Centro de Diagnóstico Veterinario Bajío

Centro de Diagnóstico Veterinario Bajío Somos un centro integral de diagnóstico veterinario especializado en las áreas de patología clín

Caso del día: papilomatosis auricular en un caballo 🐎🔬☕️ El papiloma es una neoplasia epitelial benigna asociada a la in...
08/10/2024

Caso del día: papilomatosis auricular en un caballo 🐎🔬☕️

El papiloma es una neoplasia epitelial benigna asociada a la infección por Papillomavirus equino (EcPV, por sus siglas en inglés). En el caso de la presentación auricular, se ha identificado la participación de los tipos EcPV 3, 4, 5 y 6. A diferencia de las otras dos presentaciones comunes (el papiloma ge***al y la papilomatosis clásica, típicamente vinculadas al EcPV 1), las lesiones auriculares tienen una menor tendencia a resolver de manera espontánea.
Estas lesiones suelen ser persistentes, por lo que es importante dar seguimiento clínico cercano para determinar si se requieren intervenciones adicionales como la escisión quirúrgica, tratamiento tópico o inmunomoduladores, esto, dependiendo de la respuesta del paciente y la severidad de las lesiones.

Agradecemos a Veterinaria Salud & Producción por compartir este caso.

Fotografías microscópicas: Dra Elisa Ma. García Morales.

En nuestra infografia de hoy 🔬🤓🍂☕️: Relación proteína creatinina en o***a: Como cuando y por qué!
05/10/2024

En nuestra infografia de hoy 🔬🤓🍂☕️:

Relación proteína creatinina en o***a: Como cuando y por qué!

Los invitamos a que se inscriban a las jornadas de patología veterinaria que organiza y coordina nuestros colegas de Aqu...
10/09/2024

Los invitamos a que se inscriban a las jornadas de patología veterinaria que organiza y coordina nuestros colegas de Aquapath, donde participarán patólogos de Centro de Diagnóstico Veterinario Bajío. Se llevarán a cabo del 28 al 31 de octubre del año en curso de 6 a 8 pm.
Es un evento completamente gratuito y está avalado por la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios.

Si deseas recibir la información completa completa tu registro (aquí: http://t.ly/3f_1c) envíanos un correo electrónico.

¡Aparta la fecha!

Les recordamos que contamos con esta prueba y el tiempo de entrega es el mismo día 🔬🩸
24/08/2024

Les recordamos que contamos con esta prueba y el tiempo de entrega es el mismo día 🔬🩸

Feliz día colegas 🎉🎊🫶🔬
17/08/2024

Feliz día colegas 🎉🎊🫶🔬

Al público en General, pronunciación  por parte de la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios AC
29/06/2024

Al público en General, pronunciación por parte de la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios AC

🤓🔬
01/06/2024

🤓🔬

Imagen del día: Ooquistes de Cryptosporidium sp positivos con la tinción Kinyoun en heces de un becerro 🔬🐄🧫Los Cryptospo...
09/12/2023

Imagen del día: Ooquistes de Cryptosporidium sp positivos con la tinción Kinyoun en heces de un becerro 🔬🐄🧫

Los Cryptosporidium sp. son protozoos apicomplejos altamente infecciosos, con un diámetro que oscila entre 2 y 8 µm, y tienen la capacidad de colonizar el epitelio superficial de los tractos gastrointestinal, biliar y respiratorio en mamíferos, aves, reptiles y peces. Estos microorganismos despliegan su actividad en las microvellosidades y se encuentran rodeados por membranas celulares superficiales, caracterizándose así como intracelulares pero extracitoplasmáticos.

La enfermedad respiratoria presenta una mayor relevancia en el caso de las aves, mientras que en otros animales predomina la manifestación entérica -como en este caso-.

Hasta el momento, se han identificado 20 especies de Cryptosporidium, con un total de casi 61 genotipos registrados.

Fotografía: Dra Olivia Sánchez

Imágenes del día: carcinoma de células escamosas en un gato 🐈 El carcinoma de células escamosas (CCE) se posiciona como ...
11/11/2023

Imágenes del día: carcinoma de células escamosas en un gato 🐈

El carcinoma de células escamosas (CCE) se posiciona como la neoplasia cutánea maligna más prevalente en gatos, siendo el segundo en términos de frecuencia en perros, únicamente superado por el tumor de mastocitos. Este tipo de cáncer deriva de los queratinocitos y, en su mayoría, se manifiesta en la piel expuesta a la radiación solar. Por lo general, su aparición viene precedida por queratosis actínica. Además, diversos factores como carcinógenos, predisposición genética, infección por el virus del papiloma y traumatismos epidérmicos (como muescas en las orejas, marcas, quemaduras e inflamación crónica) pueden influir en su desarrollo.

Se ha observado que el CCE tiene una mayor incidencia en razas de pelo corto con escasa pigmentación cutánea, tanto en perros como en gatos. Entre las razas de perros predispuestas se encuentran el dálmata, el pitbull terrier, el gran danés arlequín y el beagle. Es relevante destacar que, en áreas pigmentadas, el CCE muestra una asociación más frecuente con la presencia del virus del papiloma.

Buen día colegas:A noche a las 23:30 h al salir de laboratorio, nos encontramos a este amigo, al parecer es un pointer a...
23/07/2023

Buen día colegas:
A noche a las 23:30 h al salir de laboratorio, nos encontramos a este amigo, al parecer es un pointer aleman de edad avanzada, tiene enfermedad articular degenerativa en varias articulaciones y una neoplasia pendulante de 12 cm Aprox en el abdomen. Estaba completamente desorientado, al parecer no ve bien y camina muy lento. Decidimos tenerlo en resguardo, si alguien es su médico o conoce a su tutor, favor de pasarnos la informacion, o difundirlo.

Creemos que vive por ahí por que no camina mucho.
Gracias ☕️🔬

22/04/2023

Dirección

Avenida Universidad 24, San Javier, 76020 Santiago De Querétaro, Qro.
Querétaro
76020

Horario de Apertura

Lunes 10am - 5pm
Martes 10am - 5pm
Miércoles 10am - 5pm
Jueves 10am - 5pm
Viernes 10am - 5pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+524461110575

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Diagnóstico Veterinario Bajío publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Diagnóstico Veterinario Bajío:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram