Dra. Lucero García - Pediatra en Querétaro

Dra. Lucero García - Pediatra en Querétaro Pediatra ::: Asesora en Lactancia Pediatra
Atención de enfermedades infantiles
Consulta de crecimiento-desarrollo
Consulta Prenatal
Asesora en Lactancia

Feliz día para todos los papás 🥰
16/06/2025

Feliz día para todos los papás 🥰

Yo amo a mis hijos. Mucho. Sé de primera mano cómo se siente ese amor incondicional. Pero también los amo mucho cuando d...
21/05/2025

Yo amo a mis hijos. Mucho. Sé de primera mano cómo se siente ese amor incondicional. Pero también los amo mucho cuando dan las 20:30 y ya están dormidos 🥰🤣.

Porque si, al final del día, también necesito tener tiempo para mí. Para cenar sentada, sin prisas, con comida caliente. Para ver una serie con mi esposo confiando en que no nos gane el cansancio y ahora si acabemos el capítulo. Para perder tiempo en TikTok viendo gente a la que asustan o el trend de las clases de cerámica para desestresarse 🤣🤣.

Ya con hijos un poco mas grandes, me he logrado dar el tiempo de tomar clases de un tema completamente ajeno a la medicina. De tomar una clase de ejercicio con una gran amiga. Estoy en tres book clubs y pensando seriamente convocarlos a leer un libro de crianza en junio o julio. Quizás estoy loquita y mi modo de vivir es siempre al límite, pero cada una de las cosas que hago AJENAS a mi maternidad, las hago porque genuinamente me rellenan el tanque de paciencia y me generan felicidad.

Al principio con bebés pequeños esa luz al final del túnel se ve lejana, pero confíen en que si llega. Un dia tendrán mas tiempo para ustedes. Retomarán la vida laboral. Aprenderán a hacer esa manualidad que tanto les gusta o pondrán en marcha su emprendimiento. En lo que ese momento llega, aprendan a regalarse aunque sea pequeños momentos para ustedes. Su "momento milky way" o el dulce de su preferencia. Al menos un café sin prisa. Tres páginas de un libro. Media hora de tiktoks de perritos. Una salida al cine al mes. Algo.

No se olviden de ustedes, porque acuérdense que la maternidad y paternidad solo es una faceta de nuestra vida, no lo que la define por completo.

Y SIEMPRE siempre, para que nuestros hijos estén bien, primero tenemos que estar bien nosotros 😉

Cuéntenme qué tipo de cosas se regalan para ustedes. Me va a encantar leerlos 🥰🥰

• Dra. Lucero

Hoy es 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación del Autismo. Los invito a leer esta entrada del blog 😀
03/04/2025

Hoy es 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación del Autismo. Los invito a leer esta entrada del blog 😀

Una persona que quiero mucho y que sabe muchísimo del tema, me recomendó un día la serie «The A Word». La puedes encontrar en Apple TV o en Disney+, según lo que reporta mi tío Google. Es una joya …

Es súper frecuente que en la consulta se nos solicite recetar alguna vitamina para que nos niños “no se enfermen” y como...
26/08/2024

Es súper frecuente que en la consulta se nos solicite recetar alguna vitamina para que nos niños “no se enfermen” y como ya entramos de lleno a este regreso a clases y con los virus respirándonos en la nuca, pues a veces queremos intentar todo lo que sea posible para que esto no pase.

Este amable recordatorio es para todos los papás, sobre todo de niños pequeños en guardería, maternal, kínder e incluso primaria baja:

LOS NIÑOS PEQUEÑOS pueden enfermarse de 4-8 veces al año, y si van a la escuela o tiene hermanos mayores que van a la escuela, pueden tener entre 10-12 infecciones al año (o sea estar enfermos cada mes).

Las vitaminas NO evitan los contagios. 🤧

No existe NINGUNA gomita, paleta, jarabe o preparación de vitaminas que por si sola evite los contagios. Las vitaminas y suplementos que se lleguen a requerir utilizar en un paciente, son por una necesidad individual y un déficit nutricional específico en ellos, pero NO evitan infecciones.

¿Cómo evito entonces los contagios?
✅ Lavado de manos con agua y jabón
✅ Uso de gel antibacterial
❌ NO MANDAR a la escuela al niño enfermo
❌ NO compartir utensilios personales como cubiertos, vasos, popotes
❌ NO dar besos en la cara o manos de los niños

Además, manteniendo tu cartilla de vacunación al corriente ✅, realizar actividad física diaria ✅, dormir temprano ✅ y llevando una alimentación balanceada para recibir las vitaminas y minerales en su empaque natural 😉.

Si tu hijo come mal, antes de automedicar con vitaminas, busca orientación con un Nutriólogo Infantil 🍎 y sobre todo recuerda: “De nada sirve tomarse un bote entero de vitaminas si mi compañero del salón me tose o estornuda en la cara” 🫥.

Ánimo, les deseo un gran ciclo escolar 🥰

• Dra. Lucero

Les dejo el nuevo cafecito de hoy:
19/04/2024

Les dejo el nuevo cafecito de hoy:

Disclaimer evidente: yo no soy Psicóloga, ni pretendo serlo. Eso lo tenemos claro. Pero a través de los años, en una de las consultas que más disfruto de mi trabajo que es la del “Control de Creci…

Parafraseo este texto del Dr. José María Paricio () de su libro “Tu eres la mejor madre del mundo” para recordarles con ...
10/03/2024

Parafraseo este texto del Dr. José María Paricio () de su libro “Tu eres la mejor madre del mundo” para recordarles con mucho cariño y respeto a todos aquellos metichones que les dicen a las nuevas mamás y papás que “van a embrazilar” a sus bebés, que EL AMOR NO MALCRÍA. Nunca.

Dice José María Paricio: “El bebé lo único que necesita de veras son los brazos y el pecho de su madre (aunque no le dé el pecho), y cuando está tiene que descansar, los de su padre o pareja (el pecho también, pues les encanta estar apoyados contra pechos calientitos, con o sin pelo y sentir el bum-bum del corazón). Todo lo demás es accesorio, todo.

Si alguien ha tenido la dicha de recargarse a su bebé pequeñito sobre su pecho, ver cómo se acurruca, sentir su piel y transmitirle tu calor y tu amor, sabe bien que esos minutos son la gloria. Saben a satisfacción. A paz. A “nada me hace falta en esta vida”. “Ojalá se quedara así para siempre”.

Salvo lo obvio que es brindar alimento e higiene, el amor y los abrazos son también necesidades REALES de los bebés y niños.

Te aconsejo no saltarte esa etapa. La vas a recordar y añorar como algo de lo más preciado de tu vida.

¿A ti alguien te dijo que ibas a “embracilar” a tu bebé?

• Dra. Lucero

Hace tiempo veía en Tik Tok a una mujer en su cocina, que explicaba que a ella “esas feministas” no la representaban. De...
08/03/2024

Hace tiempo veía en Tik Tok a una mujer en su cocina, que explicaba que a ella “esas feministas” no la representaban. Decía que ella era feliz en su casa, limpiando, cocinando y criando a sus hijos, cuidando de su hogar y de las necesidades de su esposo y familia. Que “esas locas” no la representaban. Ella era una mujer feliz cumpliendo sus sueños “tradicionales”.

No tardó mucho en recibir cientos de comentarios, dentro de los cuales uno recibía miles de likes. “Eso, es precisamente por lo que “esas mujeres” que “no te representan” pelean diario, para que seas LIBRE DE ELEGIR COMO VIVIR TU VIDA”.

“Una verdadera mujer es lo que sea que ella quiera ser”

Hoy 8 de marzo es un día que busca concientizar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en términos de igualdad de género. Se remonta a décadas pasadas de esta lucha feminista en busca de esta igualdad. También es un día de un grito desgarrador que busca justicia por todas aquellas que han perdido la vida por el simple hecho de ser mujeres. Y claro, también se celebran sus logros. Lo que se ha avanzado en recuperar el control y el derecho a decidir sobre sus cuerpos, su maternidad, sus lactancias. Hoy gritamos cada una desde su trinchera y sus posibilidades. Algunas desde el dolor y otras desde el privilegio.

¿Qué nos toca hacer como padres en el camino de la crianza de nuestras hijas e hijos para seguir avanzando en este camino de la igualdad de derechos, libertad y vida?

💜 Mujer, sé cómo quieras ser. 💜

• Dra. Lucero

Estas últimas semanas los consultorios pediátricos han estado llenos de pacientes vomitones 🤢☹️.¡Y pobres! Es horrible v...
25/02/2024

Estas últimas semanas los consultorios pediátricos han estado llenos de pacientes vomitones 🤢☹️.

¡Y pobres! Es horrible vomitar, y súmenle el susto a media noche, la cambiadera de ropa y echar a lavar sábanas de madrugada que pues nos saca a todos de control.

La mayoría de los cuadros se deben a infecciones virales gastrointestinales, pueden o no acompañarse de fiebre, dolor abdominal y diarrea en menor o mayor medida.

Es MUY importante que se comuniquen con sus médicos si su hijo tiene vómitos persistentes, que todo lo que tomen o coman no puedan contenerlo y lo regresen, ya que el problema del vómito es la deshidratación que puede llegar a producir, tanto por lo que se pierde al vomitar, como por no permitir que el paciente consuma líquidos y suero oral para evitarla.

En casos más serios, tendremos que aplicar medicamento inyectado para una respuesta efectiva y algunos otros que no tengan buena respuesta, sera necesaria la atención hospitalaria para un manejo más intenso.

*¿Qué puedo hacer de inicio?*

✅ Mantener la calma
❌ NO DAR NADA de líquidos ni comida en al menos 30-60 minutos después del vomito. Solo limpien la boca y ayuno.
✅ Tras ese tiempo, pueden ofrecer traguitos pequeños de suero oral poco a poco para rehidratar y valorar tolerancia a la vía oral
☎️ Si los vómitos son persistentes, comunicarte con tu Pediatra

¿Que otras dudas tienen? Los leo.
• Dra. Lucero

Las complicaciones de un nacimiento prematuro (antes de las 37 semanas de embarazo) constituyen la principal causa de mu...
17/11/2023

Las complicaciones de un nacimiento prematuro (antes de las 37 semanas de embarazo) constituyen la principal causa de muerte en el periodo neonatal.

Los bebés prematuros requieren de atención especializada y cuidados específicos que les permitan sobrevivir, crecer y desarrollarse saludablemente.

Si cursas con un embarazo de alto riesgo o se anticipa que tu bebé/bebés puedan nacer prematuros, tu ginecólogo hará equipo con un pediatra NEONATÓLOGO para el día de su nacimiento, ya que son ellos los subespecialistas en este tipo de pacientes, y les darán el seguimiento que requieran para cuidar su vida y salud durante esos días 🥰.

Algunos de los factores de riesgo que pueden producir un nacimiento prematuro:
- Infecciones
- Ruptura prematura de membranas
- Embarazo múltiple 👶🏻👶🏻👶🏻
- Problemas en el útero o placenta
- Tabaquismo
- Presión alta, diabetes materna

Realiza tus consultas prenatales con tu ginecólog@ de confianza y sigue todas sus indicaciones 😉. Recuerda que ellos están cuidados dos vidas al mismo tiempo.

17 de noviembre ::
Día mundial de prematuro 👶🏻🥰

Levante la mano quien tiene uno de estos tremendos en casa 😎

• Dra. Lucero

Se cumplían cinco meses desde su llegada a este mundo. Sus papás eligieron el día del eclipse de sol del 2023 para venir...
15/10/2023

Se cumplían cinco meses desde su llegada a este mundo. Sus papás eligieron el día del eclipse de sol del 2023 para venir a saludar a su doctora en su consulta de rutina.

Tras el toc toc en la puerta, se asomaron unos ojitos de total travesura que le dijeron -Doctora, me va a regañar…🙊😏-

Le tomó al rededor de treinta segundos a la doctora darse cuenta del motivo de tal frase. Con el orden tradicional en el que se haría una exploración física -médico al fin y al cabo- empezó por la cabeza pensando en si la habían rapado creyendo que así le saldría más cabello, bajó la mirada al tórax y abdomen cubiertos por el vestidito más bonito que recordaba a la mismísima “Dorothy” del Mago de Oz sin encontrar nada, por lo que finalmente llegó a piernas y pies en donde encontró las botitas vaqueras más coquetas de toda la comarca.

-Doctora, me va a regañar pero no me pude resistir, ¡es que véalas! ya sé que los bebés no deben traer zapatos, ¡pero es que véalas! 🥰.

Había algo de cierto en esa frase, la doctora se tomó el tiempo para explicarles que aunque sin duda permitir que los bebés tengan manitas sin tapar y pies libres es muy bueno porque les permite que experimenten sensaciones en su piel que llevan mensajes increíbles al cerebro y que sus neuronas hagan uniones nuevas llenas de felicidad, también era cierto que usar unas botitas coquetas por un periodo corto de tiempo para tomarse unas fotos, ir a una fiesta o venir literalmente “de bota y sombrero” a visitar a su Pediatra, no le causaría ningún efecto negativo y al contrario, llenaría de risas, fotos y bonitos recuerdos un sábado de trabajo.
— — —

Mis queridos pacientes, gracias por querer ser papás informados, preparados y cumplidos. Siendo honesta, creo que puedo contar con una mano las ocasiones en las que en realidad he tenido que “regañar” a algún papá por algo que hayan hecho con sus hijos, y les aseguro que los motivos lo ameritaban.

Intento siempre transmitirles la información lo mejor posible, y les prometo que si me veo “enojada” es porque aún no me tocaba el retoque del botox del entrecejo 🤣.

Los quiero mucho. GRACIAS a todos por hacer de mi trabajo una experiencia tan feliz.

• Dra. Lucero

De manera general el uso de andaderas NO ESTÁ RECOMENDADO por ninguna asociación médica seria que se encargue de estudia...
14/10/2023

De manera general el uso de andaderas NO ESTÁ RECOMENDADO por ninguna asociación médica seria que se encargue de estudiar y general las pautas de cuidado de la salud infantil.

En pleno 2023, cuando los padres se encuentran cada vez más interesados en aprender buenas recomendaciones, leen libros, escuchan podcasts, se preparan incluso desde antes del nacimiento, toman cursos etc, aún les cuesta trabajo convencer a otros familiares sobre muchos consejos “clásicos” para los niños, como lo es el uso de la andadera.

Los accidentes más comunes asociados a su uso son:
- Caídas: tras atorarse y caer directo al suelo o caídas hacia la escalera varios escalones. Esto puede producir heridas, raspones, fracturas de cráneo, hemorragias, sangrado de la nariz, fracturas en otras partes del cuerpo
- Ingesta de cuerpos extraños: monedas, seguritos, aretes y demás artículos que ahora tendrán a su alcance
- Quemaduras: sobre todo al entrar a la cocina y tirarse encima líquidos calientes desde la estufa
- Ahogamientos: en caso de que la caída llegue a ser hacia la tina, cubeta o incluso albercas.

Además, es mucho más favorecedor para el neurodesarrollo dejar que el bebé se arrastre libremente por el suelo, aprenda a gatear, levantarse agarrado de las cosas y caminar agarrado de las orillas 😎😉.

Nuestra obligación como pediatras es informarles sobre estos riesgos, pero la última palabra (y responsabilidad) en decidir si la usan o no queda en los padres.

Si lamentablemente no cuentas con el apoyo de tu familia y como sea meten al bebé en la andadera 😞 por favor asegúrate al menos que:
❌ No permitan que entre a la cocina
❌ Quiten cualquier obstáculo del suelo (tapetes, alfombras, juguetes, etc)
❌ Se use por muy poco tiempo
❌ Eviten el acceso al baño o cualquier lugar donde haya tinas, cubetas o albercas
❌ Quiten del alcance cordones o cualquier objeto colgante
❌ Quiten objetos fáciles de romper de mesas bajas, incluso quitar manteles que cuelguen y retirar líquidos calientes de cualquier superficie
❌ JAMÁS DEJAR SOLO AL BEBÉ

¿Tu familia te apoya en este tema?
Te leo 😎

• Dra. Lucero

Dirección

Querétaro Centro

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12pm
3:30pm - 6:30pm
Martes 9am - 12pm
3:30pm - 6:30pm
Miércoles 9am - 12pm
3:30pm - 6:30pm
Jueves 9am - 12pm
3:30pm - 6:30pm
Viernes 9am - 12pm
3:30pm - 6:30pm
Sábado 8am - 1:30pm

Teléfono

+524422427995

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Lucero García - Pediatra en Querétaro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Lucero García - Pediatra en Querétaro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría