Nutrióloga Claudia Herbert

Nutrióloga Claudia Herbert Licenciada en Nutrición-UVM
Cédula profesional: 1049167
Diplomado en Nutrición Materno Infantil
Técnico auxiliar en lactancia materna

Como cada año del 1 al 7 de Agosto se celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En este 2024 el tema se centró ...
08/08/2024

Como cada año del 1 al 7 de Agosto se celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En este 2024 el tema se centró en Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos. La campaña homenajea a las madres lactantes en toda su diversidad, a lo largo de su trayectoria de lactancia materna, al tiempo que mostrará las formas en que las familias, las sociedades, las comunidades y los trabajadores de la salud pueden respaldar a cada madre lactante 🤱
La lactancia materna es amor❣️

👍🐮
06/07/2024

👍🐮

Siguiendo con el tema de la leche, pondré algunas aclaraciones.

Primero:

* La leche materna es siempre, desde siempre y para siempre la mejor opción para tus hijos. Pero eso ya lo sabes. Aquí voy a hablar de la leche de vaca.
(Con “para siempre”me refiero al futuro de la humanidad, no a que le des pecho cuando ya esté casado y con hijos).

* Le leche es un magnífico alimento para aquel que la tolera. Para el que no, pues no. Dado que ahora es necesario aclarar todo.

* En pediatría ¿qué niños no toleran la leche de vaca?

1.- Los que tienen intolerancia a la lactosa. Esta intolerancia es pasajera, luego de dos meses de una fórmula sin lactosa se corrige y el niño puede volver a tomar leche y lácteos.
- La intolerancia a la lactosa no existe con la leche materna.
- La intolerancia a la lactosa definitiva, es decir la que no se corrige en dos meses, es del adulto. Para fines prácticos no existe en pediatría (casi).

2.- Los que tienen alergia a la proteína de la leche de vaca:
Estos niños cuando toman pecho, mamá tiene que tener una dieta sin lácteos. Si toman fórmulas, estas tienen que ser especiales. El niño debe evitar todos los lácteos y los alimentos que contengan proteína de leche de vaca.
Afortunadamente es rara: alrdedor del tres de cada 100 niños la tienen.
Suele corregirse al entrar al preescolar. Casi nunca es definitiva.

* Nosotros no somos becerros.
Estoy casi seguro de que esto ya lo sabías. No obstante, sí podemos tomar leche y lácteos. Lo hacemos desde hace más de 10,000 años.

* Si al descubrir que tu bebé no es un becerro decides no darle leche ni lácteos, está muy bien. Pero en tal caso asesórate con un especialista en nutrición infantil, porque la leche aporta nutrientes fundamentales difíciles de suplir en nuestra cultura.

* Los niños mayores de un año no deben tomar más de medio litro de leche en 24 horas porque les quita el hambre y luego no quieren comer nada. Si de por sí…
(Luego habaremos del porqué parece que no quieren comer nada a esta edad).

* La leche no estriñe. El estreñimiento obedece a la falta de frutas, verduras y legumbres en la dieta, a que se bebe poca agua natural y a factores genéticos familiares.
También se debe a que el escuincle se comió 28 galletas marías en una sola exhibición. (Luego hablaremos de estreñimiento. Otra vez).

* Las leches “lights”, descremadas o semidescremadas no son adecuadas para niños sanos menores de dos años. Después, según en cada caso lo que indique el pediatra.

* Las “leches” de almendra, nueces, coco, soya, etcétera y cualquier otro vegetal; no son leche. Son bebidas azucaradas y no te sirven para alimentar al niño.

* Revisa en la etiqueta que el producto que compras sea efectivamente leche de vaca. Algunas son vegetales y tienen el descaro de pintarles vaquitas en el empaque.

¡Saludos!

Feliz día del nutriólgo 2024 🎉🥳🥑🍏🍓🍌 Les deseo mucho trabajo y muchos pacientes colegas 🤗🤭🙌Mi caminar por esta carrera no...
28/01/2024

Feliz día del nutriólgo 2024 🎉🥳🥑🍏🍓🍌
Les deseo mucho trabajo y muchos pacientes colegas 🤗🤭🙌
Mi caminar por esta carrera no ha sido como me la imaginaba en mis días de estudiante pero ha sido de una forma muy bonita y en la que me he enamorado más de mi profesión 🥰 entre lactancias maternas, alimentación complementaria y leches especiales, he aprendido mucho de los niños 🧒👧 de su forma de comenzar a comer, de adaptarse o tmb de cuando por miedos de los papás ellos tmb se atrasan o van a pasos diferentes y ocupan un poquito más de apoyo 🥺🤗 tmb como mamá me ha servido bastante ser nutrióloga y haber comenzado con una alimentación saludable con mi niña y tratando de que sea lo más sana posible 🤭🍒🥑🥦

Seguimos aprendiendo 👩‍💻🍌🍓🥦🥑
19/08/2023

Seguimos aprendiendo 👩‍💻🍌🍓🥦🥑

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto de cada año, con el apoyo de la OMS, UN...
03/08/2023

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto de cada año, con el apoyo de la OMS, UNICEF y muchos Ministerios de Sanidad y socios de la sociedad civil.
El tema de este año se centrará en la lactancia materna y el trabajo, brindando una oportunidad estratégica para defender los derechos esenciales de la maternidad que apoyan la lactancia materna: permiso de maternidad de un mínimo de 18 semanas, idealmente más de 6 meses, y adaptaciones en el lugar de trabajo posteriormente.

Fuente: OMS y OPS

Feliz día a mis colegas que se desempeñan día a día en esta bonita profesión 🥳🥑🫐🍏🍓 Cada día seguimos aprendiendo cosas n...
28/01/2023

Feliz día a mis colegas que se desempeñan día a día en esta bonita profesión 🥳🥑🫐🍏🍓

Cada día seguimos aprendiendo cosas nuevas que nos ayudan a ser mejores para brindar un buen servicio y acompañar a nuestros pacientes en cada cambio y meta que quieran lograr 🤗🤱👶🧒👧📚

Su objetivo es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre, así como sensibilizar a todos los pueblos del mun...
17/10/2022

Su objetivo es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre, así como sensibilizar a todos los pueblos del mundo para fortalecer la solidaridad, contra la desnutrición y contra los problemas asociados.
Durante esta celebración se invita a todos los países, y especialmente a los países desarrollados, a que trabajen y proporcionen los recursos necesarios para erradicar el hambre en el mundo. 🤗🍉🍏🍍🍒🍓🍌

09/10/2022

La primera vez que introduces un alimento a tu bebé o que das un alimento nuevo a tu hijo es NORMAL que haga caras… es normal que solo lo toque.. es normal que solo juegue… es normal que solo lo huela…

Recuerda que es la exposición repetida ( a veces hasta 15 ocasiones) la que logra que se familiarice con el alimento. Así, y solo así, se sentira seguro para probarlo.

07/08/2022
🥰🤱
05/08/2022

🥰🤱

🥰🤱🥰🤱🥰

SMLM2022
01/08/2022

SMLM2022

Del 1 al 7 de Agosto 2022
Se celebra la semana mundial de la lactancia materna
El lema de este año “Apoyando y Educando”

🤱🏻 continuemos informando , aclarando mitos , difundiendo los beneficios de la lactancia materna y apoyando a las madres para tener una lactancia exitosa 💚

Dirección

Tamps

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Claudia Herbert publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría