CREO Querétaro

CREO Querétaro CREO es una clínica de rehabilitación del desarrollo infantil que surge a partir de
la atención a la

👂🏻El sistema auditivo procesa la información del sonido que viaja del oído al cerebro, de modo que las vías nerviosas ta...
24/03/2022

👂🏻El sistema auditivo procesa la información del sonido que viaja del oído al cerebro, de modo que las vías nerviosas también forman parte de nuestra audición.

👂🏻Cuando escuchamos un sonido, este viaja hasta el cerebro para ser analizado, darle un significado y crear una respuesta apropiada.

👂🏻En contextos completamente habituales el sistema auditivo es capaz de percibir sonidos, discriminar los sonidos importantes en el entorno, responder a ellos y no distraerse constantemente con los sonidos menos importantes.

🚩Cuando existe alguna disfunción sensorial auditiva el cerebro no es capaz de interpretar y responder a la información auditiva. Algunos niños no modulan la información auditiva que sus oídos perciben o pierden información importante durante la interpretación.

🚩Existen disfunciones sensoriales en este sistema que incitan que el niño reaccione de una manera desproporcionada a un estímulo, porque la interpretación que está teniendo del sonido escuchado no llega a ser modulada correctamente; y a consecuencia de esto la respuesta tampoco será correspondiente al estímulo.

Por otro lado, podemos encontrar lo opuesto, el niño que suele presentarse muy pasivo a su entorno, como si no estuvieran al tanto de lo que está ocurriendo.

Estos son algunos comportamientos que los niños con disfunción sensoria auditiva suelen presentar:
• Evita lugares ruidosos, multitudes, etc.
• Se distrae fácilmente con cualquier sonido, impidiendo continuar con sus actividades a realizar.
• Se encuentra siempre alterado o evasivo.
• Se cubre los oídos con las manos.
• Parece que no escucharan los sonidos que hay alrededor de ellos.
• Suele ser ruidosos, hablar en voz alta.
• Constantemente genera sonidos con su boca.
• Habla consigo mismo durante las actividades, o expresa en voz alta cada paso a realizar.
• A veces no hay respuesta cuando se les habla, como si no hubieran escuchado.
• Dificultad para recordar instrucciones.

Coméntame si tienes alguna duda. 👇🏻
Si observas estos comportamientos en tu hijo contáctame.
Sigue pendiente para los siguientes sistemas sensoriales. 👄👁👃🏻🦴🤸🏼‍♂️

✋🏻El sentido del tacto es uno de los sentidos más importantes del organismo y uno de los que antes se desarrolla en el s...
15/03/2022

✋🏻El sentido del tacto es uno de los sentidos más importantes del organismo y uno de los que antes se desarrolla en el ser humano.

✋🏻Este sistema táctil nos ofrece protección, ya que nos avisa de estímulos potencialmente nocivos a los que podemos responder haciendo los movimientos adecuados cuando aumenta nuestro nivel de alerta, por ejemplo, cuando retiramos la mano de algo que quema.

✋🏻Por otro lado, un correcto funcionamiento del sistema táctil hará que nuestro desarrollo cognitivo sea el adecuado ya que interviene en el esquema del espacio y del tiempo que tiene nuestro cerebro cuando experimenta nuevos aprendizajes.
Además, nos proporciona información sobre el medio ambiente, sobre el propio cuerpo, y nos facilita crear un adecuado esquema corporal.

🚩Sin embargo, existen ciertos comportamientos que nos arrojan que el procesamiento sensorial no se está llevando de manera eficaz, ya que el sistema nervioso no procesa, organiza e integra la información sensorial de manera adecuada los cuales requieren una valoración e intervención de terapia ocupacional.

🚩La disfunción en el sistema táctil puede provocar:

• Dificultad con las aptitudes de motricidad fina que afectan las actividades de la vida cotidiana.
• Dificultad con la percepción táctil exacta.
• Deterioro de la conciencia del esquema corporal.
• Ineficacia en cómo se explora en forma táctil un objeto o el ambiente con el fin de obtener mayores señales que den significado al objeto y al ambiente.

Coméntame si tienes alguna duda 👇🏻
Si observas estos comportamientos es tu hijo contáctame.

Sigue pendiente para los siguientes sistemas sensoriales. 👄👁👃🏻🤸🏻‍♀️🦴

04/02/2022
PALETAS DE COLORES 🍭🍭🍭Como T.O se la importancia que es implementar juegos que tengan un impacto significativo en el apr...
27/01/2022

PALETAS DE COLORES 🍭🍭🍭
Como T.O se la importancia que es implementar juegos que tengan un impacto significativo en el aprendizaje de cada niño, por eso quiero compartirte este material que me ha hecho imaginar, crear y disfrutar como niña.
Puedes utilizarlo de diferentes maneras las edades son subjetivas, si tienes un hijo más pequeño y quiere tomarlo para jugar a la heladería ¡QUE LO DISFRUTE!
No hay reglas ni forma de uso, estas son una sugerencia o forma en la que yo las utilizo.
👉🏻 Nivel 1: Relación de color (ambas piezas con color)
👉🏻Nivel 2: Relación color y nombre con color (color + nombre con color)
👉🏻Nivel 3: Relación color y nombre sin color (color + nombre sin color).

Síguenos y adquiérelos de manera gratuita proporcionándonos tu correo electrónico en la historia destacada de “Imprimibles gratuitos”

No olvides etiquetar a alguien a quien le puedan ser útiles al igual que compartirnos tus fotos utilizando el material.

¡Disfrútalo!

En el perfil encontrarás más formas para utilizarlos.
Etiqueta a quien creas que serán útiles

Señales de alerta tempranos TEA (Trastorno espectro autista)⚠️🚨📍¿Tu hijo presenta alguno de estos signos? 📍La detección ...
19/01/2022

Señales de alerta tempranos TEA (Trastorno espectro autista)⚠️🚨

📍¿Tu hijo presenta alguno de estos signos?

📍La detección de niños en riesgo en edades tempranas es fundamental para una derivación a programas de atención temprana que aseguren una intervención lo más pronto posible. La figura del T.O es fundamental en esta intervención es por ello, necesario conocer las señales de alerta.

📍Si tu hijo presenta alguna de estas señales contáctame.

06/01/2022
El momento de juego libre en terapia es uno de los momentos más importantes para nosotros como T.O´s dado a que este tie...
29/12/2021

El momento de juego libre en terapia es uno de los momentos más importantes para nosotros como T.O´s dado a que este tiempo es un periodo no estructurado, sin funciones ni reglas específicas, el niño es quien toma decisiones y las ejecuta de acuerdo a sus necesidades en ese momento transformando un espacio de terapia en uno de creatividad.
A través del juego libre los niños disfrutan explorando el material terapéutico utilizándolo a su imaginación.

¿Qué es lo que como T.O analizamos en este momento de juego?

🧠Complejidad del juego.
🧠Exploración sensorial.
🧠Interactividad
🧠Etapa del juego en el que niño se encuentra.
🧠Resolución de problemas con el material.
🧠Pensamiento y análisis del niño.
🧠Planificación (espacio, materiales, duración).
🧠Uso representativo de los objetos.

✏️Los niños necesitan desarrollar habilidades motoras finas y gruesas, habilidades cognitivas, y habilidades sociales an...
17/12/2021

✏️Los niños necesitan desarrollar habilidades motoras finas y gruesas, habilidades cognitivas, y habilidades sociales antes de comenzar la etapa de escritura, todas estas habilidades se desarrollan a partir de la exploración del entorno en el que el pequeño interactúa.

✏️Previo a la etapa de escritura el niño tiene que desarrollar funciones como lo son:

🧠Pinza fina
🧠Coordinación ojo-mano
🧠Estabilidad articulaciones M.S
🧠Funciones mentales superiores (atención, concentración, memoria.
🧠Control postural (posición del cuerpo).
🧠Fuerza muscular
🧠Esquema corporal (lateralidad)
🧠Planificación
🧠Cruce de línea media

✨Los logros, una emoción para la familia, una satisfacción enorme para los profesionales.✨Hoy en CREO nos sentimos muy e...
17/12/2021

✨Los logros, una emoción para la familia, una satisfacción enorme para los profesionales.✨
Hoy en CREO nos sentimos muy emocionados por el logro de nuestro pequeño Leo, en este logro nos acompaño un periodo de atención prolongado, la escritura y el abecedario, logro que significa muchas sesiones de intervención, nos alegramos y nos sentimos orgullosos por tu gran esfuerzo, vamos por muchos mas logros juntos.

Estamos de regreso, te esperamos en :Plaza Korfu Local 11, Manofactura 8 7BIS, Quinta la Laborcilla, Querétaro, Qro. C.P...
25/11/2021

Estamos de regreso, te esperamos en :
Plaza Korfu Local 11, Manofactura 8 7BIS, Quinta la Laborcilla, Querétaro, Qro. C.P. 76168.

Nuestros servicios van dirigidos a todos los niños, principalmente a los que presentan:

• Dificultades de aprendizaje.
• Déficit de atención.
• Hiperactividad.       
• Alteraciones de la conducta. 
• Dificultades de la comunicación y el lenguaje.   
• Dificultades en la alimentación (deglución).       
• Retraso madurativo.
• Estimulación temprana.        
• Estimulación múltiple sensorial.    
• Déficit sensorial (Integración sensorial).
• TDA (Trastorno por déficit de atención).      
• TEA (Trastorno del espectro autista). 
• Parálisis cerebral infantil.
• Síndromes genéticos.

06/11/2021
06/11/2021
¿Qué es CREO?
24/09/2020

¿Qué es CREO?

¡NO LO PERMITAS!⚠️Esta posición, (sentado en “W”), colocan  las caderas en su punto máximo de rotación interna poniendo ...
24/09/2020

¡NO LO PERMITAS!

⚠️Esta posición, (sentado en “W”), colocan las caderas en su punto máximo de rotación interna poniendo en riesgo al bebé a confrontar problemas ortopédicos futuros.

⚠️Es importante mencionar que esta posición se cataloga como anormal, debido al riesgo de dislocación de las caderas especialmente a los bebés que han sido diagnosticados con displacia de cadera. Fisiológicamente cuando un músculo se mantiene contraído por periodos largos y con demasiada frecuencia, tienden a acortarse creando contracturas musculares especialmente en los “hamstrings”, músculos aductores y el tendón de Aquiles.

⚠️Sentarse en “W” limita la activación de los músculos que sostienen el tronco y ayudan con la postura, de igual manera promueve un pobre alimento de la columna vertebral.

Dirección

Querétaro

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 7pm
Martes 3pm - 7pm
Miércoles 3pm - 7pm
Jueves 3pm - 7pm
Viernes 3pm - 7pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+524423308139

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CREO Querétaro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CREO Querétaro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría