11/11/2025
📌Cuando el cuerpo ya lo sabe y la mente lo justifica:
Terapia Cognitivo Conductual y señales tempranas en los vínculos
En las relaciones no siempre aparece el conflicto de golpe.
La mayoría de las veces empieza con algo pequeño, casi invisible:
• “No sé si decirle esto o se va a molestar.”
• “Siento que tengo que medir mis palabras.”
• “No debería sentirme así… creo que estoy exagerando.”
• “Me siento culpable por pedir algo básico.”
A esto muchas personas le llaman dudas.
Desde la Terapia Cognitivo Conductual, lo nombramos señales tempranas.
🔍La TCC nos ayuda a observar lo que está pasando adentro:
✍🏽Situación → Pensamiento → Emoción → Conducta → Consecuencia
🧏🏻♀️Por ejemplo:
Él se tarda en contestar.
Pensamiento: “Seguro está enojado conmigo.”
Emoción: ansiedad.
Conducta: reviso el celular, anticipo, me explico.
Consecuencia: me desgasto y empiezo a relacionarme desde el miedo, no desde la calma.
Estas señales no siempre significan que la relación es dañina.
Pero sí nos muestran cómo estamos habitando el vínculo. 👀🔍
Y aquí algo importante: 💫
No esperes a que haya rupturas o distancias grandes para escuchar tu intuición.
Las primeras alertas se sienten en el cuerpo, no en las palabras.
Si:
• Tu respiración cambia,
• Tu pecho se cierra,
• O empiezas a “caminar con cuidado”,
No es que seas “sensible” o “dramática”.
Es tu sistema emocional avisando:
“Esto necesita atención.”
“A veces el cuerpo reacciona primero y la mente corre a explicarlo. La técnica STOP🚦 nos ayuda a hacer una pausa entre la emoción y la respuesta.”
La TCC no invalida lo que sientes.
Te ayuda a leerlo, nombrarlo y responder desde claridad, no desde miedo. 🙆🏽♀️
Tu bienestar también es parte del vínculo.
Lo que tú sientes importa, y merece espacio.
⸻
Si deseas trabajar estas señales en terapia (o aprender a leerlas en tus vínculos), puedo acompañarte.
Atención individual a adolescentes y adultos.
Psicoterapia con enfoque TCC.
Psic. Jessica Balderas Miranda✨🧠
📲487 143 3334