18/09/2025
¿Qué es la maloclusión dental en niños?
La maloclusión dental en niños es una alteración que se produce en el proceso de crecimiento óseo de los huesos maxilares y afecta a la incorrecta alineación de los dientes.
Esta condición puede afectar tanto a los dientes de la arcada superior como de la inferior, ya que, al morder o masticar, los dientes no encajan correctamente, lo que provoca problemas de mordida.
¿Cuáles son las causas de la maloclusión dental en niños?
Las causas de la maloclusión dental en niños pueden ser diversas, entre ellas:
Malos hábitos orales: como la succión del dedo pulgar, el uso prolongado del biberón o chupete, la respiración oral o deglución atípica. Estas malas costumbres pueden afectar a la alineación dental y causar problemas de mordida.
Genética: el factor hereditario juega un papel importante, ya que la maloclusión dental puede ser heredada de padres a hijos.
Problemas de desarrollo: el desarrollo anómalo del maxilar o de la mandíbula puede provocar problemas de alineación dental.
Traumatismos: los golpes o lesiones en la boca son bastante comunes durante la infancia, los cuales pueden causar la rotura o pérdida de uno o varios dientes y afectar, a su vez, al tejido dental.
¿Qué consecuencias puede tener la maloclusión dental en niños?
La maloclusión dental en niños puede provocar diversas consecuencias tanto a corto como a largo plazo, entre ellas:
Problemas de masticación: puede causar dificultades a la hora de masticar los alimentos correctamente.
Desgaste dental: los dientes sufren mayor presión.
Problemas en el habla: algunas maloclusiones pueden afectar a la pronunciación de ciertos fonemas.
Dificultades respiratorias: la correcta posición de la mandíbula es esencial para mantener las vías aéreas abiertas. Si la mandíbula no se encuentra en la posición correcta, aumentan las posibilidades de padecer apnea obstructiva del sueño, lo cual puede llegar a interferir en el desarrollo del niño, en los casos más severos.
Mala higiene bucal: los dientes mal alineados o apiñados pueden resultar más difíciles de limpiar, lo que aumenta el riesgo de padecer caries y ciertas enfermedades periodontales.
Alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM): la maloclusión dental puede causar dolores de cabeza y mandíbula, tensión al masticar o morder, chasquidos en la mandíbula e, incluso, bruxismo.
Si sospechas que tu hijo tiene este problema, acude a consulta para valorarlo!
Feliz fin de semana !!!
Agenda ya !
Dra.Mariana Avendaño Carbajal 👩🔬
📍Torre Medica Tec 100 Torre III
Consultorio 601
📞442 7503964
Cel. 442 108 18 40
Fines de semana en Toliman:
Calle Guillermo Prieto #4. Centro, Toliman