Manus Fisioterapia

Manus Fisioterapia 🙌🏻Terapeutas especialistas en mano y miembro superior en Queretaro, México.

28/10/2025

🩹 Importancia de la férula de protección postquirúrgica

Después de un procedimiento quirúrgico complejo en la mano, la férula de protección inicial cumple un papel fundamental en el proceso de recuperación. Su objetivo principal es proteger las estructuras reparadas —tendones, nervios, ligamentos o huesos— durante la fase más vulnerable de la cicatrización.

Esta férula permite:
✅ Inmovilizar la zona operada para evitar movimientos que puedan comprometer la reparación.
✅ Reducir la inflamación y el dolor, al mantener la mano en una posición funcional y de reposo.
✅ Favorecer una correcta alineación de las estructuras, facilitando una recuperación más segura y efectiva.
✅ Preparar la mano para las siguientes fases del tratamiento, donde se iniciará la movilización controlada bajo supervisión del terapeuta.

Una férula bien diseñada y ajustada de forma personalizada es esencial para proteger el resultado quirúrgico y optimizar la función futura de la mano. Por eso, su elaboración debe realizarse por un terapeuta especializado en mano, que conozca tanto la anatomía como los protocolos postquirúrgicos específicos.

26/10/2025
24/10/2025

Ejercicios con vasos para mejorar la prensión, la oponencia y la supinación después de una trapeciectomía

Tras una trapeciectomía, es fundamental realizar ejercicios progresivos que ayuden a recuperar la movilidad y la fuerza del pulgar y la mano. Una herramienta sencilla y accesible para esto son los vasos plásticos o de papel, que permiten trabajar diferentes movimientos funcionales de forma segura.

Estos ejercicios deben realizarse sin dolor y bajo supervisión de un terapeuta de mano, adaptando la intensidad según la fase de recuperación. Su práctica regular favorece la movilidad funcional y la reintegración de movimientos cotidianos como sujetar objetos, girar llaves o abrir botellas.


23/10/2025

Manus en las Décimas Jornadas de Fisioterapia de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Nos sentimos muy orgullosos de haber participado en las Décimas Jornadas de Fisioterapia de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, con la ponencia “La Terapia de Mano en México”.

Durante la presentación, compartimos la importancia de la especialización en terapia de mano dentro del campo de la rehabilitación, así como los retos y avances que enfrenta esta disciplina en nuestro país. También tuvimos la oportunidad de dialogar con estudiantes y profesionales interesados en seguir fortaleciendo esta área, que combina ciencia, técnica y sensibilidad humana para devolver funcionalidad y calidad de vida a las personas.

Agradecemos a la universidad por la invitación y por generar espacios que impulsan el crecimiento académico y profesional de la fisioterapia en México. En Manus, continuamos comprometidos con la formación, la investigación y la atención especializada en rehabilitación de la mano.

21/10/2025

🖐️ ¿Conoces los ejercicios de deslizamiento tendinoso?
Estos ejercicios son una secuencia específica de movimientos diseñados para mejorar la función y movilidad de los tendones flexores de los dedos: el FDP (flexor profundo) y el FDS (flexor superficial).

Su objetivo principal es favorecer el deslizamiento del tendón a través del sistema de poleas digitales y prevenir adherencias, especialmente en la zona II, una de las más complejas de la mano.

👉 Por eso, los ejercicios de deslizamiento tendinoso son una parte esencial en la rehabilitación tras una tenorrafia de flexores, siempre aplicados en el momento terapéutico adecuado para cada paciente.

📚 Si te interesa aprender más sobre terapia de mano,
💬 comparte este video y
👋 síguenos para más contenido educativo.

21/10/2025

🖐️ Edema en el dorso de la mano: por qué debemos eliminarlo en terapia de mano

El edema, o hinchazón, en el dorso de la mano es muy común después de una lesión, cirugía o inmovilización. Aunque parezca inofensivo, puede limitar la movilidad, aumentar la rigidez y causar dolor.

Cuando la mano está inflamada, el exceso de líquido impide que los tendones y articulaciones se deslicen con normalidad, haciendo que los movimientos sean lentos y dolorosos.

En terapia de mano, uno de los primeros objetivos es reducir el edema para recuperar la función. Para lograrlo se emplean técnicas como:

✔️ Elevación y drenaje postural
✔️ Vendajes o guantes compresivos
✔️ Masaje linfático manual
✔️ Ejercicios suaves y movimiento activo

💡 Controlar el edema es esencial: una mano sin inflamación se mueve mejor, se recupera más rápido y duele menos.

12/10/2025

Este fin de semana asistimos al curso MAPS A1 en México 🇲🇽, el único método sistemático de trabajo en la tabla canadiense.
Una formación intensiva en movilización analítica progresiva y secuencial, enfocada en mejorar la precisión y eficacia en la rehabilitación de la mano y la extremidad superior.

Seguimos actualizándonos para ofrecer tratamientos basados en evidencia, técnica y razonamiento clínico avanzado. 💪🖐️

Espejo en programa de casa
10/10/2025

Espejo en programa de casa

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

¿OP o FPB?
09/10/2025

¿OP o FPB?

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

Dirección

Momentum Centro Sur, Fray Luis De León 7072 C1306 T2
Querétaro
76090

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+52 442 131 5587

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Manus Fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría