Lacta Mommy

Lacta Mommy Lacta Mommy, consulta de lactancia materna

🌼 Muy buenos días!! 🌼 Esperamos que estén teniendo un muy bonito sábado 🌼🤱 Nosotros por acá ya listos para dar inicio a ...
06/09/2025

🌼 Muy buenos días!! 🌼 Esperamos que estén teniendo un muy bonito sábado 🌼

🤱 Nosotros por acá ya listos para dar inicio a nuestro curso de Lactancia Materna Prenatal, que unos papis en espera de la llegada de su beba, vienen aprender muchas cosas bonitas y útiles para dar inicio de forma exitosa la lactancia materna, que gusto y que emoción poder compartir todo esto con ustedes 🥰🥹❤️🤱

🤱 Si quieres mayor información acerca de estos cursos, por favor escríbeme a mi número de WA 5513292266, y con gusto platicamos ❤️🤱

05/09/2025

🌼Muy buenas tardes a tod@s, ya es viernes, y ya estamos de regreso con nuestras cápsulas informativas Lacta Mommy ❤️

🤱Que gusto estar de regreso y más con este tema “Lactancia Materna y regreso al trabajo” 😨🥹 pero por supuesto que es posible!

🌼Y aquí te comparto algunos tips para lograrlo, y por supuesto ya sabes que aquí estoy, para lograr una estrategia que a ti y a tu bebé les acomode mejor, sé que es un reto fuerte, pero te prometo que si lo podemos lograr, si tienes esa incertidumbre o alguna otra duda, por favor escríbeme, te dejo mi número de WA 5513292266 y etiqueta a una mamita que pueda necesitar de esta información 🥰🥹❤️🤱

🌼Muy buenas tardes a todos!! El día de hoy quiero compartirles esta información…💗 Lactancia materna en bebés con labio l...
05/09/2025

🌼Muy buenas tardes a todos!! El día de hoy quiero compartirles esta información…

💗 Lactancia materna en bebés con labio leporino: ¡sí es posible! 🥰🥹❤️

🤱La lactancia materna es el mejor alimento para todos los bebés, incluso para aquellos que nacen con labio leporino, con o sin paladar hendido. Sin embargo, estos pequeños pueden necesitar apoyo adicional para lograrlo.

🔹 Beneficios especiales:

La leche materna aporta defensas que protegen contra infecciones respiratorias y de oído, comunes en estos bebés. Además, favorece el crecimiento y recuperación después de cirugías.

🔹 Retos frecuentes

En algunos casos, la dificultad está en lograr un buen sello y succión. El labio leporino puede permitir que entre aire o que la leche se derrame, lo que a veces cansa al bebé.

🔹 Recomendaciones internacionales para facilitar la lactancia:

1. Inicia piel con piel desde el nacimiento para estimular el reflejo de succión.
2. Prueba diferentes posiciones: la posición de “caballito” (bebé sentado mirando al pecho) puede ayudar a dirigir mejor la leche.
3. Ofrece el pecho más lleno primero para que la leche fluya más fácilmente.
4. Si hay paladar comprometido y no logra extraer suficiente, puede ser necesario extraer leche materna y administrarla con vaso, cuchara o biberón especial (por ejemplo, de flujo controlado).
5. Trabaja en conjunto con asesoras de lactancia, pediatras y cirujanos para adaptar la técnica.

💬 Recuerda: la meta no siempre es lactancia directa exclusiva, pero sí ofrecer leche materna de la forma que el bebé pueda recibirla. Cada gota cuenta.

👩‍⚕️ Apoyo, paciencia y técnicas correctas hacen la diferencia. ¡Muchos bebés con labio leporino logran alimentarse al pecho!

🤱Aquí estamos siempre, y aunque este camino puede ser un poco más difícil sin duda alguna, juntas lo podemos lograr 🥹❤️🤱

❤️Etiqueta alguna mamita que necesite saber esto, y te dejo aquí mi número para cualquier duda o inquietud que tengas 5513292266

🌼 Muy buenas tardes a tod@s!!!! 🌼🤱Después de una vacaciones, ya estamos de regreso con muchas cosas hermosas, y proyecto...
02/09/2025

🌼 Muy buenas tardes a tod@s!!!! 🌼

🤱Después de una vacaciones, ya estamos de regreso con muchas cosas hermosas, y proyectos de los que les hemos venido platicando!!

🌼Así que hoy queremos dejárseles esta frase, que nos encanta porque engloba perfecto, que no es solo leche la lactancia materna, es calor, miradas, abrazos, y sobretodo mucho amor!!

🤱Un abrazo grande a todas las mamitas que están en este camino!! Etiqueta a quien creas que necesita y quiera leer esto el día de hoy!

🌼Y aprovechando también que tengan un exigente inicio de semana que marca inicio de muchas cosas, inicio del mes de septiembre e inicio de nuevos ciclos escolares, mucho éxito a todas las mamitas, papitos y pequeñitos en casa que el día de hoy dieron paso a nuevas etapas, porque como siempre bien lo digo, el amor ese ahí siempre está, siempre se queda y siempre crece, cual sea la etapa que estén viviendo 🥹❤️🥰

15/08/2025

🌼Muy buenas tardes a tod@s!! Esperando se encuentren muy bien!!!!

🤱Ya es viernes de cápsula informativa de Lactamommy!

🤱Hemos estado un poco ausentes esta semana, porque mucho de trabajo 🥰🥳 y porque estamos trabajando en un nuevo proyecto para ustedes, pero ya la próxima semana regresamos, con el mismo ritmo de cada semana! Sin embargo hoy no faltará nuestra cápsula informativa de cada viernes, hoy con un tema bien importante para estimular y sostener la lactancia materna, que son las tomas nocturnas 🥹🤱

🤱Así que aquí te dejamos todo lo que necesitas saber, y por qué la importante de las mismas, pero sobretodo ya sabes que si tienes alguna duda por favor contáctame a mi número, es el 5513292266, recuerda que este camino, lo atravesamos juntas!! 🥰🤱❤️

🌼Muy buenas tardes!!! El día de hoy, aunque sé que es viernes de cápsula informativa de Lacta Mommy decidimos dejarla pa...
08/08/2025

🌼Muy buenas tardes!!! El día de hoy, aunque sé que es viernes de cápsula informativa de Lacta Mommy decidimos dejarla para el día de ayer, por el cierre de nuestra Semana Internacional de Lactancia Materna, sin embargo acá abajito la pueden ver y seguir difundiendo 🥰🤱

🤱Pero como en este perfil no nos quedamos solo en una semana, y nos encanta compartir información con ustedes, hoy les traemos este tema:

🤧 ¿Puedo amamantar si tengo gripe, COVID u otra infección viral?

✅ Sí, en la gran mayoría de los casos puedes seguir amamantando.
La leche materna no transmite virus respiratorios como la gripe o el COVID-19 y, por el contrario, aporta anticuerpos específicos que protegen al bebé.

🔹 Recomendaciones de la OMS, CDC y Academy of Breastfeeding Medicine:
* Sigue amamantando directamente del pecho o con leche extraída
* Lávate bien las manos antes de tocar al bebé
* Usa cubrebocas si tienes tos, estornudos o fiebre
* No necesitas suspender la lactancia a menos que estés gravemente enferma o médicamente inestable

💡 Si no puedes dar pecho directamente, alguien puede ofrecer tu leche extraída con cuchara, jeringa o vasito.

🔸 En caso de fiebre alta o malestar intenso, prioriza tu descanso y mantente hidratada.
�🔸 Consulta al médico si necesitas tratamiento o estás tomando medicamentos (la mayoría son compatibles con la lactancia)

📌 ¡Tu leche es parte del tratamiento y protección del bebé, no un riesgo!

🤱Ya habíamos hablado un poco acerca de este tema en alguna cápsula informativa, pero considerando que ya se viene un temporada donde estas infecciones aumentan, quise dejarles información un poco más puntual acerca del tema 🥰

🤱Y recuerda que si tienes alguna duda o inquietud por favor no dudes en contactarme, te dejo mi número es el 5513292266

07/08/2025

🌼Muy buenas tardes a tod@s, esperando que estén teniendo una maravillosa semana, llegamos al final de nuestra Semana Internacional de Lactancia Materna, y antes que nada quiero agradecerles la difusión de todo lo que estuvimos publicando para ustedes en esta semana, e invitarlos igualmente a que así continué, pues no es solo una semana, si no todo el tiempo, pues recordemos que promover la lactancia materna es responsabilidad de todos!! 🥰🤱

🤱Y así entonces quiero concluir con esta cápsula informativa, donde justo hablo del impacto de toda la red de apoyo que está al rededor de mamá cuando atraviesa este proceso, sin duda alguna es muy importante para que logremos con éxito la lactancia materna.

🤱Y recordarte que si tienes alguna duda o inquietud, por favor házmelo saber no dudes en contactarme, te dejo mi número es el 5513292266, porque este camino, lo caminamos juntas! 🥰🥹🤱❤️

🤱Esperando que estén teniendo una excelente semana, seguimos en nuestra Semana Internacional de Lactancia Materna, y hoy...
06/08/2025

🤱Esperando que estén teniendo una excelente semana, seguimos en nuestra Semana Internacional de Lactancia Materna, y hoy con este tema, que causa mucho revuelo de pronto entre las mamitas 😨

🤱¿Realmente duerme mejor el bebé si le doy fórmula?

🤱Uno de los mitos más comunes es que “la fórmula lo va a llenar más y va a dormir mejor”…�
Pero la ciencia nos dice otra cosa:
🔹 La lactancia materna ayuda a regular el sueño del bebé, no a interrumpirlo.
🤱La leche materna tiene triptofano y melatonina, sustancias que favorecen el sueño.
🤱La succión al pecho libera oxitocina que calma y relaja tanto al bebé como a la mamá.
🤱La fórmula puede provocar digestión más lenta, pero no sueño más profundo o saludable.
🔹 El sueño del bebé es inmaduro por naturaleza (despertares frecuentes son normales y esperados).
🔹 La lactancia protege contra el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), según la AAP.

📌 Dar fórmula para “que duerma mejor” no es una solución mágica. El sueño se regula con el tiempo, y la lactancia es parte del proceso natural de maduración neurológica.

💤 Acompaña a tu bebé con paciencia, lactancia y rutinas suaves de sueño. No necesitas dejar de amamantar para que duerma mejor.

🤱Pero sobretodo si tienes alguna duda o inquietud, no dudes por favor en escribirme, mi número es el 5513292266, recuerda que estamos juntas en este camino 🥰🥹🤱

🌼Muy buenos días a tod@s, con mucho gusto y emoción seguimos en nuestra semana Internacional de Lactancia Materna ☺️🤱❤️,...
05/08/2025

🌼Muy buenos días a tod@s, con mucho gusto y emoción seguimos en nuestra semana Internacional de Lactancia Materna ☺️🤱❤️, en el 5o día, y hoy traemos el siguiente tema:

🤱¿Es normal que un seno produzca más leche que el otro? Sí, ¡es totalmente normal! Muchas mamás notan que uno de sus pechos produce más leche que el otro, o que el bebé tiene preferencia por un lado. Esto no significa que algo esté mal.

🔹 ¿Por qué sucede?
* El cuerpo responde a la demanda: si un pecho se estimula más o es más succionado, producirá más.
* Diferencias anatómicas (conductos, flujo, tejido glandular) también influyen.
* El bebé puede tener una posición preferida o más comodidad en un lado.

🤱 ¿Qué hacer si hay mucha diferencia?
✅ Ofrécele primero el pecho “más flojo” en algunas tomas
✅ Asegura buen agarre y posición
✅ Puedes usar extractor unos minutos en el lado con menor producción si es necesario
✅ Evita presionar o comprimir el pecho con más producción

📌 No necesitas que ambos produzcan lo mismo para alimentar bien a tu bebé. ¡Confía en tu cuerpo! Lo estás haciendo maravillosamente 🤱❤️ y recuerda que si tienes alguna duda contáctame al número 5513292266

04/08/2025

🤱Muy buenos días!! Iniciando esta semana, pero continuando con nuestra semana Internacional de Lactancia Materna, hoy traemos a la mesa, un tema del que debemos hablar más.

🤱Los bancos de leche humana, aquí te dejo toda la información, que son y sobretodo si es que tú deseas y puedes donar, no dudes en hacerlo, pues tu leche puede ser el primer medicamento de un bebé que lucha por vivir 🥹❤️‍🩹

🤱Si tiene duda en dónde puedes hacerlo por favor escríbeme para poderte orientar o resolver cualquier otra duda que tengas a mi número 5513292266 y sigamos compartiendo esta información para que llegue a más y más mamis que estén en este maravilloso camino de la Lactancia Materna❤️🥰🤱

́ndelechematerna

🌼 Muy buenos días a tod@s hoy, en nuestro 3er día de la Semana Internacional de Lactancia Materna, traemos un tema bien ...
03/08/2025

🌼 Muy buenos días a tod@s hoy, en nuestro 3er día de la Semana Internacional de Lactancia Materna, traemos un tema bien lindo 🥰🤱

🤱¿Qué hacer cuando el bebé se distrae o “juega” mientras lacta? 👶🏼

👀¿Notas que tu bebé se suelta del pecho, se ríe, mira todo a su alrededor o incluso te muerde mientras lacta?
🤱¡Es normal! A partir de los 3–4 meses, muchos bebés se vuelven más curiosos y distractibles, lo cual no significa que no quieran seguir lactando.

🔹 ¿Por qué pasa?
* Su sistema neurológico está madurando y están más atentos a estímulos visuales y auditivos.
* No se están destetando, solo están descubriendo el mundo mientras lactan.

🔹 ¿Qué puedes hacer?
✅ Busca un lugar tranquilo y con poca estimulación (luz tenue, sin pantallas ni ruidos fuertes)
✅ Haz contacto visual y habla suavemente para atraer su atención
✅ Usa un collar de lactancia o pañuelo para que lo agarre con las manos
✅ Ofrécele el pecho cuando tenga más hambre y esté menos alerta (por ejemplo, medio dormido)

🤱Este comportamiento es parte del desarrollo, no una señal para destetar. Paciencia, conexión y mucho amor 🥰🥹🤱

❤️ Y ya sabes que si tienes alguna duda, por favor contáctame a mi número WA 5513292266, no estás sola en este camino 🥰🥹🤱

🌼Muy buenos días!! 🌼🤱Siguiendo con nuestra semana Internacionla de Lactancia Materna, les dejas esta información, que su...
02/08/2025

🌼Muy buenos días!! 🌼

🤱Siguiendo con nuestra semana Internacionla de Lactancia Materna, les dejas esta información, que suele causar mucha inquietud entre las mamis 🥹

🍼💛 ¿Estoy produciendo suficiente leche materna? 💛🍼
🤱Una de las dudas más comunes en las primeras semanas de lactancia es si el bebé está recibiendo suficiente leche… ¡Y es completamente normal sentirlo así! Aquí te comparto señales clave para saber que todo va bien:

✨ 1. Pañales mojados y sucios: Tu bebé debe mojar al menos 6 pañales al día con o***a clara, además de hacer varias evacuaciones (amarillas y pastosas) si tiene menos de 6 semanas.

🤱2. Succión eficaz: Durante la toma, puedes notar que su succión se vuelve más lenta y profunda, incluso con pausas, lo que indica que está tragando leche. ¡Ese sonido de tragado es música para tus oídos!

✨ 3. Aumento de peso adecuado: En la primera semana, es normal que baje un poco de peso, pero para los 10 días promedio ya debe haberlo recuperado. Después, debe ganar entre 150-200 g por semana aproximadamente.

🤱4. El pecho cambia durante la toma: Sientes los senos más blandos después de la lactancia. Eso indica que tu bebé ha extraído leche.

✨ 5. El bebé se ve satisfecho: Después de comer, se relaja, se duerme o permanece tranquilo. Si quiere estar al pecho muchas veces, no siempre es por hambre… también busca consuelo, olor y contacto. ¡Y eso también es parte de su desarrollo sano!

💡 Recuerda: No te guíes por la cantidad que te puedes extraer con un sacaleches. Lo que logres sacar no refleja cuánta leche produce tu cuerpo ni cuánto succiona tu bebé al pecho.

🤱Pero sobretodo si tienes duda o alguna inquietud, por favor no dudes en contactarme, te dejo mi número es el 5513292266, no estás sola en este camino 🥹❤️🤱

❤️Etiqueta y comparte a más y más mamitas que necesiten saber esta información 🥰🤱🥹

Dirección

Circuito Puerta Del Sol 696 Ciudad Del Sol
Querétaro
76116

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lacta Mommy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram