Lactancia Querétaro

Lactancia Querétaro Dra. Alejandra Gutiérrez Montero, Certificación Internacional en el manejo clínico de la Lactanci

Consulta médica especializada en Lactancia materna:

Asesoría durante el embarazo
Asistencia intrahospitalaria después del parto
Manejo clínico y resolución de problemas y dificultades
Lactancia en situaciones especiales
Introducción de primeros alimentos en la dieta del bebé
Consejería para el destete

Besar a tu bebé produce cambios en tu leche para protegerlo inmunitariamente!Cuando besas a tu bebé, tomas muestras de g...
26/08/2025

Besar a tu bebé produce cambios en tu leche para protegerlo inmunitariamente!

Cuando besas a tu bebé, tomas muestras de gérmenes en su piel y tu sistema inmunológico crea anticuerpos específicos que enviará a través de la leche materna para proteger a tu bebé !

La leche materna es un tejido vivo por lo que cambia constantemente en tiempo real en respuesta a ti y a tu bebé y al entorno.

Lo sabías? Verdad que es increíble la capacidad de la leche materna?!

Incluso una onza de leche materna es mucho más que solo leche. Es apoyo inmunitario, nutrición y bienestar, todo hecho p...
12/08/2025

Incluso una onza de leche materna es mucho más que solo leche. Es apoyo inmunitario, nutrición y bienestar, todo hecho por ti.

Desliza para ver lo que tu bebé recibe con cada gota y por qué es algo de lo que puedes estar orgullosa.

Porque no se trata de cuánta, sino de cuán poderosa es.

Cómo te recuerdas a ti misma que estás haciendo lo suficiente?

Comparte tus mantras, pensamientos o afirmaciones a continuación. ¡Animémonos mutuamente!

Si sientes enrojecimiento, hinchazón y dolor en tu pecho puedes comenzar de inmediato con estas medidas en casa. Si no v...
05/08/2025

Si sientes enrojecimiento, hinchazón y dolor en tu pecho puedes comenzar de inmediato con estas medidas en casa.

Si no ves mejoría en 24hrs, pide una cita de revisión.

Recuerda que además de ser soy médica y en caso necesario puedo recetar medicamentos para acelerar la mejoría.

Las imágenes están basadas en el documento más reciente de la Academy of Breastfeeding Medicine en cuanto a las medidas generales para el manejo de las Mastitis.

https://www.liebertpub.com/doi/full/10.1089/bfm.2022.29207.kbm



La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 es una oportunidad para reforzar un mensaje fundamental: amamantar salva ...
05/08/2025

La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 es una oportunidad para reforzar un mensaje fundamental: amamantar salva vidas, protege la salud y construye comunidades más sanas y sostenibles.

Redes de apoyo: clave para sostener la lactancia
Amamantar no es solo una responsabilidad individual. Requiere apoyo de la familia, el entorno, el sistema de salud y la sociedad.
Una red de apoyo efectiva incluye:
• Pareja, familia, amigos
• Equipos de salud capacitados
• Espacios laborales con salas de lactancia
• Grupos de apoyo y asesoramiento especializado

Las madres que cuentan con un sistema de apoyo sólido tienen mayores probabilidades de iniciar y mantener la lactancia de forma exclusiva.

La SMLM 2025 llega con un reto claro: construir sistemas de apoyo sostenibles -la famosa warm chain- que acompaña a cada...
01/08/2025

La SMLM 2025 llega con un reto claro: construir sistemas de apoyo sostenibles -la famosa warm chain- que acompaña a cada mamá desde el test positivo hasta el destete respetuoso.

¿Por qué “sostenible”?

1 Reduce huella de carbono (cero envases, cero transporte).
2 Disminuye gasto familiar y público en fórmulas y fármacos.
3 Protege la salud de madre e hijo a corto y largo plazo.

¿Cómo se logra?
• Personal sanitario capacitado (IHAN/Hospital Amigo”).
• Consejeras comunitarias siempre al alcance.
• Licencias laborales reales + lactarios dignos.
• Políticas que cumplan el Código OMS y financien datos, no excusas.

Ayer tuvimos la sesión que más me gusta del diplomado, en la sesión del tercer módulo hacemos 4-5 “estaciones” de trabaj...
19/07/2025

Ayer tuvimos la sesión que más me gusta del diplomado, en la sesión del tercer módulo hacemos 4-5 “estaciones” de trabajo: en Suplementación, en grupo de apoyo, etc… siempre sobre la clínica y acompañada/o de una IBCLC con amplia experiencia clínica.

Pecho suave = Baja producción ???Después de unas primeras semanas donde sentías tu pecho pesado y congestivo, puede ser ...
15/07/2025

Pecho suave = Baja producción ???

Después de unas primeras semanas donde sentías tu pecho pesado y congestivo, puede ser alarmante ya no sentir esa misma plenitud. Pero esto en general sólo significa que tu bebé se ha vuelto más hábil para vaciar el pecho y que tu producción se ha regulado estabilizándose para producir solo lo que tu bebé necesita.
Confía siempre en las señales que indican saciedad en tu bebé. Y recuerda, si tienes duda, no hay duda, pide una consulta para que revisemos juntas tu situación de lactancia.

La palabra “Chichis “ o “chichi” proviene del náhuatl que significa “mamar” o sea, la acción de mamar,  incluso, cuando ...
11/07/2025

La palabra “Chichis “ o “chichi” proviene del náhuatl que significa “mamar” o sea, la acción de mamar, incluso, cuando una bruja o un nahual chupaba a alguien, el verbo que se utilizaba era nitechichina (significa literalmente “chupar a la gente”); una nodriza (la persona que amamanta a los bebés ajenos) era una chichiua; el verbo para “mamar” era nicchichi y un oc chichi piltontli era el lactante, un niño que todavía mama.

Fuente: “Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana”, de Remí Siméon. Editorial Siglo XXI.

“Amamachar” es un término derivado del náhuatl que significa “abrazar o acariciar con el alma”. Se utiliza para describi...
09/07/2025

“Amamachar” es un término derivado del náhuatl que significa “abrazar o acariciar con el alma”.

Se utiliza para describir un acto de cariño profundo, más allá de un simple abrazo físico. Se puede interpretar como una forma de conectar con alguien a un nivel emocional y espiritual.

Típico toddler que no se está quieto al amamantar 🤭
07/07/2025

Típico toddler que no se está quieto al amamantar 🤭

Sabemos que la Norma Biológica es la lactancia exclusiva los primeros 6 meses de vida, sin embargo, es una realidad que ...
28/06/2025

Sabemos que la Norma Biológica es la lactancia exclusiva los primeros 6 meses de vida, sin embargo, es una realidad que muchas familias opten o se vean en la necesidad de llevar una lactancia mixta, temporal o permanentemente, ya sea por falta de apoyo profesional oportuno, circunstancias intrínsecas de la familia o de la madre.

Y muchas veces estas familias no encuentran el apoyo adecuado lo que las orilla a terminar la poca lactancia materna que lograron.

Si es tu caso, tienes que saber que tu leche es valiosísima aún cuando no sea exclusiva, y puedes maximizar sus beneficios.

Si crees que necesitas ayuda con el tema no dudes en contactarme.

Papadopoulos NG. Mixed Milk Feeding: A New Approach to Describe Feeding Patterns in the First Year of Life. Nutrients. 2022 May 24;14(11):2190.

doi: 10.3390/nu14112190.

Los estudios nos muestran que cuando el padre se involucra activamente en la crianza apoyando emocionalmente a la madre ...
15/06/2025

Los estudios nos muestran que cuando el padre se involucra activamente en la crianza apoyando emocionalmente a la madre y siendo corresponsable de las tareas prácticas del cuidado de los hijos, estas familias tienden a tener lactancias más prologadas y menos complicaciones de salud (incluyendo la salud mental).

En este reconocemos y agradecemos a todos los padres presentes e involucrados, su rol es de gran importancia para la salud y el bienestar de toda la familia!

Dirección

Pathé No. 62 Colonia Pathé
Querétaro
76020

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 6pm
Martes 9am - 6:30pm
Jueves 9am - 1:30pm
Viernes 1:30pm - 2pm
Sábado 10:30am - 12:30pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lactancia Querétaro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lactancia Querétaro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Dra. Alejandra Gutiérrez, IBCLC

Consulta médica especializada en Lactancia materna, virtual (videollamada) y a visita a domicilio con las más estrictas normas de higiene: Asesoría durante el embarazo Asistencia intrahospitalaria después del parto Manejo clínico y resolución de problemas y dificultades Lactancia en situaciones especiales Introducción de primeros alimentos en la dieta del bebé Consejería para el destete