16/09/2025
El Saṃsāra es el río interminable de nacimientos y muertes donde la conciencia humana transita, encadenada al deseo, la ignorancia y el olvido de su propia naturaleza. En la antigua India, este concepto no fue únicamente una respuesta a la duda existencial, sino una llama de esperanza: la posibilidad de liberación a través de la sabiduría y la entrega.
En el Bhagavad Gītā, Krishna revela a Arjuna que el alma es inmortal: “El Ser no nace ni muere; jamás deja de existir” (2:20). Esta enseñanza nos recuerda que el Saṃsāra no es un destino final, sino un tránsito, una oportunidad de despertar.
El Shivaismo, por su parte, enseña que la rueda del Saṃsāra se disuelve en el momento en que reconocemos nuestra identidad con Shiva, la Conciencia pura que sostiene el cosmos. En textos como el Shiva Sūtra o el Vijñāna Bhairava Ta**ra, se afirma que la liberación (mokṣa) surge cuando el ser individual se reintegra en la vibración del Uno. Así, lo que parece repetición y sufrimiento se revela como danza divina —el tāṇḍava de Shiva— donde todo nacimiento y toda muerte son gestos de la misma eternidad.
Este documental recorre los seis reinos de la existencia, descritos en las tradiciones hinduista, budista y jainista, mostrando que no son lugares externos, sino estados de conciencia en los que la rueda del karma gira sin cesar. Pero también revela que, en medio de esta rueda, hay un eje inmóvil: el Ātman (Ser interno), chispa divina que el Gītā identifica con Brahman (El absouto), y que el Shivaismo reconoce como Shiva en nosotros.
El Saṃsāra, entonces, deja de ser una prisión para convertirse en un camino iniciático: un viaje que nos recuerda que la batalla de Arjuna es también nuestra propia batalla, y que el abrazo final de Shiva —Conciencia infinita— espera a todo aquel que atraviese la rueda con ojos despiertos.
🔱❤️
SI TE GUSTO EL VIDEO HYPEA! // Misterioso y ancestral, el Samsara es el ciclo que envuelve la conciencia desde la antigua India. Un concepto nacido de la dud...