Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe

Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe PEDIATRÍA MÉDICA. CITAS AL TEL 844 488 0757. COSTO $700.00, SE ACEPTAN PAGOS CON TARJETAS BANCARIAS.

RECOMENDACIONES POR PANDEMIA
1.- Se recomienda obtener cita
2.- Se recomienda NO LLEVAR OTROS NIÑOS acompañando al paciente, de ser posible solo un adulto.
3.- Adultos con CUBREBOCAS así como los niños mayores de 2 años.
4.- Se les pide sean puntuales
5.- Se prefiere el pago de la consulta con tarjeta de débito (nómina) o crédito, si es en efectivo llevar la cantidad exacta.

11/09/2025

Por qué NO dar suplementos de proteína a adolescentes sanos. Va:

Queridos papás ansiosos por convertir a su hijo de 15 años en el próximo Hércules de TikTok:

Nadie necesita llenar al chamaco de polvos mágicos de proteína para que “crezca fuerte y sano”.

¿Qué dice la ciencia? (el entrador lleno de esteroides que le lava el coco a tu hijo y le vende los polvos no es científico ni quiere a tu muchacho; lo que quiere es tu dinero).

La Academia Americana de Pediatría (AAP) lo dice claro:
• Un adolescente sano obtiene toda la proteína que necesita de la dieta normal (carne, pollo, pescado, huevo, lácteos, leguminosas, etc.).
• No hay evidencia de que los suplementos de proteína hagan que crezcan más músculos, se conviertan en atletas olímpicos, o sean aceptados por la chavita de tercero de prepa.

Referencia oficial: American Academy of Pediatrics. Clinical Report: “Sports Drinks and Energy Drinks for Children and Adolescents: Are They Appropriate?” Pediatrics. 2011;127(6):1182-1189.
También respaldado en: AAP Council on Sports Medicine and Fitness. “Performance-Enhancing Substances.” Pediatrics. 2016;138(1):e20161300.

2. Los riesgos (aquí viene lo sabroso)
• Daño renal: Los riñones de tu hijo no son licuadora industrial. El exceso de proteína los sobrecarga.
• Problemas digestivos: Gas, diarrea, distensión. Luego no te quejes del “olor misterioso” en la sala.
• Desequilibrios nutricionales: Toman proteína en polvo y se olvidan de lo que sí importa: frutas, verduras, granos.
• Puerta de entrada a otras “ayuditas”: Hoy proteína, mañana anabólicos que compran en la esquina. Spoiler: terminan en el hospital.
• Costo económico: Gasto innecesario en suplementos que prometen músculos pero entregan flatulencias premium.

Papás, si creen que la lata de proteína hará que su hijo desarrolle bíceps de superhéroe, les aviso:
• No existe “polvo mágico” que compense la disciplina y la mentalidad de un triunfador. Mejor trabaja en eso.
• El verdadero suplemento que falta en casa es paciencia, verduras y menos refresco.

Conclusión:

El adolescente sano NO necesita suplementos de proteína. Lo que sí necesita es:
• Dormir bien.
• Comer variado.
• Hacer ejercicio de verdad (y no sólo levantar el celular).

Lo demás es puro humo… y del caro.

Posdata: los frijolitos de la abuela dan mejores resultados.

Citas en Torreón: 871 113 6695

Invariablemente cada revisión de niños enfermos debe tomar el tiempo que permita una valoración integral para tener la c...
09/09/2025

Invariablemente cada revisión de niños enfermos debe tomar el tiempo que permita una valoración integral para tener la certeza de que no hay algún problema importante.

Lanzar a un bebé al aire, aunque parezca un juego inocente, puede implicar riesgos graves, especialmente en los primeros...
27/08/2025

Lanzar a un bebé al aire, aunque parezca un juego inocente, puede implicar riesgos graves, especialmente en los primeros meses de vida. El cuerpo de un bebé es extremadamente frágil: su cuello aún no tiene fuerza suficiente para sostener la cabeza, y su cerebro está en pleno desarrollo. Aquí te explico las posibles lesiones asociadas a esta práctica:

⚠️ Lesiones potenciales al lanzar a un bebé al aire

• Síndrome del bebé sacudido: Aunque suele asociarse con maltrato, también puede ocurrir por movimientos bruscos como lanzarlo al aire. El cerebro puede golpearse contra el cráneo, causando:• Hemorragias internas

• Lesiones neurológicas:• Daño cerebral permanente
• Convulsiones o epilepsia
• Trastornos del aprendizaje, habla o comportamiento A

• Problemas sensoriales:• Pérdida de la visión
• Pérdida auditiva A

• Lesiones en columna cervical y médula espinal

• Traumatismos por caída accidental:• Si el bebé no es atrapado correctamente, puede sufrir fracturas, traumatismo craneoencefálico o incluso la muerte A

🧠 ¿Por qué es tan peligroso?

Durante el primer año de vida, el cerebro del bebé es blando y las fontanelas (espacios entre los huesos del cráneo) aún no están cerradas. Cualquier sacudida o impacto puede tener consecuencias devastadoras. Incluso si el bebé no cae, el movimiento de “ida y vuelta” puede causar lesiones por latigazo del cuello o moverse bruscamente su cerebro dentro del cráneo.

Hasta que edad dar seno materno
08/08/2025

Hasta que edad dar seno materno

La paternidad implica apoyo a la pareja en la crianza para el éxito de la lactancia materna!
08/08/2025

La paternidad implica apoyo a la pareja en la crianza para el éxito de la lactancia materna!

VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA (VPH)
18/07/2025

VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA (VPH)

: Patient education: Human papillomavirus (HPV) vaccine (Beyond the Basics) UpToDate, 2025.

25/06/2025

Los niños de hoy ya tienen enfermedades de adultos. Los niños mexicanos están siendo diagnosticados con diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto, hígado graso y ansiedad crónica. Comen mal, no hacen ejercicio y prefieren estar en el celular que salir a jugar.

Lo que antes solo le pasaba a los adultos, hoy lo estamos viendo en niños.
Y si no hacemos algo ya, esta será la primera generación que vivirá menos que sus padres.

AYÚDAME A QUE TODOS LOS PAPÁS CONOZCAN ESTA INFORMACIÓN.

Estos son los 3 peores errores que los padres de hoy están cometiendo:

🔴 1. Creer que los niños están seguros en sus cuartos mientras están en la tablet o celular.

Parece inofensivo, pero pasar horas acostados, sin moverse, está provocando problemas de circulación, sobrepeso, insomnio, ansiedad e incluso hipertensión infantil.

No se trata de quitarles el celular por completo. Mejor cambia el enfoque:
Pídeles al menos 1 hora de actividad física diaria.

Después de correr, jugar o andar en bici, se sienten más felices, duermen mejor y por sí solos bajan el uso del teléfono.
No necesitas regañarlos, solo cansarlos bien. Así de simple.

🔴 2. Pensar que el sobrepeso infantil es “normal” o que “ya se le va a quitar cuando crezca”.

La realidad es que más del 35 % de los niños en México tienen sobrepeso u obesidad, y muchos de ellos ya muestran señales de diabetes tipo 2 desde los 10 años.

Esperarte a que “se le pase” solo empeora todo. El mejor momento para cambiar sus hábitos es ahora, no cuando ya haya consecuencias graves.

🔴 3. Dejar que coman cualquier cosa con tal de que coman algo.

Muchos papás, por falta de tiempo o paciencia, les dan a sus hijos galletas, refresco, embutidos y comida ultra procesada todos los días.
Sí, es rápido, pero también es veneno lento.

No tienes que ser chef. Solo enséñales a comer lo básico: agua natural, frutas, verduras, comida casera.
Lo simple también salva vidas.

CIRUGÍAS GRATUITAS DE ESCOLIOSIS EN NIÑOS. (Columna vertebral desalineada)
25/06/2025

CIRUGÍAS GRATUITAS DE ESCOLIOSIS EN NIÑOS. (Columna vertebral desalineada)

Feliz día del niño y de la niña
30/04/2025

Feliz día del niño y de la niña

México es uno de los países con más obesidad infantil, el tipo de vida en la actualidad, más sedentarismo, ambospadres t...
09/02/2025

México es uno de los países con más obesidad infantil, el tipo de vida en la actualidad, más sedentarismo, ambos
padres trabajando, etc. son factores
de riesgo, solicite a su médico que le
calcule a su niño o niña el índice de masa
corporal o BMI, si está entre 85 y 94%
existe sobrepeso, 95% o más obesidad.

08/01/2025
VACUNAS RECOMENDADAS EN EL 2024 DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 6 AÑOS
12/10/2024

VACUNAS RECOMENDADAS EN EL 2024 DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 6 AÑOS

Dirección

MELCHOR OCAMPO 320-6
Ramos Arizpe
25900

Horario de Apertura

Lunes 10am - 1pm
5pm - 8pm
Martes 10am - 1pm
5pm - 8pm
Miércoles 10am - 1pm
5pm - 8pm
Jueves 10am - 1pm
5pm - 8pm
Viernes 10am - 1pm
5pm - 8pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+528444880757

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Carlos González, Pediatra en Ramos Arizpe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría