Instituto de Medicina Biológica y Funcional

Instituto de Medicina Biológica y Funcional IMBIF es un espacio para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas.

Di adiós a las noches de insomnio, la comezón persistente y los estornudos interminables. ¿La mejor parte? Ahora puedes ...
28/03/2024

Di adiós a las noches de insomnio, la comezón persistente y los estornudos interminables. ¿La mejor parte? Ahora puedes disfrutar plenamente de la compañía de tus adorables mascotas, sin depender de costosos medicamentos tóxicos que cambian con cada estación.

En el enfoque de Medicina Biológica y Funcional, te ofrecemos una alternativa refrescante. Deja de obsesionarte con la limpieza excesiva de tu entorno y comienza a respirar profundamente. Es hora de abordar las raíces de tus molestias, comprendiendo cómo tu cuerpo reacciona a los cambios estacionales y a la convivencia con tus queridas mascotas.

Con nosotros, inicia el camino hacia una vida plena, donde tú tomas las riendas de tu salud. ¡Respira bien, vive bien!

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🧬
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂́𝒄𝒕𝒂𝒏𝒐𝒔: bit.ly/imbifmx
📲 𝑊ℎ𝑎𝑡𝑠 𝐴𝑝𝑝: (442) 771 7623
💻: www.imbif.com

27/03/2024

¡Bienvenidos a nuestra cápsula informativa médica!

Hoy hablaremos sobre un tema crucial: el colesterol elevado. ¿Sabías que el colesterol en niveles normales es esencial para tu salud? Descubre cuál es su rango normal y cómo mantener un equilibrio óptimo para prevenir riesgos para tu salud cardiovascular. ¡Acompáñanos en esta importante conversación sobre tu bienestar!

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🧬
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂́𝒄𝒕𝒂𝒏𝒐𝒔: bit.ly/imbifmx
📲 𝑊ℎ𝑎𝑡𝑠 𝐴𝑝𝑝: (442) 771 7623
💻: www.imbif.com

El papel del magnesio en la promoción de una función mitocondrial saludable, la producción de energía, así como la salud...
26/03/2024

El papel del magnesio en la promoción de una función mitocondrial saludable, la producción de energía, así como la salud cardíaca y cognitiva, es esencial. Este mineral participa en más de 300 sistemas enzimáticos, desencadenando una amplia gama de reacciones biológicas.

Destacando su importancia, el magnesio no solo es necesario para la activación de la tiamina y la vitamina D, sino que también desempeña un papel vital en el metabolismo y activación de otros nutrientes clave. Entre ellos se incluyen el calcio, potasio, zinc, fósforo, hierro, sodio, ácido clorhídrico, acetilcolina y óxido nítrico. Reconociendo su influencia integral, el magnesio se revela como un elemento crucial para el funcionamiento óptimo de numerosos aspectos fundamentales de la salud. ¿Lo sabías?

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🧬
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂́𝒄𝒕𝒂𝒏𝒐𝒔: bit.ly/imbifmx
📲 𝑊ℎ𝑎𝑡𝑠 𝐴𝑝𝑝: (442) 771 7623
💻: www.imbif.com

En China, las cerezas eran el emblema de la belleza; y simbolizaban la sangre que era derramada por una causa noble.En l...
25/03/2024

En China, las cerezas eran el emblema de la belleza; y simbolizaban la sangre que era derramada por una causa noble.

En la actualidad, las cerezas son un excelente depurativo de la sangre; ideales para desintoxicar el cuerpo, limpiar los riñones y aliviar el estreñimiento. Su consumo resulta muy beneficioso para combatir el reúma y la artritis.

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🧬
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂́𝒄𝒕𝒂𝒏𝒐𝒔: bit.ly/imbifmx
📲 𝑊ℎ𝑎𝑡𝑠 𝐴𝑝𝑝: (442) 771 7623
💻: www.imbif.com

El zinc no es solo un mineral común; es esencial para el funcionamiento óptimo de tu tiroides, ya que este micronutrient...
22/03/2024

El zinc no es solo un mineral común; es esencial para el funcionamiento óptimo de tu tiroides, ya que este micronutriente desempeña un papel crucial en la producción de hormonas tiroideas.

El zinc actúa en el cerebro, impulsando la liberación de la hormona liberadora de la tiroides y señalando a la glándula pituitaria para que produzca la hormona estimulante de la tiroides.

La carencia de este mineral puede manifestarse con síntomas típicos de bajos niveles de hormonas tiroideas, como manos y pies fríos, metabolismo lento y adelgazamiento del cabello. Identificar estas señales es esencial para abordar posibles deficiencias y promover un equilibrio hormonal adecuado.

Es fundamental comprender que, incluso si tu cuerpo produce hormonas tiroideas en niveles normales, la falta de zinc puede afectar su utilización efectiva. En el Instituto de Medicina Biológica y Funcional realizamos pruebas especializadas de zinc para evaluar tu estado nutricional y optimizar el funcionamiento de tu tiroides.

¡Contáctanos!

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🧬
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂́𝒄𝒕𝒂𝒏𝒐𝒔: bit.ly/imbifmx
📲 𝑊ℎ𝑎𝑡𝑠 𝐴𝑝𝑝: (442) 771 7623
💻: www.imbif.com

El 21 de marzo conmemoramos el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha simbólica que coincide con el día 21 del terc...
21/03/2024

El 21 de marzo conmemoramos el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha simbólica que coincide con el día 21 del tercer mes del año, representando la trisomía del cromosoma 21, la causa de este síndrome. A nivel global, la incidencia estimada se encuentra entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.

Por ello, esta jornada destaca la importancia de brindar apoyos adecuados, recordándonos que, con el respaldo necesario, las personas con síndrome de Down pueden alcanzar autonomía, independencia y libertad en la toma de decisiones.

20/03/2024

En el Instituto de Medicina Biológica y Funcional comprendemos la importancia de mantener un equilibrio intestinal óptimo.

Descubre cómo un intestino saludable puede marcar la diferencia en tu bienestar general. ¡Contáctanos!

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🧬
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂́𝒄𝒕𝒂𝒏𝒐𝒔: bit.ly/imbifmx
📲 𝑊ℎ𝑎𝑡𝑠 𝐴𝑝𝑝: (442) 771 7623
💻: www.imbif.com

En contraste con la medicina convencional, que tiende a tener un enfoque paliativo, la Medicina Funcional adopta una fil...
19/03/2024

En contraste con la medicina convencional, que tiende a tener un enfoque paliativo, la Medicina Funcional adopta una filosofía preventiva. Esta disciplina no solo trata los síntomas, sino que profundiza en la conexión entre la edad biológica y cronológica, evaluando las influencias del estilo de vida y el entorno que pueden aumentar el riesgo de enfermedades.

La Medicina Funcional reconoce la importancia de abordar las raíces de los problemas de salud y busca prevenir enfermedades antes de que se manifiesten plenamente. Considera que la edad cronológica no siempre refleja la salud real de una persona y se sumerge en cómo los hábitos diarios y el entorno pueden afectar la salud a nivel biológico.

¿Cómo cuidas tu salud? ¡Tu bienestar es una inversión que vale la pena! Contáctanos

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🧬
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂́𝒄𝒕𝒂𝒏𝒐𝒔: bit.ly/imbifmx
📲 𝑊ℎ𝑎𝑡𝑠 𝐴𝑝𝑝: (442) 771 7623
💻: www.imbif.com

En esta temporada de vacaciones y especialmente durante las festividades de diciembre, es común adoptar una alimentación...
18/03/2024

En esta temporada de vacaciones y especialmente durante las festividades de diciembre, es común adoptar una alimentación desequilibrada, lo que puede resultar en un aumento de toxinas y peso. Para recuperar hábitos saludables, te recomendamos una desintoxicación siguiendo estos consejos:

1. Incrementa el consumo de agua: Aunque las necesidades varían, se sugiere al menos 2 litros al día. El agua ayuda a eliminar toxinas, controla el apetito y combate la retención de líquidos.
2. Reduce el consumo de sal: Evita alimentos procesados ricos en sodio; utiliza hierbas y especias en lugar de sal para condimentar tus platos.
3. Incluye fibra en tu dieta: Verduras, cereales integrales y otros alimentos ricos en fibra mantienen el intestino saludable, mejorando el tránsito intestinal y previniendo la acumulación de toxinas.
4. Consume grasas saludables: Opta por grasas saludables presentes en aguacates, frutos secos, salmón, entre otros, y limita el consumo de grasas poco saludables.
5. Haz ejercicio regularmente: Realizar actividad física al menos 3 veces a la semana es clave para depurar el organismo y controlar el peso.

Recuerda que estos simples hábitos pueden marcar la diferencia.

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🧬
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂́𝒄𝒕𝒂𝒏𝒐𝒔: bit.ly/imbifmx
📲 𝑊ℎ𝑎𝑡𝑠 𝐴𝑝𝑝: (442) 771 7623
💻: www.imbif.com

Explora una revolucionaria atención médica en el Instituto de Medicina Biológica y Funcional, ahora en el Hospital Ángel...
15/03/2024

Explora una revolucionaria atención médica en el Instituto de Medicina Biológica y Funcional, ahora en el Hospital Ángeles Centro Sur Querétaro. Nuestro equipo altamente calificado te brinda atención personalizada en instalaciones de primera clase. Descubre una nueva era en tu bienestar, donde la excelencia hospitalaria se combina con la innovación médica. ¡Tu salud merece lo mejor, y estamos aquí para ofrecértelo!

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🧬
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂́𝒄𝒕𝒂𝒏𝒐𝒔: bit.ly/imbifmx
📲 𝑊ℎ𝑎𝑡𝑠 𝐴𝑝𝑝: (442) 771 7623
💻: www.imbif.com

14/03/2024

En el Instituto de Medicina Biológica y Funcional trabajamos en estrecha colaboración contigo para comprender tus necesidades y diseñar tratamientos personalizados que se adapten a tu situación única, utilizando la última tecnología de vanguardia para garantizar que recibas atención médica de la más alta calidad.

Nuestro enfoque avanzado en la medicina biológica y ortomolecular nos permite tratar no solo los síntomas, sino también las causas subyacentes de tus problemas de salud, brindándote soluciones efectivas y duraderas.

Para nosotros tu bienestar es nuestra prioridad absoluta. Te invitamos a unirte a nosotros en este viaje hacia una salud óptima, donde encontrarás un equipo comprometido, dedicado a tu cuidado y bienestar en cada paso del camino.

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🧬
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂́𝒄𝒕𝒂𝒏𝒐𝒔: bit.ly/imbifmx
📲 𝑊ℎ𝑎𝑡𝑠 𝐴𝑝𝑝: (442) 771 7623
💻: www.imbif.com

En el Instituto de Medicina Biológica y Funcional abordamos la hiperactividad infantil con base al análisis de la dieta ...
13/03/2024

En el Instituto de Medicina Biológica y Funcional abordamos la hiperactividad infantil con base al análisis de la dieta del niño, identificando posibles sensibilidades alimenticias o deficiencias nutricionales que podrían influir en la hiperactividad. Por lo que proponemos enfoques que incluyen la eliminación de ciertos alimentos, colorantes artificiales y aditivos.

Asimismo, consideramos el uso de suplementos nutricionales, como ácidos grasos Omega 3, vitaminas y minerales, que desempeñan un papel crucial en el apoyo al sistema nervioso y la función cerebral, contribuyendo positivamente a la gestión de la hiperactividad.

Y evaluamos y ajustamos factores ambientales, incluida la exposición a productos químicos tóxicos y alérgenos en el hogar, para crear un entorno que favorezca la salud y el bienestar del niño.

¡Acércate a nosotros! Nos comprometemos a brindar soluciones personalizadas e integradoras para abordar la hiperactividad infantil, considerando cada aspecto de la salud de tu hijo.

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐁𝐢𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🧬
𝑪𝒐𝒏𝒕𝒂́𝒄𝒕𝒂𝒏𝒐𝒔: bit.ly/imbifmx
📲 𝑊ℎ𝑎𝑡𝑠 𝐴𝑝𝑝: (442) 771 7623
💻: www.imbif.com

Dirección

Boulevard Bernardo Quintana Arrioja #9670, Centro Sur, Hospital Angeles
Querétaro
76090

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Medicina Biológica y Funcional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría