de un ambiente húmedo controlado, se observó una evolución favorable: disminución de la necrosis, reducción del exudado y formación activa de tejido epitelial.
💬 “No toda costra es sinónimo de cicatrización. La valoración profesional y el manejo adecuado hacen la diferencia.”