07/09/2025
La ansiedad es un sentimiento normal de temor o inquietud ante un posible peligro o amenaza, pero se convierte en un trastorno cuando es desproporcionada o persistente, interfiriendo en la vida diaria. No existen etapas universales definidas de la ansiedad, sino niveles de intensidad, que van desde la leve, asociada a las tensiones cotidianas, hasta la grave o la angustia, caracterizada por un temor abrumador.
¿Qué es la ansiedad?
Una emoción normal:
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés y el peligro, preparándonos para la acción (la reacción de "lucha o huida").
Síntomas:
Puede manifestarse física y mentalmente con palpitaciones, sudoración, tensión, inquietud, problemas para concentrarse, dificultad para dormir, o incluso problemas gastrointestinales.
¿Cuándo es un problema?:
Cuando la ansiedad es excesiva, no tiene una causa clara, o persiste en el tiempo, afectando la capacidad de llevar una vida normal, se considera un trastorno de ansiedad.
¿Cuáles son sus "etapas" o niveles?
No se habla de etapas, sino de diferentes niveles de intensidad según su impacto:
Ansiedad leve:
Es una respuesta normal y útil ante las tensiones de la vida diaria, como un examen o un problema en el trabajo.
Ansiedad moderada:
La persona se centra más en las preocupaciones inmediatas y la tensión aumenta, pero aún puede ser manejable.
Ansiedad grave:
Los síntomas se intensifican y las preocupaciones pueden ser abrumadoras, dificultando la concentración en otras tareas.
Angustia:
Es el nivel más alto, caracterizado por sentimientos de terror, miedo intenso y pánico, que pueden ser incapacitantes.
Así que si sufres de ansiedad no dudes en buscar ayuda, en Seber Consultorio Medico y Terapias tenemos el tratamiento y terapia adecuada para ayudarte.
Recuerda que tú salud y bienestar es prioridad.
Agenda una cita y empieza a vivir tranquilo y sin temores .