25/10/2025
-LA EMPATÍA-
No confundas ser empático con ser dependiente.
La empatía es una habilidad importante para construir relaciones saludables. Sin embargo, la empatía solo tiene sentido si incluyes la empatía contigo mismo.
Una persona empática también sabe poner límites. La dependencia emocional te hace dar ilimitadamente todo de ti, hasta el punto de olvidarte, de descuidarte y sacrificar tu propio bienestar por la otra persona.
Presta atención ¿Pones tus necesidades a un lado para satisfacer las necesidades de otra persona? ¿Tu felicidad es hacer feliz a los demás?
La empatía sin respeto propio, es autodestrucción. Hacer lo que sea para mantener al otro alrededor, es una señal de dependencia emocional. La pregunta es ¿Qué estás tratando de llenar en ti? ¿Que obtienes sacandote de tus prioridades?
No tienes que darle todo de ti a la otra persona para que te ame. Ese tipo de relaciones que se basan en la complacencia, son relaciones dependientes. Intentando siempre recibir ellafecto, la admiración o la atención del otro. Inconscientemente creen que si no son de tal o cual forma, serán abandonados. Por esto mismo es que les cuesta poner límites y decir "no". Porque piensan que poner límites es un motivo para ser abandonado. Se quieren tan poco así mismos, que creen qué cualquier cosa que hagan "mal" alejará a las personas de su vida.
Es importante encontrar un equilibrio entre la empatía y el cuidado personal. Hay personas que se ponen tanto en los zapatos de los demás, que descuidan los suyos, tratan de entender tanto el dolor del otro que se olvidan de su propio dolor y su propia sanación. Recuerda, la preocupación excesiva por el dolor del otro, puede ser un reflejo de dependencia emocional, ojo con eso.