Lekadesh Iris - Psicóloga Holística

Lekadesh Iris - Psicóloga Holística Te acompaño con amor en la maravillosa aventura de transformación, evolución y despertar de tu consciencia.

25/09/2025
Decía Bert Hellinger:Las “ovejas negras” de la familia (deberían llamarse “leones de la familia”) son en realidad buscad...
16/09/2025

Decía Bert Hellinger:
Las “ovejas negras” de la familia (deberían llamarse “leones de la familia”) son en realidad buscadores natos de caminos de liberación para el árbol genealógico
“Aquellos que desde pequeños buscaban constantemente revolucionar las creencias, saliéndose de los caminos marcados por las tradiciones familiares, aquellos criticados, juzgados e incluso rechazados, esos, por lo general son los llamados a liberar el árbol de historias repetitivas que frustran a generaciones enteras.”

“Las que no se adaptan, las que gritan rebeldía, cumplen un papel básico dentro de cada sistema familiar; ellas reparan, desintoxican y crean una nueva y florecida rama en el árbol genealógico. Gracias a estos miembros, nuestros árboles renuevan sus raíces. Su rebeldía es tierra fértil, su locura es agua que nutre, su terquedad es nuevo aire, su apasionamiento es fuego que vuelve a encender el corazón de los ancestros.”

“Que nadie te haga dudar, cuida tu “rareza” como la flor más preciada de tu árbol.

“Eres el sueño realizado de todos tus ancestros.”

Tú eliges.. ✨
13/09/2025

Tú eliges.. ✨

𝐓𝐞 𝐯𝐚𝐬 𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐧𝐚𝐦𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐢́… 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐞𝐬. Y está bien.Porque yo no quiero que vivas con mariposas eternas,quiero que vi...
13/09/2025

𝐓𝐞 𝐯𝐚𝐬 𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐧𝐚𝐦𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐢́… 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐞𝐬.
Y está bien.

Porque yo no quiero que vivas con mariposas eternas,
quiero que vivas eligiéndome cada día.

Incluso cuando estés cansado, enojado o con el alma rota.
Que aun así, al final de la noche pienses:
‘No sé por qué… pero ella.
Mil veces ella. Siempre ella.’

El amor real no es sentir siempre lo mismo…
es elegir siempre a la misma persona. 💗✨

ANÓNIMO

Las 5 Heridas de la Infancia y su Impacto en el Cuerpo. Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se reflejan ...
06/09/2025

Las 5 Heridas de la Infancia y su Impacto en el Cuerpo.

Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se reflejan en nuestra postura, forma de caminar y peso corporal. Reconocerlas es el primer paso para sanarlas.

Herida de Humillación

Cómo se manifiesta

Postura encorvada, con la espalda jorobada.

Hombros caídos y cabeza inclinada hacia abajo.

Glúteos metidos hacia adentro.

Causa

Se desarrolla cuando una persona ha sido avergonzada, criticada o ridiculizada en su infancia. Puede llevar a sentir que no es suficiente o que merece ser castigada.

Cómo sanarla

Trabajar en la autoestima y la autoaceptación.

Practicar afirmaciones positivas y autocompasión.

Buscar apoyo terapéutico para liberar la vergüenza acumulada.

Aprender a poner límites y valorar la propia voz.

Herida de Abandono

Cómo se manifiesta

Sobrepeso sin causa aparente.

Dificultad para bajar de peso incluso con dieta y ejercicio.

Sensación de vacío que se intenta llenar con comida.

Causa

Se genera cuando una persona se sintió emocional o físicamente abandonada en la infancia. Puede provenir de padres ausentes, indiferentes o emocionalmente fríos.

Cómo sanarla

Reconocer el miedo a la soledad y aprender a disfrutar del tiempo a solas.

Sanar el apego emocional y la dependencia afectiva.

Practicar la gratitud y conectar con uno mismo.

Terapia emocional para trabajar la sensación de desamparo.

Herida de Injusticia

Cómo se manifiesta

Cuerpo rígido, ni muy delgado ni con sobrepeso.

Dificultad para subir o bajar de peso, siempre en una talla intermedia.

Postura corporal tensa y perfeccionismo en la forma de caminar.

Causa

Surge en personas que crecieron con normas muy estrictas, exigencias altas o sentimientos de que nada de lo que hacen es suficiente.

Cómo sanarla

Aprender a ser flexible y soltar la necesidad de control.

Sanar la autoexigencia y permitirse cometer errores.

Practicar el equilibrio entre dar y recibir.

Trabajar la confianza en la vida y en las personas.

Herida de Traición

Cómo se manifiesta

En hombres: espalda ancha, fuerte y musculosa.

En mujeres: caderas y glúteos grandes, bien formados.

Apariencia de fortaleza, pero con miedo al engaño.

Causa

Se desarrolla cuando hubo una figura de referencia (padre o madre) que no cumplió promesas o traicionó la confianza del niño. Genera la necesidad de ser fuerte para evitar ser lastimado.

Cómo sanarla

Aprender a confiar y soltar el control.

Sanar el miedo a ser lastimado en las relaciones.

Practicar el perdón, sin justificar lo que pasó.

Trabajar en la seguridad personal sin necesidad de mostrarse fuerte todo el tiempo.

Herida de Rechazo

Cómo se manifiesta

Sensación de querer desaparecer o evitar ciertos lugares.

Inseguridad en grupos o ambientes sociales.

Rechazo a uno mismo y a los demás sin darse cuenta.

Causa

Se genera cuando una persona sintió desde la infancia que no era deseada o aceptada, lo que le hace buscar escapar constantemente.

Cómo sanarla

Aceptarse completamente y sanar la autoestima.

Identificar pensamientos de autocrítica y transformarlos.

Aprender a recibir amor y reconocimiento sin miedo.

Terapia para trabajar el miedo al rechazo y fortalecer la identidad.

Estas heridas emocionales no solo afectan la mente, sino también el cuerpo. Sanarlas no es cuestión de cambiar la postura o hacer dieta, sino de trabajar en la raíz emocional.

La sanación comienza con el autoconocimiento y la decisión de cambiar lo que nos limita.

Creditos al autor

Amate...
04/09/2025

Amate...

🤭
02/09/2025

🤭

“Perdonar en silencio y seguir adelante” A sus 60 años, Keanu no solo es un ícono del cine: es un ejemplo de equilibrio ...
31/08/2025

“Perdonar en silencio y seguir adelante” A sus 60 años, Keanu no solo es un ícono del cine: es un ejemplo de equilibrio y serenidad. En una entrevista reciente habló del estoicismo y dejó una frase que lo define por completo:

“Perdonar a las personas en silencio y elegir no hablar nunca más con ellas. No se trata de enfado o rencor, se trata de cuidarse uno mismo.”

No es una pose, es filosofía aplicada. En lugar de alimentar el conflicto, Keanu propone soltar sin odio, sin drama, sin explicación. Porque la paz, a veces, está en el silencio. Y el autocuidado… en cerrar la puerta con firmeza, no con ruido.

En un mundo donde todo se expone y se discute, su mensaje es claro: el control no está en lo que pasa, sino en cómo eliges reaccionar.

Por qué se da esta carga excesiva en la mujer?1. Identificación con la madre o mujeres del linajeSi vienes de un sistema...
31/08/2025

Por qué se da esta carga excesiva en la mujer?

1. Identificación con la madre o mujeres del linaje

Si vienes de un sistema donde las mujeres “podían solas”, donde los hombres eran ausentes, débiles, irresponsables, no confiables o no tan hombres, es muy probable que repitas ese patrón:

“Yo no necesito a nadie.”
“Si no lo hago yo, nadie lo hará.”

Esta fuerza esconde una lealtad a tu madre o a mujeres que cargaron solas.

Y sin darte cuenta, te colocas por encima de tu pareja, haciéndote cargo incluso de lo que no te corresponde.

2. Desvalorización de lo masculino

Cuando se ha vivido dolor con los hombres —padres ausentes, violentos, infieles, indiferentes—, puede formarse una creencia inconsciente de que los hombres “no sirven” o “no se puede contar con ellos”.

Eso genera una energía de desconfianza que aleja al hombre o lo debilita en la relación.

Y tú terminas haciéndolo todo… mientras él no asume.

3. Desequilibrio en el dar y recibir

En una relación sana, ambos se dan desde su lugar.

Pero cuando la mujer da de más y no permite recibir, se rompe ese equilibrio y el hombre retrocede o se infantiliza.

4. Lealtades invisibles con exclusión

Puede haber una mujer excluida en el sistema (una expareja del padre, una hermana no nacida, una tía soltera despreciada), y tú, por amor ciego, la representas cargando su dolor.

Esa carga te vuelve rígida, controladora, agotada.

Frase sanadora:

“Queridas mujeres de mi sistema, las honro.
Gracias por su fuerza, su entrega, su historia.
Hoy les devuelvo lo que no me pertenece.
Yo elijo caminar acompañada, desde el amor y el equilibrio.
Y permito que lo masculino tome su lugar.”

[ Credito a quien corresponda.]

TUS RIÑONES ALMACENAN MIEDOS, FOBIAS Y TRAUMAS...ASÍ PUEDES LIBERARTE DE ELLO...Practique este ejercicio diariamente dur...
16/08/2025

TUS RIÑONES ALMACENAN MIEDOS, FOBIAS Y TRAUMAS...
ASÍ PUEDES LIBERARTE DE ELLO...

Practique este ejercicio diariamente durante dos semanas y eliminará muchas de estas emociones acumuladas durante su vida, que muchas veces, después de un tiempo, suelen manifestarse en el cuerpo con dolores de cintura, problemas sexuales, dolores de huesos y oídos, caída del cabello, micción frecuente, etc.

Siéntese con las piernas juntas como muestra la imagen, inclínese ligeramente hacia adelante y entrelace los dedos de las manos rodeando las rodillas.

Preste atención a sus riñones y a sus oídos que son la salida de energía de los riñones.
Inspire suave y profundamente recordando en su mente algún miedo, fobia, trauma o temor que haya pasado en su vida a cualquier edad; luego, exhale juntando los labios emitiendo el sonido CHUUUOOOO y eliminando el miedo con la exhalación.

Realícelo SIETE veces… Cuando se encuentre en la cuarta respiración del ejercicio coloque las palmas de sus manos en sus riñones y sentirá la energía fría de la emoción que está expulsando.

La mejor manera de comprobar la eficacia del ejercicio es que luego de dos semanas de práctica, evoque la situación vivencial negativa y no le produzca nada.

En casos de traumas o miedos fuertes practíquelo dos veces al día.

~AMOR ES LA CLAVE~
Créditos a su autor

Comparto esta serie turca que salió hace un tiempo en Neflix , para quién no llego a verla y para volver a ver.Incluir l...
13/08/2025

Comparto esta serie turca que salió hace un tiempo en Neflix , para quién no llego a verla y para volver a ver.

Incluir lo excluido

Nombrar lo no nombrado

Integrar

Hacerle lugar al dolor.

Aprender de las repeticiones y mirar hacia adelante, hacia la Vida, con amor y respeto a nuestra historia.
Aceptando lo que fue como fue y a todos los que fueron parte.

Excelente serie donde se muestra el trabajo de las constelaciones familiares.

Si no la viste, para el fin de semana, muy recomendable
SEGUNDA TEMPORADA DE "MI OTRA YO" EN NETFLIX.

Si vivimos algo una y otra vez, puede que nosotros rompamos el círculo. Y el pasado, aunque lo olvidemos, sigue afectándonos.

Así es como comienza la primera temporada de Mi otra yo, una serie turca que se emite en Netflix.

La serie narra la historia de tres amigas que se reúnen cuando una de ellas tiene cáncer y ha recaído a pesar de los tratamientos alopáticos recibidos.

Las tres mujeres se embarcan en una aventura hacia el autodescubrimiento, de forma voluntaria en unos casos, y más forzada en otros, con una herramienta llamada “Expansión de familia de origen”, que claramente es un trabajo sistémico de Constelaciones Familiares.

El 11 de julio de 2024 se estrenó la segunda temporada de esta increíble serie.

Siendo lo más básico en la vida, no siempre es lo más aceptado. Incluso cuando una madre ve que su hija (la protagonista) mejora física y relacionalmente, se queja del trabajo del terapeuta, cuando lo que realmente siente es el miedo de que su hija “despierte” y se marche de su lado, o se entere de un secreto familiar guardado bajo el peso de los años.

Mi otra yo es una serie escrita por Nuran Evren Şit que se basa en la búsqueda del origen espiritual de la enfermedad, los problemas o el carácter cuando nos atrapan.

La protagonizan Tuba Büyüküstün, Boncuk Yılmaz y Seda Bakan, que representan a tres amigas que viajan a un pequeño pueblo en Turquía para que una de ellas se recupere del cáncer.

Pero en ese viaje hay recorridos interiores para todos y todas con una invitación común: encontrarse y sanar su pasado.

Como dice el tráiler en su inicio: Nuestro objetivo es llegar al fondo de nuestros problemas, nuestras preocupaciones y miedos y las espirales que nos atormentan.

En Mi otra yo, la sanación llega cuando se conecta con la parte espiritual, se ordena el pasado, liberándolo de secretos, mentiras, no dichos y miedos, y se concilia el perdón más profundo con los ancestros, con uno mismo y con todo lo que se vive o se ha vivido.

Crédito a quien corresponda

Dirección

Querétaro

Teléfono

4421432328

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lekadesh Iris - Psicóloga Holística publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lekadesh Iris - Psicóloga Holística:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría