AA Area Quintana Roo Dos

AA Area Quintana Roo Dos Alcohólicos Anónimos de Cancún Área Quintana Roo dos

29/09/2025
AA también para los jóvenes
28/09/2025

AA también para los jóvenes

28/09/2025

08/09/2025

8 de septiembre
El lenguaje del adiós

Quizás hemos vivido con personas y a través de eventos que estaban fuera de control. Tal vez obsesionándonos y controlando pudimos guardar un equilibrio o lograr que temporalmente las cosas no empeoraran. Y luego simplemente seguimos haciendo lo mismo. Quizá teníamos miedo de soltarnos, porque cuando nos soltamos en el pasado sucedieron cosas terribles y dolorosas. Tal vez hemos estado apegados a la gente –viviendo sus vidas por y a través de ella– durante tanto tiempo que ya no nos queda una vida propia por vivir. Es más seguro seguir apegados. Por lo menos sabríamos que estamos vivos si reaccionáramos. Al menos tendríamos algo qué hacer si estuviéramos obsesionándonos o controlando. Por varias razones los codependientes tienden a apegarse a los problemas y a la gente. No importa no solucionar nada al preocuparse. No importa que esos problemas rara vez tengan solución. No importa que estén tan obsesionados que ni siquiera puedan leer un libro, ver la televisión o salir a dar un paseo. No importa que sus emociones estén en constante torbellino por lo que la otra persona dijo o no dijo, de lo que hizo o no hizo, o de lo que hará después. ¡No importa que las cosas que estemos haciendo no ayuden a nadie! Sin importarnos el costo, persistiremos en ello. Apretaremos los dientes, nos asiremos a la cuerda y nos prenderemos a ella más fuerte que nunca. Algunos de nosotros ni siquiera nos daremos cuenta de que nos hemos estado agarrando tan fuerte. Otros nos habremos convencido de que debemos asirnos así de fuerte. Creemos que no existe otra alternativa que la de reaccionar a esta persona o problema de esta manera obsesiva.
A menudo, cuando le sugiero a la gente que se aparte de esta persona o de este problema, me responden con horro. “¡Oh, no!”, dicen, “nunca podría hacer eso. Yo lo amo, o la amo, demasiado. Me importa demasiado para hacerle eso».Este problema o esta persona es demasiado importante para mí. Tengo que permanecer apegado a ella (o a esto)”. Mi respuesta es: “¿Quien dice que tienes que hacerlo?” Les tengo noticias, buenas noticias. No “tenemos” que hacerlo así. Existe una forma mejor. Se llama “separación”. Al principio puede darnos miedo, pero a fin de cuentas funcionará mejor para todas las personas involucradas.

Reflexión: Los codependientes viven apegados a situaciones ajenas, tratando desesperadamente de resolver problemas de otros, dejan de cuidarse a si mismo por solucionar lo que en muchas ocasiones resulta imposible hacer. No comprende que esta perdiendo el sentido de «responsabilizarse de sí mismo», de resolver sus propias situaciones, de aceptar la realidad en un contexto sano, donde cada persona tiene las capacidades para actuar como y cuando lo desee. Resulta lamentable que así vivamos, lejos de todo deseo de aprender a amarnos y atender nuestras reales necesidades. (Alpha).

08/09/2025

GRAPEVINE
Cita Diaria
🍇🍇🍇🍇🍇

8 de Septiembre de 2024

“Nosotros, los que vivimos en el refugio de AA, nos aferramos con una intensidad de propósito que el mundo exterior rara vez comprende. La anarquía del individuo se desvanece. El amor propio disminuye y la democracia se convierte en una realidad.

"Empezamos a conocer la verdadera libertad del espíritu”.
Cofundador de AA, Bill W.,
Julio de 1946,
“El individuo en relación con AA como grupo”,
El Lenguaje del Corazón.

01/09/2025

CUÁNDO LOS DEFECTOS NO SON LOS MAS PERNICIOSO
✍️ Bill W.

Prácticamente todo el mundo desea librarse de sus impedimentos más notorios y destructivos. Nadie quiere ser tan orgulloso que se le tilde de fanfarrón, ni tan ambicioso que se le llame ladrón.
Nadie quiere encolerizarse hasta el grado de matar, ser lujurioso hasta llegar a la violación, ni tan glotón que arruine su salud.
Nadie quiere sufrir atrozmente por el malestar crónico que produce la envidia o quedarse paralítico por la pereza.
Desde luego, la mayoría de los seres humanos no sufre de estos defectos en extremos tan exagerados. Quienes hemos evitado llegar a esos extremos nos sentimos inclinados a felicitarnos por ello.
Sin embargo
¿podemos hacerlo?
Después de todo,
¿no ha sido el interés propio, puro y simple, lo que nos ha permitido a muchos de nosotros evadir los extremos? No se requiere mucho esfuerzo espiritual para evadir los excesos que nos traerán penalidades. Pero,
¿dónde estamos entonces cuando nos enfrentamos a los aspectos menos violentos de esos mismos defectos?

📖 DOCE Y DOCE, pág. 70

01/09/2025

¿ QUIEN ES MIEMBRO DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS ?

—1946—

La Tercera Tradición se derivó de este ensayo escrito por Bill para AA Grapevine.
_____________________
Pasado un tiempo, los temores y la intolerancia se apaciguan.

El grupo sobrevive ileso. Todo el mundo ha aprendido mucho. Por eso, hoy en día, muy pocos se preocupan de cómo un principiante podría afectar nuestra reputación o eficacia.

Los que recaen, los que mendigan, los que chismorrean, los que tienen trastornos mentales, los que se rebelan contra el programa, los que se aprovechan de la fama de A.A. — muy raras veces perjudican al grupo de A.A. por mucho tiempo.

Y algunos de ellos han llegado a ser nuestros más respetados y más amados miembros.

Otros se han quedado para poner a prueba nuestra paciencia; pero se han mantenido, no obstante, sobrios. Otros se han alejado. Hemos llegado a considerar a estas personas no como amenazas, sino como nuestros maestros.

Nos obligan a cultivar la paciencia, la tolerancia y la humildad.

Finalmente, nos percatamos de que son simplemente gente más enferma que el resto de nosotros, y que nosotros los que los condenamos, somos los Fariseos cuya falsa rectitud causa un más profundo perjuicio espiritual al grupo.

09/04/2025

LIBERACIÓN DEL “REY ALCOHOL”
abril 09
No supongamos, ni por un momento, que no nos vemos bajo ninguna restricción. Nuestro antiguo tirano, el Rey Alcohol, está siempre listo para aferrarnos entre sus garras. Por eso, el ser libre del alcohol es el gran “deber” que tenemos que lograr; si no, nos volvemos locos, o morimos.

COMO LO VE BILL, p. 134

Cuando bebía, yo vivía en una prisión espiritual, emocional y, algunas veces, física. Había construido mi prisión con barrotes de obstinación y de inmoderación de donde no podía escapar. Los ocasionales períodos secos que parecían prometer la libertad, resultaban ser poco más que esperanzas de indulto. El verdadero escape requería la disposición a seguir cualquier acción apropiada que fuera necesaria para abrir el cerrojo. Con esa disposición y acción, tanto el cerrojo como los barrotes se abrieron para mí. Una disposición y acción continuas me mantienen libre —en una especie de libertad condicional diaria— que no tiene por qué terminar.

Dirección

Sm-23 Mz-7 Lt-18 #17 Calle Palmera
Quintana Roo
77500

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 6pm

Teléfono

+529988874927

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AA Area Quintana Roo Dos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AA Area Quintana Roo Dos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram