Joaquín Magaña Terapeuta

Joaquín Magaña Terapeuta Psicólogo, terapeuta existencial (individual y grupal) y orientador vocacional.

En el marco del Día del Libro:El libro: un viaje constante, pero también un compañero fiel de cada travesía.Una puerta a...
26/04/2025

En el marco del Día del Libro:

El libro: un viaje constante, pero también un compañero fiel de cada travesía.

Una puerta abierta a la posibilidad de trabajo.
Un escape necesario, una fuga consentida de la realidad.
Una vía de sublimación, transformando lo denso en aire ligero, lo oscuro en una nueva luz.
Un espejo que nos devuelve la humilde certeza de nuestra pequeñez ante la vastedad de un universo de letras.
Un estímulo constante, la chispa que enciende el deseo de saber más.
Una medicina silenciosa, bálsamo para el alma y consuelo en la página.
Una prueba palpable del encuentro entre conciencias, un puente invisible entre corazones humanos y a veces, no humanos.
Un confidente para el desahogo, un compañero silencioso que abraza nuestras emociones.

El libro: maestro paciente que guía, a veces desafía con su complejidad, ilusiona con sus mundos, anima a seguir adelante y a veces enseña.

La biblioteca, ese santuario que es farmacia para el espíritu. La librería, esa fábrica mágica donde los sueños se empaquetan en tapas de papel.

El libro, aliado inesperado, sostén firme en el camino de la terapia, que desvela capas y ofrece nuevas perspectivas.

Y también, el libro como amalgama poderosa, el pegamento invisible que une voluntades y permite construir comunidad en torno a historias compartidas.

Mi vida, hoy, se siente incompleta sin este objeto, nacido hace tanto tiempo del sencillo junco.

¡Feliz día del libro!

¿Quieres transformar tu práctica terapéutica?Descubre cómo la fenomenología* y la hermenéutica^ pueden enriquecer la rel...
05/03/2025

¿Quieres transformar tu práctica terapéutica?

Descubre cómo la fenomenología* y la hermenéutica^ pueden enriquecer la relación con tus pacientes y potenciar tus intervenciones en terapia.

En este diplomado intensivo, aprenderás a:
• Realizar análisis fenomenológicos de las experiencias de tus pacientes
• Construir relaciones terapéuticas más profundas y significativas.
• Diseñar intervenciones personalizadas y efectivas.
• Aplicar los conceptos de la fenomenología y la hermenéutica en tu práctica clínica diaria.

Comienza tu viaje hacia una práctica terapéutica más profunda y significativa.

• Fechas: A partir del sábado 26 de Abril del 2025
• Formato: Online, vía Zoom
Horario: de 9:00 a 14:30 hrs.
• Duración: 8 meses (1 ves al mes en sábado)
• Descuentos especiales: Inscríbete antes del 28 de febrero y obtén un 20 % de descuento. (Pregunta por más opciones de pago)
Cupo limitado. ¡No te quedes fuera!
¿Tienes preguntas? Escríbenos al: +521 5544845392
¡Te esperamos!

*Método que busca describir la experiencia de los pacientes tal como la viven, a través de la suspensión del propio juicio y de las teorías preconcebidas o explicaciones causales.

^que parte del supuesto de que la existencia humana es interpretativa, y que todo lo que hacemos y experimentamos tiene un significado que necesita ser develado a través de un proceso de diálogo.o:

Estoy muy emocionado de compartirles que estaré impartiendo un taller presencial en mi natal Villahermosa, Tabasco. Abor...
18/07/2024

Estoy muy emocionado de compartirles que estaré impartiendo un taller presencial en mi natal Villahermosa, Tabasco.

Abordaré las principales propuestas de la filosofía y la psicoterapia existencial.

Será una taller teórico práctico de 6 horas el sábado 17 de agosto.

El cupo es limitado. ¿Nos vemos allá?

Estoy muy emocionado de presentarles mi nuevo taller: Amor ¿propio? Y es que será un espacio para toda persona que tenga...
10/02/2024

Estoy muy emocionado de presentarles mi nuevo taller: Amor ¿propio?

Y es que será un espacio para toda persona que tenga ánimo de reflexionar acerca de este tema. No necesitas ser terapeuta, ni tener alguna formación de psicología. Sólo deseos de encontrarnos, dialogar, reflexionar juntos y sentir.

Te cuento más: Dice Ricoeur: “Donde una persona sueña, profetiza o poetiza, otro se alza para interpretar”. Este interpretar sucede en ambas partes. El que quiere expresar algo, en su intento de hacerlo claramente se lo explica mejor a sí mismo, al tiempo que al otro. Quien intenta entender, en tanto que dispuesto a ello, comprende algo de sí mismo con el otro.

Siguiendo esta idea, la propuesta es encontrarnos para preguntarnos cosas tales como: ¿Qué es el amor propio?, ¿Qué tanto propio es?, ¿Qué influencia tienen mis otros, otras en la concepción que tengo respecto al amor propio?, ¿Qué consecuencias ha tenido en mi existencia pensar el amor propio así?, y un largo etcétera.

La idea no es encontrar respuestas ideales, sino profundizar en nuestras propias experiencias, para compartirnos y reflexionar en conjunto con quienes asistan.

Nos vamos a ver a través de Zoom. El día 02 de marzo en un horario de 10:00 a 14:00 hrs. El costo es de $500.

Te puedes inscribir conmigo, al 55544845392. El cupo es limitado. ¿Nos acompañas?

Hace poquito conocí a Muriel Barbery. No he querido/podido dejar de leerla. Qué bello escribe, qué poder de conmover, de...
10/08/2023

Hace poquito conocí a Muriel Barbery. No he querido/podido dejar de leerla.

Qué bello escribe, qué poder de conmover, de propiciar reflexiones filosóficas, de acercarte a nuevos mundos hechos a base de letras.

De este año, es la autora que más me ha emocionado.

Ya tenemos programa confirmado para el primer encuentro académico: “Filosofía, Terapia y Vida Cotidiana”. Les cuento que...
01/11/2022

Ya tenemos programa confirmado para el primer encuentro académico: “Filosofía, Terapia y Vida Cotidiana”.
Les cuento que ya no solo serán dos, sino tres días. Tendremos talleres y mesas de diálogos, y dos días de conferencias magistrales con ponentes de Francia, España, Argentina, Chile, Brasil y México.

Ojalá nos acompañen 🙂.

Yalom, siempre Yalom.
16/11/2021

Yalom, siempre Yalom.

Dialoguemos con las diferencias.
08/11/2021

Dialoguemos con las diferencias.

La idea de morir nos permite pensar nuestra vida. Hoy pensamos a nuestros mu***os y entonces viven en el diálogo que sos...
02/11/2021

La idea de morir nos permite pensar nuestra vida.

Hoy pensamos a nuestros mu***os y entonces viven en el diálogo que sostenemos con ellos, ellas.

Hay en ello la posibilidad de encontrarnos reflexivos sobre nuestro estar siendo ahora, sobre lo que fuimos con ellos, ellas. Sobre la forma en la que quisiéramos dialoguen hoy, los que nos pongan en su ofrenda.

¡Que vivan nuestros mu***os! Y que al unirnos con ellos, ellas, hayamos agotado lo que llamamos vida.

Sobre la consciencia, Sartre.
29/10/2021

Sobre la consciencia, Sartre.

Hoy cumpliría años el maestro F. Nietzsche. Siempre en deuda con su filosofía.
15/10/2021

Hoy cumpliría años el maestro F. Nietzsche.

Siempre en deuda con su filosofía.

Dirección

Querétaro Centro

Teléfono

+525544845392

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Joaquín Magaña Terapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Joaquín Magaña Terapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría