18/09/2025
Angustiada e insegura, una persona apegada experimentará emociones que le quitarán las ganas y la capacidad de disfrutar la vida al máximo.
Veamos algunas de las conductas que caracterizan a una persona codependiente:
• Es una persona insegura. El codependiente se abandona y vive experimentando y pidiendo las opiniones de los demás. Piensa que los demás son más importantes que él y siempre busca la sobrevalorada opinión ajena. «¿Qué harías en mi lugar?» «¿Qué te parece?» «¿Tú qué piensas?» El criterio de la gente que lo rodea se convierte en su fuente para tomar decisiones.
• Es una persona controladora. Como la persona codependiente necesita desesperadamente del otro para ser feliz, se volverá controladora y usará la manipulación para mantener todo y a todos control.
La realidad es que estas personas padecen un dolor emocional muy profundo que aún no han podido superar.
• Duda de sus capacidades. Siente que no tiene capacidad para enfrentarse al mundo por sí misma. Otros sienten que necesitan un guardaespaldas afectivo, una muleta emocional para poder hacer frente a la vida, al mundo y a sus conflictos. Su inseguridad y sus miedos no le permiten elegir ni decidir.
Por estas características es que la persona codependiente buscará a alguien supuestamente «firme y seguro» que la ayude a afrontar las crisis de la vida.