Dra. Azucena Gonzalez

Dra. Azucena Gonzalez Médico Cirujano Partero
Diplomado en cannabis internacional
Maestría en dermatología y Cosmetologia

😍😍
24/06/2025

😍😍

Cofepris alertó sobre suplementos naturistas para dolor e inflación de articulaciones que dieron positivo ➕ a esteroides...
19/03/2025

Cofepris alertó sobre suplementos naturistas para dolor e inflación de articulaciones que dieron positivo ➕ a esteroides.

No te automediques no te autosuplementes

Los esteroides pueden dañar tus riñones administrados de una manera inadecuada



🎉 ¡GRAN NOTICIA! AHORA LOS NIÑOS TAMBIÉN SERÁN VACUNADOS CONTRA EL VPH 💉🎉El Programa de Vacunación Universal ha sido act...
21/02/2025

🎉 ¡GRAN NOTICIA! AHORA LOS NIÑOS TAMBIÉN SERÁN VACUNADOS CONTRA EL VPH 💉🎉

El Programa de Vacunación Universal ha sido actualizado con los Lineamientos Generales 2025, y lo celebramos porque ahora la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) estará disponible para niñas y niños de 5º grado de primaria y de 11 años NO escolarizados. 🏫👦👧

🔎 ¿Qué es el VPH?
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común y puede causar cáncer cervicouterino, a**l, de pene, orofaríngeo y vaginal, además de verrugas genitales.

💉 ¿Por qué es importante vacunarse?
✅ Previene el cáncer causado por el VPH, incluyendo cáncer cervicouterino, a**l, de pene, orofaríngeo y vaginal.
✅ Protege tanto a mujeres como a hombres.
✅La vacuna es segura y eficaz
✅ La vacunación temprana es clave para una mejor protección.

📌 ¿Quiénes deben vacunarse?
🔹 Niñas y niños de 5º grado de primaria.
🔹 Niños y niñas de 11 años que no están escolarizados.
📢 Su aplicación se realizará a partir de los lineamientos técnicos de la campaña que emita la Secretaría de Salud.

💬 Comparte esta información para que más familias conozcan este gran avance en salud pública. ¡Vacunémonos juntos! 💙

🔗 https://www.gob.mx/salud%7Ccensia/documentos/lineamientos-generales-pvu-2025

Fuente Asociación Mexicana de Vacunología

  ⚠️ La COFEPRIS alerta sobre la comercialización de Té Divina, el cual se promociona como té en su etiquetado y declara...
14/02/2025

⚠️ La COFEPRIS alerta sobre la comercialización de Té Divina, el cual se promociona como té en su etiquetado y declara en su publicidad atribuciones con efecto terapéutico, preventivo o rehabilitatorio, cualidades que no corresponden a su función y uso.

A continuación se muestra imagen de los productos

10/01/2025

Algunas actividades con alumnos de farmacología y emergencias medicas
🥰

¡Llegué a los 700 seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉
16/12/2024

¡Llegué a los 700 seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉

Hoy celebro 7 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉
12/10/2024

Hoy celebro 7 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

Conservación de alimentos ¿Dónde poner cada tipo de alimento?Es conveniente que conozcas las partes de tu nevera para sa...
10/09/2024

Conservación de alimentos
¿Dónde poner cada tipo de alimento?

Es conveniente que conozcas las partes de tu nevera para saber el sitio donde enfría.
De esta manera, siempre procederás de forma adecuada en la organización.

La puerta y la parte superior son las que menos enfrían y según vayas descendiendo, más irá enfriando.

Así pues, a la pregunta ¿dónde enfría más la nevera, arriba o abajo?, la respuesta correcta siempre será en la parte de abajo.

En algunos modelos más innovadores con tecnología BioFresh se adjunta un compartimento llamado cajón de 0 ºC. Está especialmente indicado para conservar más tiempo los alimentos frescos, como la carne y el pescado, porque tiene una temperatura más baja que en el resto de la nevera.

Organizar nevera

¿Cómo ordenar una nevera?
Queremos darte las pautas necesarias para ordenar una nevera para que puedas sacarle el máximo rendimiento a tus alimentos y bebidas.

En la puerta, que es la zona menos fría, te recomendamos colocar los huevos, las mantequillas, mermeladas y salsas.

⬆️La parte superior está diseñada para que guardes en ella productos que no necesiten temperaturas muy bajas y también los que vienen preparados para su consumo, como los embutidos o las pastas frescas. Cuando abras un bote y no lo termines en el momento, ciérralo y deposítalo en esta parte. Los productos de conserva como los patés, ahumados o anchoas también debes añadirlos en este espacio.

➡️En la zona media deberás colocar los lácteos como leche, yogures y quesos. También las sobras de comida y los tarros de conserva que ya han sido abiertos. Te recordamos que nunca debes meter la comida caliente en la nevera. Por ejemplo, podrías poner sushi vegetariano en esa bandeja del medio.

⬇️En la parte de abajo es aconsejable que introduzcas las carnes y pescados porque son los productos que menos aguantan las temperaturas altas. Tal y como comentamos anteriormente, algunas neveras llevan incorporada un espacio especial a 0 ºC.

📦En los cajones debes guardar las frutas y verduras que necesiten refrigeración. Las que no, como las patatas, los tomates y las cebollas es mejor que las dejes fuera.

👁️El lugar perfecto donde colocar las bebidas en el frigorífico es la puerta, excepto las cervezas y el resto de las bebidas que necesiten mucho frío, que deberán ir en la parte de abajo. Las bebidas como los vinos, los zumos y el agua siempre deben ordenarse en los compartimentos de la puerta.

🚨 La Organizacion Mundial de la Salud - OMS  lanza una nueva Emergencia sanitaria internacional por brote de   (antes co...
16/08/2024

🚨 La Organizacion Mundial de la Salud - OMS lanza una nueva Emergencia sanitaria internacional por brote de (antes conocida como viruela del mono).

La decisión fue tomada de forma unánime por un Comité de Emergencia de la , debido a la creciente preocupación por una cepa más mortal y transmisible del virus. 🦠 La nueva cepa ha generado inquietud global, aunque, hasta el momento, no representa una amenaza para México. Sin embargo, es importante estar informados y seguir las recomendaciones sanitarias.

Casos reportados en México por el monto son cerca de 50.
👉🏼 29 casos en Ciudad de México (todos hombres)
👉🏼 Tres en Jalisco (todos hombres)
👉🏼 Uno en el Estado de México (hombre)
👉🏼 Dos en Morelos (todos hombres)
👉🏼 Uno en Nuevo León (hombre)
👉🏼 Dos en Puebla (todos hombres)
👉🏼 Siete en Quintana Roo (seis hombres y una mujer)
👉🏼 Uno en Sinaloa (hombre)
👉🏼 Uno en Tamaulipas (mujer)
👉🏼 Uno en Tlaxcala (hombre)
👉🏼 Uno en Veracruz (hombre)

Aunque estos números son preocupantes, es crucial recordar que el riesgo sigue siendo bajo y que las autoridades de salud están monitoreando de cerca la situación. Se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las medidas preventivas establecidas. 🛡️

Síntomas a tener en cuenta: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, y la aparición de erupciones cutáneas. Si presentas alguno de estos síntomas, consulta a un profesional de salud de inmediato. ⚠️
Mayor información

https://www.google.com/search?q=virus.de.mono.alerta+mundial&oq=virus.de.mono.alerta+mundial&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQIRigAdIBCTEyNDg1ajBqN6gCFLACAQ&client=ms-android-samsung-rvo1&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8 =ive&vld=cid:8ffc4863,vid:cp96UBywZt8,st:0

Esta es la segunda vez en dos años que se considera que esta enfermedad infecciosa puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional https://mile.io/4cYj4aJ

¿Qué opinas de esta situación? ¿Cómo crees que deberíamos prepararnos ante esta nueva amenaza? 🤔

Fuente: infórmate tamaulipeco

📢 Alerta Epidemiológica: Tos Ferina (Coqueluche) en la Región de las Américas 📅 22 de julio de 2024La OPS/OMS informa qu...
12/08/2024

📢 Alerta Epidemiológica: Tos Ferina (Coqueluche) en la Región de las Américas 📅 22 de julio de 2024
La OPS/OMS informa que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) ha reportado un aumento significativo en los casos de ferina
En México 🇲🇽 , entre la Semana Epidemiológica 1 y la 26 de 2024, se reportaron 154 casos, un incremento del 242% comparado con todo el 2023. Los estados con mayor número de casos son Baja California con 39 y Chihuahua con 28.

🔹 Recomendaciones: Vacunación

1️⃣ No hay vacunas disponibles exclusivamente contra la tos ferina; se ofrecen en combinación con la difteria y el tétanos, conocida como DPT (difteria, pertussis, tétanos).
2️⃣ La vacuna DPT puede administrarse a partir de las seis semanas de edad, con tres dosis en la serie primaria y dosis de refuerzo necesarias para mantener la inmunidad.
3️⃣ Es crucial revisar las coberturas de vacunación en niños menores de 1 año y menores de 5 años, enfocándose en grupos con bajas coberturas. Los países deben asegurar coberturas con tres dosis de vacunas contra B. pertussis superior al 95% en niños (meta regional).
4️⃣ Se recomienda vacunar a los trabajadores de la salud, especialmente al personal de maternidad y a los cuidadores de recién nacidos y menores de 1 año, para prevenir la transmisión nosocomial a lactantes y personas inmunocomprometidas.

🔗 https://www.paho.org/es/documentos/alerta-epidemiologica-tos-ferina-coqueluche-region-americas-22-julio-2024

Dirección

Reynosa

Teléfono

+528992304294

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Azucena Gonzalez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Azucena Gonzalez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram