Psic. Sofía Mata E.

Psic. Sofía Mata E. Psic. Sofía Mata E. Salud mental, crianza y educación respetuosa. Sofía Mata, Lic.

Psicóloga clínica | Terapeuta Cognitivo Conductual y Contextual | Parentalidad y Crianza Respetuosa | Psicoterapia basada en evidencia científica para adolescentes y adultos. en Psicología UNAM
Educadora Certificada en Disciplina Positiva para familias (CPDPE), parejas (KJR1)y salón de clases (CPDCE) por la Positive Discipline Association. Educadora certificada en Inteligencia Emocional para niños, adolescentes y adultos. Talleres presenciales y en línea, conferencias, acompañamiento y consejería en crianza y educación respetuosa.

02/11/2025

👇👇👇

Un clásico 😅
28/10/2025

Un clásico 😅

25/10/2025
🙌
25/10/2025

🙌

18/10/2025

se celebra el Día de la Menopausia con el objetivo de crear consciencia en este proceso natural en las mujeres. 🩷👩👩‍🦱👩‍🦰

12/10/2025

NO ESTÁ MAL EN UNA RELACIÓN SOCIAL:

✅Necesitar espacio
✅Buscar otras personas
✅Tener otras actividades
✅Delegar actividades al otro (comunicadas, no aventadas)
✅Tener diferentes distritibuciones de tiempo si son acordadas
✅Abordar problemas de forma conjunta

Lo que sí puede generar problemas es:

❌No llegar a acuerdos
❌No comunicar tus necesidades
❌Aprovecharse de los esfuerzos del otro
❌No comunicar insatisfacciones y mejor “desquitarse”.
❌Mantenerse en silencio cuando notas un problema
❌Huir de las conversaciones incómodas

03/10/2025

⚠️ Recuerden UN/A ECONOMISTA NO PUEDE SER TERAPEUTA, UN/A COMUNICÓLOGA NO ES TERAPEUTA que institutos les hayan vendido el grado no los convierte en profesionales en salud metal.

Secretaria de Salud ya lo ha marcado en la ley de salud mental, solo un psicólogo/a un médico/a un/a psiquiatra lo son.

El Caso Nilda Griselda Chiaraviglio Gamba. La información mostrada a continuación es publica y oficial.

• Cédula 7177006 → Licenciatura en Economía, otorgada en la Universidad de Buenos Aires (extranjero).

• Cédula 7244078 → Maestría en Terapia Familiar, cursada en el Instituto Superior de Estudios de la Familia, Ciudad de México.

Esto significa que no tiene licenciatura en Psicología registrada en México, sino en Economía, y posteriormente cursó un posgrado en Terapia Familiar.

En México, la Ley General de Salud y las disposiciones de la Dirección General de Profesiones establecen que para ejercer como psicólogo clínico o terapeuta en salud mental se requiere tener licenciatura en Psicología (y la cédula correspondiente). Que una persona con base en Economía ejerza funciones clínicas podría ser cuestionable en términos legales y éticos.

Actualizaron la búsqueda de 𝗰𝗲́𝗱𝘂𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀: ahora no sólo te dice cuándo se tramitaron las cédulas, sino que también te da una 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 de situación profesional (donde aparecerá más información profesional, incluidas las sanciones). ⚠️

☝🏻 Recuerden que esta es una herramienta que les permitirá detectar charlatanes y lo mejor es que está a unos clics de distancia:
https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/

Ah y si no tienen la CURP del sujeto o sus apellidos completos, no importa, pueden seguir consultando la información en los sitios oficiales.

30/09/2025

El día de mañana se estrenará la clase "Salud Mental, Suicidio, Masculinidades y los INCEL" a las 4pm en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/x7iiYVhrl-M

25/09/2025

TDAH o celular: lo que pasa en tu cerebro cuando no logras concentrarte

Un creciente número de estudios ha mostrado que el simple hecho de tener el celular cerca puede afectar nuestra atención. El artículo “Smartphones and Cognition: A Review of Research” señala que los teléfonos inteligentes compiten directamente con los recursos cognitivos limitados de nuestro cerebro.

A nivel neurológico, esto significa que funciones como la memoria de trabajo y el control ejecutivo —procesos asociados a la corteza prefrontal— se ven interrumpidos constantemente. Cuando dividimos la atención entre una tarea y el celular, la eficiencia cognitiva disminuye.

El artículo también destaca el papel de la dopamina: cada notificación funciona como un estímulo que refuerza la conducta de revisar el teléfono, creando un ciclo de búsqueda constante de recompensas rápidas. Esto puede dar lugar a síntomas que se parecen al TDAH, como dispersión, olvidos y dificultad para mantener el foco.

La diferencia es que el TDAH es un trastorno neurobiológico con criterios clínicos bien establecidos, mientras que la distracción por el celular depende en gran medida de nuestros hábitos. Usar el dispositivo de manera moderada y consciente se vuelve fundamental para proteger la capacidad de atención y la salud cognitiva.

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5403814/pdf/fpsyg-08-00605.pdf

Dirección

Querétaro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Sofía Mata E. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Sofía Mata E.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram