06/07/2024
👍🐮
Siguiendo con el tema de la leche, pondré algunas aclaraciones.
Primero:
* La leche materna es siempre, desde siempre y para siempre la mejor opción para tus hijos. Pero eso ya lo sabes. Aquí voy a hablar de la leche de vaca.
(Con “para siempre”me refiero al futuro de la humanidad, no a que le des pecho cuando ya esté casado y con hijos).
* Le leche es un magnífico alimento para aquel que la tolera. Para el que no, pues no. Dado que ahora es necesario aclarar todo.
* En pediatría ¿qué niños no toleran la leche de vaca?
1.- Los que tienen intolerancia a la lactosa. Esta intolerancia es pasajera, luego de dos meses de una fórmula sin lactosa se corrige y el niño puede volver a tomar leche y lácteos.
- La intolerancia a la lactosa no existe con la leche materna.
- La intolerancia a la lactosa definitiva, es decir la que no se corrige en dos meses, es del adulto. Para fines prácticos no existe en pediatría (casi).
2.- Los que tienen alergia a la proteína de la leche de vaca:
Estos niños cuando toman pecho, mamá tiene que tener una dieta sin lácteos. Si toman fórmulas, estas tienen que ser especiales. El niño debe evitar todos los lácteos y los alimentos que contengan proteína de leche de vaca.
Afortunadamente es rara: alrdedor del tres de cada 100 niños la tienen.
Suele corregirse al entrar al preescolar. Casi nunca es definitiva.
* Nosotros no somos becerros.
Estoy casi seguro de que esto ya lo sabías. No obstante, sí podemos tomar leche y lácteos. Lo hacemos desde hace más de 10,000 años.
* Si al descubrir que tu bebé no es un becerro decides no darle leche ni lácteos, está muy bien. Pero en tal caso asesórate con un especialista en nutrición infantil, porque la leche aporta nutrientes fundamentales difíciles de suplir en nuestra cultura.
* Los niños mayores de un año no deben tomar más de medio litro de leche en 24 horas porque les quita el hambre y luego no quieren comer nada. Si de por sí…
(Luego habaremos del porqué parece que no quieren comer nada a esta edad).
* La leche no estriñe. El estreñimiento obedece a la falta de frutas, verduras y legumbres en la dieta, a que se bebe poca agua natural y a factores genéticos familiares.
También se debe a que el escuincle se comió 28 galletas marías en una sola exhibición. (Luego hablaremos de estreñimiento. Otra vez).
* Las leches “lights”, descremadas o semidescremadas no son adecuadas para niños sanos menores de dos años. Después, según en cada caso lo que indique el pediatra.
* Las “leches” de almendra, nueces, coco, soya, etcétera y cualquier otro vegetal; no son leche. Son bebidas azucaradas y no te sirven para alimentar al niño.
* Revisa en la etiqueta que el producto que compras sea efectivamente leche de vaca. Algunas son vegetales y tienen el descaro de pintarles vaquitas en el empaque.
¡Saludos!